El filete ruso es una de las muchas preparaciones a base de carne picada que se han desarrollado a lo largo del siglo XIX, cuando este tipo de platos se han hecho más populares sobre todo en Estados Unidos. Del por qué se haya acabado llamando filete ruso en español habrá que investigar más…
Hay distintas versiones de este plato y aunque la más popular en España sea con un filete más fino, empanado y frito, he querido proponer la versión americana, muy popular sobre todo en los llamados TV dinners, los platos preparados que sólo necesitan unos minutos de microondas.
En la receta veréis que es muy sencillo de hacer y no hace falta recurrir al microondas ni a ningún otro tipo de atajo. La mezcla base de estos filetes bien podría ser la de un pastel de carne o de unas albóndigas (algunos dirán también de unas hamburguesas aunque en mi opinión una hamburguesa no debería llevar nada más que carne y algo de sal). La miga de pan remojada en leche añade jugosidad, mejor que el pan rallado que resultaría en una textura más dura. La cebolla picada cruda también ofrece un punto crujiente interesante y que contrasta con la cebolla cocinada con los champiñones, más suave y dulce.
Ojo al detalle de hacer los hoyitos en los filetes antes de cocinarlos: esto ayudará a que se mantengan más o menos planos y que no se hinchen en cocción (y es algo que podéis aplicar también a las hamburguesas). No está incluido en la receta, pero un poco de puré de patata será el acompañamiento ideal para recoger la salsa.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: estadounidense
- Calorías: 500 kcal por ración
Ingredientes de los filetes rusos para 4 personas
- 60 g de pan blanco tierno
- 40 ml de leche
- ½ cucharadita de harina de maíz
- 160 g de caldo de pollo
- 500 g de carne picada mixta de ternera y cerdo
- 1 cebolla mediana
- 1 yema de huevo
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
- 300 g de champiñones enteros
- 1 cucharadita de concentrado de tomate
- 15 g de mantequilla
- Vinagre de manzana

Cómo hacer los filetes rusos
En un bol o taza romper el pan en trocitos, añadir la leche y dejar que la absorba bien toda. Reservar.

En otro bol o taza poner la harina de maíz y añadir el caldo mezclando bien para que no queden grumos. Reservar.

Picar la cebolla y dividirla en dos. En un bol mezclar la carne picada con la mitad de la cebolla picada, la yema de huevo, la miga de pan remojada en leche, sal y pimienta negra al gusto.

Dividir la masa en cuatro partes iguales.

Formar los filetes rusos, aplanar la carne hasta conseguir unas formas alargadas y altas no más de 2 centímetros. Con los dedos formar unos hoyitos en cada filete.

Calentar una sartén amplia con un par de cucharadas de aceite de oliva y a fuego medio cocinar los filetes empezando con el lado con los hoyitos hacia arriba. Cocinar primero 8 minutos, dar la vuelta y seguir otros 6-8 minutos. Reservar.

Subir el fuego y añadir los champiñones laminados a la sartén, mezclando y rascando la sartén para despegar los restos de la carne según los champiñones vayan soltando su líquido.
Cuando los champiñones estén ya oscuros y blandos añadir la mitad restante de cebolla picada y seguir cocinando mezclando y rascando la sartén hasta que la cebolla esté tierna.

Añadir el concentrado de tomate y mezclar. Añadir el caldo con la harina de maíz, mezclar y dejar burbujear hasta que la salsa se haya vuelto densa.

Salpimentar al gusto, bajar el fuego y añadir la mantequilla mezclando con energía para emulsionar la salsa. Añadir un poco de vinagre (media cucharadita) para hacer contraste, probar y eventualmente añadir más -esto dependerá del gusto de cada uno.
Añadir los filetes a la sartén, mezclar con la salsa y calentar. Servir enseguida.

Resumen fácil de preparación
- Remojar la miga de pan con la leche
- Mezclar el caldo con la harina de maíz
- Mezclar la masa de los filetes: carne picada, yema, miga de pan, la mitad de la cebolla picada, sal y pimienta
- Formar los filetes rusos, dejando unos hoyitos en un lado
- Cocinar los filetes rusos por ambos lados y reservarlos
- En la misma sartén saltear los champiñones laminados añadiendo después la cebolla picada remanente, el concentrado de tomate y al final el caldo con harina de maíz, dejando que espese
- Al final emulsionar la salsa con la mantequilla y añadir un poco de vinagre
- Incorproar los filetes a la salsa, calentar y servir