El restaurante Europa de Pamplona se ha convertido en un tándem. En un lado brillan la sensibilidad, la distinción y el respeto escrupuloso por los sabores de siempre de una cocina de época gracias a Pilar Idoate. En otro despuntan las ideas, las nuevas técnicas y el afán de un joven cocinero, Arkaitz Muguruza. Ambos, juntos, elaboran la cocina actualizada de hondas raíces navarras y apego al producto que tan famosa ha hecho a esta casa.
Desde el 93, hace cerca de un cuarto de siglo, este negocio luce una estrella Michelin. Este espacio situado entre la calle Estafeta y la plaza del Castillo, centrado en el producto de temporada y el recetario más propio, estuvo siempre en sintonía con los tiempos. Sin acercarse en exceso a las tendencias, siempre manteniendo sus esencias, se ha adaptado entendiendo las demandas del comensal.

Ahora viven ese momento en el que buscan la sencillez de su culinaria y un destacado protagonismo de los productos de la tierra; solamente hace falta echar un vistazo a su carta para darse cuenta.
Entre los entrantes tenemos, por ejemplo, unos pimientos del piquillo de Perón (Lodosa) asados a leña con aceite virgen extra y papada de cerdo ibérico o unas alubias pochas guisadas al estilo tradicional. En los pescados sobresalen recetas como el gran bacalao al ajoarriero, lamas al pil-pil y kokotxas o el rodaballo salvaje al estilo clásico con su guarnición. Y en las carnes despuntan el solomillo de ternera del Baztán a la parrilla con foie y su propia salsa con pimiento de Guernica o el rabo de buey deshuesado, guisado al estilo tradicional con puré de chirivía y hortalizas.

A estas propuestas a placer, se suman dos menús: el menú Eugenia, de ocho pasos, y el menú degustación propiamente dicho, de diez, cada uno con su maridaje de vino, café y petit fours. Del primero podemos destacar la croqueta de ibérico con crujiente de patata y piquillo deshidratado, el tataki de atún rojo, emulsión de soja de vegetales y aceite de oliva y la tarta de queso atemperada con su helado y cristal de frutas liofilizadas. Mientras que del segundo nos podemos quedar con el arroz meloso con hortalizas, sepia, almejas, tagliatelli de chipirón y licuado de hierbas, el lomo de rape con pasta tricolor sobre jugo de berberechos al Onoto o el pichón de Araiz asado con nube de Macadamia, cilindro de patata confitada y muslito crujiente aromatizado al tomillo.

Además, tanto si se quiere aprovechar el resto del día en la capital navarra como si se desea descansar el cuerpo tras un homenaje culinario, cabe destacar que el Europa es también un hotel, uno de los más encantadores de la ciudad. Ahí queda eso.
Restaurante Europa
Calle Espoz y Mina, 1131002 Pamplona (Navarra)
948221800
www.hreuropa.com/restaurante
De mercado, Navarra
50€-75€