Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónGrisín italiano, crujiente aperitivo

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Grisín italiano, crujiente aperitivo

Grisines con aperitivo
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
13 de marzo de 2017
Hay pocas cosas más adictivas que el comenzar a comer grisines, uno de los aperitivos más típicos que podemos encontrar en los restaurantes italianos.
Por Alfredo Álamo
13 de marzo de 2017

Existen muchas maneras de preparar y denominar a este tipo de aperitivo. En España es muy habitual llamarlos colines, aunque dependiendo del tamaño -y la zona-, también se conocen como picos. Se dieron a conocer en Italia, donde los grissini son muy conocidos por servirse como parte del servicio de mesa en los restaurantes. Una costumbre que antes era patrimonio de los grandes establecimientos -ya que lo hacían de manera casera-, pero que ahora está al alcance de cualquiera.

Los grisines italianos, cuyo origen parece llevarnos a la ciudad de Turín, se caracterizan por ser finos y alargados, muy crujientes, pero manteniendo una dureza mayor que la que podemos encontrar, por ejemplo, en preparaciones parecidas como las rosquilletas o palitos. Hoy en día se sirven grisines como complemento de ensaladas y otros antipastos, como el fiambre o el queso. Además de en Italia, los grisines se usan de manera habitual en la cocina argentina.

Grisines italianos dorados para aperitivoSander van der Wel con licencia CC BY-SA 2.0

Preparar unos grisines en casa no es demasiado complicado. Lo que hay que hacer es preparar una masa ligera de pan a la que añadiremos aceite de oliva. Luego hay que amasar y separar la masa en cilindros alargados. Existen varios trucos para obtener una pasta crujiente, como añadir, además de la levadura normal, polvos de hornear. Se meten al horno y esperamos a que se pongan dorados, momento en el que los sacamos y dejamos enfriar.

Hoy en día podemos encontrar grisines de varios sabores, ya que se le añaden a la masa otros ingredientes, como queso, pimentón, hierbas aromáticas como el orégano o incluso cebolla. Lo importante es conseguir el punto justo de crujiente para que se vuelvan un divertido y sabroso entretenimiento mientras esperamos la comida.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

Como nos gusta la "cucina" italiana

La pizza, origen e historia
La pizza, origen e historia
La polenta, deliciosa tradición italiana
La polenta, deliciosa tradición italiana
La historia del tiramisú: qué es y cuál es su origen
La historia del tiramisú: qué es y cuál es su origen
Cuáles son los principales tipos de pizza. Los 9 más conocidos del mundo
Cuáles son los principales tipos de pizza. Los 9 más conocidos del mundo
Quesos Gorgonzola, cremosa intensidad italiana
Quesos Gorgonzola, cremosa intensidad italiana
La mozzarella, imprescindible queso de origen italiano
La mozzarella, imprescindible queso de origen italiano
El parmesano, queso estandarte de la cocina italiana
El parmesano, queso estandarte de la cocina italiana
Los 5 quesos italianos más famosos
Los 5 quesos italianos más famosos
Los 4 fiambres italianos más famosos
Los 4 fiambres italianos más famosos

Artículos relacionados

Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Anterior Momofuku Noodle Bar de Nueva York, mucho más que 'ramen'Siguiente Roger Ortuño, un gastrónomo nipón

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar