Antonio Colsa (Cádiz, 1961) se declara «gaditano practicante» con dos pasiones: el carnaval y la gastronomía. Con toda una vida profesional dedicada…
Antonio Colsa (Cádiz, 1961) se declara «gaditano practicante» con dos pasiones: el carnaval y la gastronomía. Con toda una vida profesional dedicada…
Si tuviéramos que elegir un plato capaz de despertar curiosidad y repelús al mismo tiempo, ese sería el hákarl. Esta receta tradicional islandesa se…
Albert Raurich (Barcelona, 1970) estudió en la ESHOB, la escuela de hostelería y pastelería de la Ciudad Condal, y cuando decidió entrar en ella cree…
Que del mar podemos aprovechar muchos más alimentos de lo que hacemos actualmente, no hay duda. Sólo hay que mirar lo que tradiciones culinarias como…
«Para comer bien no hace falta mucho tiempo, ni productos caros, ni saber cocinar. Ni siquiera nitrógeno líquido, aunque pueda parecer mentira. Y no…
En la villa vizcaína de Larrabetzu, en el mismo lugar en el que se sitúa su casa madre, el triestrellado Azurmendi, Eneko Atxa vuelve al origen.…
Hace más de una década que Alberto de Luna (Santander, 1982) comenzó a escribir críticas de restaurantes en Internet. Fue con 21 años en 11870.com,…
Álvaro Castellanos y su socio, Iván Morales, llevan desde 2009 poniendo patas arriba parte del panorama gastronómico de la ciudad de Madrid. Fue en…
Para los que se inician en el mundo de las cervezas, el mundo de los estilos y variedades cerveceras puede resultar algo complejo. Hay cientos de…
Dénia es una de las ciudades más bellas y cosmopolitas del litoral mediterráneo. La capital de la Marina Alta puede presumir de una climatología…
Los domingos, desde el mediodía y hasta la una de la tarde, las ondas de la Cadena SER en la Comunidad Valenciana son de Elena Morales. Su voz es la…
Víctor Arguinzoniz (Atxondo, Bizkaia, 1960) cree que la sobrevalorización de la cocina ha llevado aparejada una falta de respeto por la misma. Cree…
La primera vez que leí uno de los libros de Simenon protagonizados por el comisario Maigret, me llamó la atención que la mejor manera que tenía de…
Con doce o trece años comenzó. Cuando todavía estaba en el colegio, junto a amigos y compañeros de clase grabaron sus primeros cortometrajes. Piezas…
Él se siente libre. Junto a su otra mitad en el restaurante Montia, Luis Moreno, sienten día a día lo que es la libertad culinaria. Depender…
Los food trucks suelen ser pequeños camiones, furgonetas, remolques o caravanas en los que se prepara y vende comida para consumir, normalmente, en…
Frank Murray nació en 2008 de la mano de la publicación de un libro, Nuevo catálogo de princesas. Porque él es, en realidad, el alter ego de un…
Aunque el chef Dani García (Marbella, Málaga, 1975) entró en la Escuela de Hostelería La Cónsula con dieciocho años, él sabía que era cocinero desde…
La única forma de entrar en la guía Michelin es practicar una interesante y buena cocina, tener la suerte de llamar la atención de alguno de los…
«Me dedico a la cocina, casi, desde que me acuerdo», afirma Alejandra Feldman. De origen italo-argentino, nacida en Buenos Aires y afincada en la…
La de María Marte es una historia de superación. Aquello de buscarse la vida, en el sentido más literal. Ella, nacida en Jarabacoa, una pequeña…
Tras terminar Historia del Arte comenzó un máster en el Museo Reina Sofía de Madrid y empezó a organizar exposiciones y ciclos en espacios…
Paco Pérez (Huelva, 1962) es andaluz de nacimiento y catalán de adopción. Criado en Llançà, Girona, está considerado uno de los más destacados…
Lo suyo siempre ha sido salirse del camino marcado. Alberto Granados (Madrid, 1965) estudió Químicas en el Instituto Politécnico La Paloma para…
La alta cocina presentada de un modo extremadamente sugestivo y un notorio toque canalla. Sabores reconocibles escoltados por matices que asombrarán…
La cocinera Rakel Cernicharo es joven, pero con sus 32 años ha vivido más que muchos mayores. Cuando apenas rozaba la mayoría de edad, de un día para…
La gran mayoría de mortales, cuando pensamos en una cerveza, nos imaginamos una bebida de color amarillo tirando a dorado. Eso es porque, aunque…
