Recetas de cocina fáciles y caserasArròs amb fesols i naps

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Arròs amb fesols i naps

Arròs amb fesols i naps
Héctor Medina
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Héctor Medina
08 de febrero de 2022
Hoy os presentamos uno de los arroces más típicos que hay en la Comunidad Valenciana. El arròs amb fesols i naps se suele hacer durante el invierno aunque en muchas zonas, se come hasta en verano. En muchas fiestas patronales se cocina para todo el pueblo y, normalmente estos eventos son en verano.
Por Héctor Medina
08 de febrero de 2022
Recetas de arrocesRecetas con carne de vacuno (ternera y buey)Recetas con alubias y judíasRecetas de cocina valencianaRecetas con costillas de cerdo

Arròs amb fesols i naps es un plato típico de la Comunidad Valenciana traducido al castellano como arroz de alubias y nabos. Dependiendo de la comarca, es conocido por caldera, arròs junt, olleta… El nombre engaña, ya que aparte de judías y nabos, lleva mucha carne principalmente de cerdo y, según la zona, algo de ternera o cordero, con pequeñas variaciones. Este es un arroz contundente, se solía cocinar en cazuela de barro, pero hoy en día se cocina más en ollas altas, sobre leña de naranjo y con una cocción lenta. Hoy vamos a necesitar paciencia, pero estamos seguros de que valdrá la pena y que os encantará, además la siesta es obligada. ¿Empezamos?

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 3 horas y 30 minutos
  • Tiempo total: 3 horas y 50 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: valenciana
  • Calorías por ración (kcal): 1192

Ingredientes del arròs amb fesols i naps para 6 personas

  • 5 litros de agua
  • 200 g de alubias (a remojo desde el día anterior)
  • 1 patata mediana
  • 2 nabos
  • 2 colinabos
  • 200 g de cardo
  • 1 manita de cerdo
  • Medio rabo de cerdo
  • 150 g de costilla de cerdo
  • 150 g de panceta de cerdo
  • 150 g de morro de cerdo
  • 80 g de ternera
  • 2 blanquets (embutido similar a la morcilla aunque de color blanco)
  • 2 morcillas de cebolla
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 pizca de canela
  • Azafrán en hebras al gusto
  • Sal
  • 300 g de arroz bomba
ingredientes Arros amb fesols i napsHéctor Medina

Cómo hacer arròs amb fesols i naps

Empezaremos poniendo en la olla 5 litros de agua fría e incorporaremos los 200 g de alubias, que habremos tenido en remojo desde las 24 horas previas a la preparación de esta receta.

Poner alubias Arros amb fesols i napsHéctor Medina

Pelamos y troceamos la patata, los 2 nabos y los 2 colinabos. Reservamos. Deshilachamos los 200 g de cardo. Un truco muy bueno para quitarle el amargor al cardo es frotarlo con sal gorda y pasarlo por agua fría.

cortar verdura Arros amb fesols i napsHéctor Medina

Ya con el agua hirviendo en la olla, añadimos la manita de cerdo, medio rabo de cerdo, los 150 g de costilla de cerdo, los 150 g de panceta, los 150 g de morro y los 80 g de ternera.

Poner carne Arros amb fesols i napsHéctor Medina

A continuación, añadimos 200 g de cardo cortado en trozos de dos dedos y dejaremos cocer el conjunto a fuego bajo durante 2 horas y media.

poner cardo Arros amb fesols i napsHéctor Medina

Pasadas las dos horas y media, es el momento de añadir la patata, los 2 nabos y los 2 colinabos que teníamos ya troceados.

poner nabos Arros amb fesols i napsHéctor Medina

Cuando lleguemos a las 3 horas de cocción, añadiremos los 2 blanquets cortados en rodajas de dos dedos.

poner blanquets Arros amb fesols i napsHéctor Medina

Pasados 10 minutos, introduciremos las 2 morcillas. Podéis pinchar los extremos con palillos para que no se deshagan o, por el contrario, dejarlas así tal cual.

poner morcillas Arros amb fesols i napsHéctor Medina

Ya estamos llegando al final de la elaboración, así que es la hora de añadir una cucharadita de pimentón dulce y un poco de canela, las hebras de azafrán machacadas y la sal al gusto. Removemos bien para que se integre todo perfectamente.

poner especias Arros amb fesols i napsHéctor Medina

Ahora es el turno de introducir los 300 g de arroz bomba. En el caso de este plato, al ser tan contundente, pondremos 50 g de arroz por persona. Lo dejaremos cocer unos 18 minutos e iremos removiendo de vez en cuando, para que el arroz suelte un poco de almidón y trabar así el caldo. Pasados los 18 minutos de cocción, dejaremos reposar el guiso durante unos minutos antes de degustar, y el arroz terminará de cocer y quedar en su punto.

poner arroz Arros amb fesols i napsHéctor Medina

Resumen fácil de preparación

  1. Poner en la olla el agua y las alubias
  2. Pelar y trocear las verduras
  3. Con el agua hirviendo añadir la carne, excepto los blanquets y las morcillas
  4. Añadir el cardo troceado y dejar hervir todo durante 2 horas y media
  5. Incorporar la patata y los nabos
  6. Pasadas las 3 horas de cocción añadir los blanquets
  7. Tras 10 minutos más, añadir las morcillas
  8. Momento de añadir el pimentón, la canela, el azafrán y la sal
  9. Cocer el arroz durante 18 minutos y dejar reposar unos minutos antes de comer
Recetas de inviernoRecetas con patataRecetas con canelaRecetas con azafránRecetas con carne de cerdoRecetas con naboRecetas con pimentón dulceRecetas con morcillaRecetas con arroz
Autor
Héctor Medina

De Valencia. Apasionado de la gastronomía de esta tierra, de los esmorzarets con sus cacaos y sus olivas y, cómo no, de los domingos de paella; el día perfecto para dar rienda suelta a esa pasión que tengo de cocinar arroces y de comérmelos, junto a la familia y amigos, y todo esto plasmarlo en las redes, donde podéis encontrarme como @elchefkent.

Síguenos

Más y mejores recetas arroces caseros

Arroz meloso con gambones
Arroz meloso con gambones
Arroz blanco perfecto
Arroz blanco perfecto
Arroz con sepia y gambas
Arroz con sepia y gambas
Sekihan
Sekihan
Arroz a la milanesa
Arroz a la milanesa
Arroz con marisco
Arroz con marisco
Arroz con pulpo
Arroz con pulpo
Arroz con caracoles
Arroz con caracoles
Arroz a la cubana
Arroz a la cubana

Artículos relacionados

Puchero valenciano
Puchero valenciano
Locro argentino
Locro argentino
Cocido lebaniego
Cocido lebaniego
Olla podrida tradicional
Olla podrida tradicional
Cocido madrileño
Cocido madrileño
Rancho canario
Rancho canario
Anterior Auga e Sal, los fundamentales de la cucharaSiguiente Salchichas al vino

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar