Flan de mascarpone

Portada de la receta del flan de mascarpone
NuriaR
Este flan de queso mascarpone es suave, cremoso y casi adictivo. Se prepara en muy poco tiempo y es un postre perfecto para cualquier ocasión. Con caramelo o acompañado de un coulis de frutos rojos, está sencillamente delicioso.
Por Nuria Ruiz
28 de diciembre de 2020
Recetas de flanesRecetas de postresRecetas con queso

El mascarpone es un queso fresco muy cremoso, con un sabor dulce y delicado. Originario del norte de Italia y conocido en todo el mundo gracias al maravilloso tiramisú, su uso culinario va más allá de las recetas de postres, aunque sea en las que más se utilice. Este flan de mascarpone es muy sencillo de preparar. No tendremos que hornearlo o cocerlo al baño María. Al hacerlo con cuajada en polvo, una vez mezclados y calentados todos los ingredientes, deberá reposar en nevera el tiempo necesario hasta que esté listo para servir. Y una vez se toma la primera cucharada, la verdadera dificultad de este postre es no dejar de comer una tras otra.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 5 horas
  • Raciones: 8
  • Categoría: postres
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 300 kcal por ración

Ingredientes del flan de mascarpone para 8 personas

Para el caramelo:

  • 100 g de azúcar
  • 60 ml de agua
  • 1 cucharada de postre de zumo de limón

Para el flan:

  • 450 ml de leche entera
  • 250 g de queso mascarpone
  • 75 g de azúcar
  • 1 sobre de cuajada de sabor lácteo
  • 25 ml de ron oscuro
  • Zumo de media lima
Ingredientes del flan de mascarponeNuriaR

Cómo hacer el flan de mascarpone

Empezamos pesando y preparando todos los ingredientes de la receta. Lo primero que haremos es el caramelo. Aunque tenemos la opción de comprarlo, si podemos hacerlo en casa siempre es mejor.

Ingredientes para el caramelo del flan de mascarponeNuriaR

Ponemos el azúcar en una sartén a fuego medio-bajo. Añadimos la cucharadita de zumo de limón y 4 cucharadas de agua, reservando el agua restante. Removemos un poco y dejamos que se vaya calentando sin volver a remover, hasta que empiece a dorarse. Algo muy importante cuando hacemos caramelo en casa es tener mucho cuidado al manipularlo cuando está caliente, debido a las altas temperaturas que alcanza.

El azúcar del caramelo empieza a dorarseNuriaR

Calentamos hasta que empiece a hervir el agua que teníamos reservada y cuando veamos que el caramelo ha cambiado de color, apagamos el fuego y vertemos el agua caliente en la sartén, moviéndola en círculos para que se vaya mezclando. Ya tenemos nuestro caramelo preparado. Si nos gusta más oscuro, lo podemos dejar calentar un poco más antes de retirarlo del fuego y añadirle el agua caliente, pero sin dejar de observarlo, para evitar que se nos queme.

El caramelo está preparadoNuriaR

Si se nos quedase algún resto de caramelo endurecido en la sartén en la que lo hemos preparado, ponemos agua a calentar y dejamos que se vaya deshaciendo sin tener que rascar para eliminarlo. Con una cuchara, repartimos el caramelo en las flaneras.

Ponemos el caramelo en las flanerasNuriaR

Ahora empezamos a preparar nuestro flan de mascarpone, poniendo en un cazo todos los ingredientes excepto el zumo de lima.

Empezamos a preparar el flan de mascarponeNuriaR

Calentamos a fuego medio mientras removemos con unas varillas para integrarlo todo bien y obtener una textura cremosa y sin grumos. A partir de este momento y sin dejar de remover, prestaremos mucha atención ya que lo tendremos que retirar del fuego antes de que empiece a hervir.

Calentamos la mezcla para el flan de mascarponeNuriaR

Cuando todos los ingredientes estén integrados, no haya grumos y veamos que la crema está a punto de hervir, añadimos el zumo de media lima. Podemos añadir el zumo en este punto sin problemas, ya que de hacerlo al principio, al entrar en contacto con la leche, ésta se cortaría a causa del ácido cítrico que contiene la lima y nuestro flan no llegaría a cuajar. Removemos de nuevo, retiramos del fuego y repartimos en las flaneras o en los moldes que más nos gusten.

Vertemos el flan en la flanera grandeNuriaR

Podemos optar por cuajarlo en flanera grande, para servir en porciones, o en flaneras pequeñas, para servir individualmente.

Flanes en flaneras pequeñas listos para cuajar en neveraNuriaR

Una vez lo hemos repartido en las flaneras, lo dejamos atemperar durante 10 minutos y enfriamos en la nevera hasta que haya cuajado por completo. En las flaneras pequeñas estará listo en algo menos de 2 horas y en la grande puede tardar entre 4 y 5 horas aproximadamente.

Flan de mascarpone preparado para cuajar en neveraNuriaR

Cuando haya cuajado desmoldamos con cuidado y lo degustamos con moderación, aunque os aseguro que es muy difícil comerse solo uno (de los pequeños, por descontado).

Flanes pequeños desmoldadosNuriaR

Si hemos optado por flanera grande, tendremos que esperar algo más de tiempo para poder saborearlo, pero la espera habrá valido la pena. Queda una textura muy cremosa y su sabor es delicioso.

Resumen fácil de preparación

  1. Preparar el caramelo calentando azúcar, agua y una cucharadita de zumo de limón
  2. Verter el caramelo en las flaneras
  3. Poner en un cazo la leche, el ron, el azúcar, el mascarpone y la cuajada en polvo
  4. Calentar a fuego medio sin dejar de remover
  5. Añadir el zumo de lima cuando la crema esté caliente y sin grumos
  6. Retirar del fuego antes de que empiece a hervir
  7. Verter la crema en las flaneras y dejar atemperar
  8. Enfriar en nevera el tiempo necesario según el tamaño de las flaneras
  9. Desmoldar, servir y degustar
Recetas con zumo de limónRecetas con lecheRecetas con queso mascarponeRecetas con zumo de limaRecetas con caramelo