Es argentino de nacimiento, español de adopción y francés de vocación. Porque aunque Madrid, donde trabajó antaño y donde volvió en alguna ocasión le…
Una eminencia en el mundo de las bebidas alcohólicas como Robert Parker, referencia indiscutible en cuanto a vinos, afirmó en 2013 que esta ginebra…
Lleva prácticamente toda su vida profesional en L’Escaleta. Kiko Moya (Cocentaina, Alicante, 1976) tuvo su primer contacto con la cocina con 14 años,…
El periodismo gastronómico español tiene en la madrileña Rosa Rivas un referente al que seguir. Porque ella es una de esas plumas especialmente…
En 1981 comenzó su historia. El Racó de Can Fabes abría sus puertas en Sant Celoni, una población barcelonesa de poco más de diez millares de vecinos…
La casualidad fue lo que llevó al chef austríaco Dieter Koschina a oficiar en la costa de Portugal, en el restaurante Vila Joya. El espacio…
Hace apenas unos años que el mayor movimiento alternativo al consumo tradicional de alimentos, el Slow Food, cumplió un cuarto de siglo. El popular…
Guillermo Lagardera (Valencia, 1983), Guille para la mayoría, es ingeniero agrícola de profesión aunque, como asegura, no ha ejercido «ni un solo…
Pablo Pizarro (Buenos Aires, Argentina, 1978) es uno de los chefs que ha puesto patas arriba la escena gastronómica coruñesa. En los últimos tiempos,…
Manuel Vázquez Montalbán fue construyendo a su personaje más conocido, el detective Pepe Carvalho, a través de una larga y cínica observación de la…
De pueblo en pueblo pasó parte de su infancia este cocinero. Recorría gran parte del territorio gallego junto a su familia paterna, pulpeiros de…
Es habitual que en los paladares menos viajados y aventurados surja un cierto reparo a la hora de enfrentarse a una gastronomía desconocida. La…
Junta letras sobre restaurantes desde hace dos décadas. Las justas y necesarias para ser certero. Porque Pau Arenós (Vila-Real, Castellón, 1966) va…
Si tuviésemos que acotar la cocina de Fernando del Cerro (Aranjuez, 1970) de algún modo podríamos hacerlo situándola en la huerta. En los campos.…
En pleno barrio de El Cabanyal-El Canyamelar se encuentra el restaurante más antiguo de Valencia, Casa Montaña, fundado en 1836. En esencia,…
Xavier Agulló (Barcelona, 1956) es de los pocos afortunados que durante el último cuarto de siglo visitó de forma anual elBulli de Ferran Adrià. Este…
Jordi Roca i Fontané (Girona, 1978) vivió la gastronomía de cerca prácticamente desde la cuna. Primero en el restaurante familiar, el de sus padres,…
Lo de polifacético se le queda corto. Tonino Guitián (Valencia, 1963) es actor, cómico, director de escena, guionista, escritor y un particular…
Con apenas ocho años, Elena Arzak (San Sebastián, 1969) preparaba suflés salados con el microondas de su hogar. Era una de sus primeras experiencias…
Entre las calles Ferran y Boqueria, cerca de la Rambla, se encuentra la calle Quintana. La vía en la que vive el que está considerado restaurante más…
Alfredo Argilés nació en Teruel, «pero estoy en Valencia toda la vida». Es en la ciudad mediterránea y sus dominios inmediatos donde se ha erigido a…
Javier Aranda (Villacañas, Toledo, 1987) sabe que el primer gran culpable de su amor por la cocina es su abuelo Pedro, quien tenía un bar llamado El…
Dice que de pequeño soñaba con trabajar en la radio, prestar su voz a informaciones, retransmisiones… entrar por el oído a quien se acerca a un medio…
Es habitual que nos refiramos al restaurante de un cocinero como su casa. Al menos, profesionalmente hablando. Sin embargo, cuando empleamos el…
Podríamos decir que es extremadamente creativo, un vitalista empedernido, enérgico hasta decir basta, idealista… pero nadie mejor que el propio…
La casa en la que nació la adjetiva como gastronómica. Un hogar en el que las mujeres eran grandes cocineras. En el que se les decía, a las pequeñas,…
Bernd H. Knöller (Selva Negra, Alemania, 1962) nació el 19 de marzo. El día de la Nit de la Cremà de las Fallas, el de San José. Una señal, puede…
François Rabelais no estaba hecho para la vida monacal. Tras pasar los primeros años de su vida estudiando bajo la protección de la Iglesia, pronto…
Su mundo es el de las redes. Emilio Márquez (Sevilla, 1977) recuerda que accedió por primera vez a una en 1992. Fue FidoNet, la más popular en los…
