Luis Moreno huye de la ciudad. Como bien afirma, es más de sierra, justo el lugar donde se encuentra su casa profesional: Montia. Allí, junto a…
Son los verdaderos protagonistas del mundo de la cocina, la pieza clave del engranaje que hace posible el sector de la restauración, los genios creativos que idean las inolvidables experiencias que disfrutamos sentados alrededor de una mesa. Te invitamos a conocer y descubrir la historia de los mejores chefs y cocineros de la cocina nacional e internacional a través de nuestras entrevistas.
Descubre con nosotros los primeros pasos en la carrera profesional de nuestros cocineros más admirados. Indaga en su formación y trayectoria, en su filosofía, su forma de pensar y de afrontar el trabajo, en sus futuros proyectos y anhelos… Los ingredientes indispensables en su día a día entre cuchillos y fogones, su perspectiva sobre el cada vez más incierto futuro de la cocina, sus platos más icónicos a lo largo de todos los años o sus gustos más personales y a veces inconfesables... Entrevistamos a quienes se esconden tras los maravillosos platos que podemos degustar en los mejores restaurantes de España y del mundo.
Queremos dar voz a todos aquellos profesionales de la cocina con ganas de contar cosas y por eso hemos creado esta sección donde encontrarás todas nuestras charlas y conversaciones con las auténticas estrellas de la cocina. Grandes nombres de la gastronomía ya consolidados y promesas que apuntan muy alto… ¡Bienvenidos a nuestro salón de diálogos con los mejores Chefs y cocineros!
Luis Moreno huye de la ciudad. Como bien afirma, es más de sierra, justo el lugar donde se encuentra su casa profesional: Montia. Allí, junto a…
Junior Franco (Bucaramanga, 1987) iba para ingeniero cuando unas clases de cocina furtivas le robaron toda su atención. En 2015 abriría un pequeño…
Pablo González (Murcia, 1971) no iba para cocinero, pero el destino quiso, por suerte para todos, que lo acabara siendo con todas las letras. Cocido…
David Yárnoz (Pamplona, 1974) es uno de esos cocineros tardíos, si podemos considerar que 28 años es tarde para entrar en una cocina. Él ha…
El 33% de los restaurantes Disfrutar y Compartir tiene mucho que contarnos. Se formó junto a Castro y Xatruch bajo la batuta de Ferran Adrià en…
En Barcelona la oferta de restauración es vibrante, pero determinadas casas son valor seguro, juegan en otra liga y sus responsables merecen por sí…
Oriol Castro Forns (Barcelona, 1974) no tardó en percatarse de dónde estaba su lugar. Por llevar la contraria a sus hermanos optó por el mundo de la…
Los televisivos hermanos Torres (Barcelona, 1970) decidieron echar el cierre a su restaurante Dos Cielos, pero no devolver las dos estrellas que…
En Almansa está Maralba, la casa de Fran Martínez (Elche de la Sierra, 1977) que desde hace dos años luce 2 estrellas Michelin y ponen a esta…
La población de Amorebieta fue la que vio nacer a Eneko, y muchas casas alrededor del País Vasco le vieron formarse como chef en sus fogones. Formado…
Dario Buratinni (Génova, 1975) es el responsable de ejecutar la carta del restaurante La Pappardella de Puerto Banús, una parada obligatoria si se…
Leandro Gil (Tudela, 1986), se formó en la prestigiosa escuela de cocina Luis Irizar, en la gastronómica San Sebastián. Tras los días de academia y…
Mario Rodríguez Ureña y Jennise Ferrari, joven tándem en la cocina y en la vida, forman parte de ese selecto grupo de cocineros forjados en las aulas…
Nanín Pérez (Alicante, 1990) lo vio claro: iba a ser cocinero. Y cocinero fue y es. En cuanto pudo entró a estudiar al CdT Alicante, centro de…
Eduardo Quintana nació en la población cántabra de Anero hace 36 años, en esas más de tres décadas dedicó gran parte de su vida a montar…
Poco después de haber ido a selectividad, Mauro Barreiro (Cádiz, 1982) observaba la televisión en su casa cuando un programa llamó poderosamente su…
José Andrés nació en tierras asturianas, con 16 años dejó los verdes campos de sus orígenes para estudiar en la Escola de Restauració i Hostalatge de…
Iván Morales conoció a Álvaro Castellanos, su socio en Arzábal, por amor a los buenos platos. Ambos salían a probar nuevos restaurantes con un grupo…
Podríamos decir que Abraham García (Robledillo, Toledo, 1950) es un cocinero irrepetible. Uno de los grandes sabios culinarios de la piel de toro. Un…
Desde adolescente supo que quería ser cocinero y por eso a los diecisiete años fue a estudiar al Centro de Turismo de Valencia. Pero había un…
Se crió prácticamente en el restaurante familiar, El Bohío, fundado poco antes de la Guerra Civil por su abuela Valentina. Un restaurante que pasó a…