Ella es una de las mayores exponentes de la alta cocina internacional. Un referente indiscutible e indispensable en un mundo profesional en el que,…
André y Édouard Michelin, muy probablemente, no se imaginaban cuán trascendente serían las guías que empezaron a regalar con sus neumáticos en 1900,…
Bárbara Blasco (Valencia, 1973) se licenció en Periodismo, con premio extraordinario de fin de carrera, y desempeñó su profesión tanto en medios de…
Ha visto nacer a The Yeatman. Desde la apertura del hotel en 2010, él ha sido el jefe de cocina del restaurante homónimo. Ha sido el responsable de…
En el viejo Carmen de Valencia una joven valenciana, Raquel Cernicharo, construyó una trinchera desde su primer despuntar como cocinera. Lo intentó…
Parece el sueño de cualquiera, dejando a un lado los mudanzafóbicos. Vivir cada tres meses, o alguno más, en una ciudad distinta. No de España, ni…
Por si quedaba alguna duda, Manuel Alonso (Madrid, 1970) confirma que a los cocineros como a él les gusta tanto cocinar como comer. Inevitable debe…
Carlos Salazar Fraile (Valencia, 1962) es el alma mater del estudio de arquitectura que fundó en la ciudad del Turia hace más de dos décadas y que…
Como ya sabemos, las cervezas artesanales están viviendo un auténtico boom en nuestro país. El número de microcervecerías españolas, y sus productos…
Si debiésemos darle un sobrenombre, este sería el de «el chef de los chefs». Estanis Carenzo con su cocina y su casa madre, Sudestada, se lo ha…
La larga y gruesa raíz del raifort es conocida en toda Europa desde la época medieval. Su origen parece estar en zonas de Rusia, pero se expandió con…
Aunque no nos demos cuenta, estamos rodeados de diseño. Desde el dispositivo en el que estás leyendo estas líneas, por muy gama baja que pueda ser,…
En uno de los pioneros de la cocina japonesa en Madrid dio sus primeros pasos Rafael Sánchez Rustarazo (Madrid, 1975), chef y propietario de Grupo…
Francisca y Lola fueron sus grandes referentes. Tanto cuando era una niña, y apenas acertaba a amasar en la panadería de la primera, como cuando fue…
Desde que la guía Michelin incluyese por primera vez valoraciones de restaurantes, recién estrenada la década de los veinte, su autoridad, prestigio…
El restaurante más antiguo de España por aclamación popular, porque es relativamente demostrable y porque incluso el libro Guinness World Records lo…
El 13 de diciembre de 2014 entró en vigor una normativa europea que exigía aplicar a la industria alimentaria de los veintiocho un reglamento…
Siente como un regalo de la vida, una verdadera dádiva del destino, ser periodista y poder dedicarse a la cuestión gastronómica. Alexandra Sumasi…
Fernando Pérez Arellano (Madrid, 1978) afirma rotundamente que todos los cocineros tienen un punto de excentricismo. Y no es el único que piensa así.…
Es difícil saber en qué momento la pausa para el té de la tarde se convirtió en todo un evento para la sociedad británica. Se les considera grandes…
La belleza y la inteligencia son sus grandes estímulos. Encuentra en ellos el punto de partida, la inspiración, el detonante. Son la chispa que lo…
Si hablamos de clásicos de la literatura universal, deberíamos acordarnos de El Quijote de Miguel de Cervantes, La metamorfosis de Franz Kafka, La…
Tras estudiar cocina en la Escuela Superior de Hostelería Joviat, Jordi Cruz (Manresa, Barcelona, 1978) comenzó a trabajar. Tenía apenas 14 años…
Si hay un país donde la cerveza es prácticamente una religión, ese es sin duda Bélgica. Con casi 200 cervecerías diferentes que producen cada año…
Como prácticamente cualquier periodista actual, formado en años de bonanza y lanzado al mercado laboral con una crisis a la vuelta de la esquina,…
La trayectoria de Benito Gómez (Barcelona, 1976), de más de dos décadas, no deja lugar a las dudas. Este barcelonés de nacimiento y malagueño de…
David Salvador Ibarz (Barcelona, 1980) dice que pasaba demasiado tiempo en el bar mientras estudiaba Comunicación Audiovisual en la Universidad de…
El 2016 terminó para Alberto Ferruz (Cariñena, 1984) con muy buen sabor de boca. A poco más de un mes para terminar, presenciando el anuncio de las…