La sopa de tomate es una receta clásica de la gastronomía en general e incluso del arte, gracias a la representación en lienzo por parte de Andy Warhol de la archiconocida sopa de tomate Campbell’s en su mítica obra Campbell’s Soup Cans. La receta de la sopa de tomate que aquí presentamos, paso a paso, nada tiene que ver con esta mítica sopa de tomate ya que, a diferencia de la sopa de la conocida lata, esta es potente de sabor y de textura contundente. Sin embargo, es muy ligera en cuanto a contenido calórico.
Esta es, sin duda, una sopa de tomate que no pasará desapercibida. Gracias a su preparación con tomates y pimientos asados, el sabor obtenido es intenso y delicioso. El punto picante se puede modular con la adición de cayena molida en mayor o menor cantidad, o incluso prescindir completamente de ella, si no es del agrado de los comensales.
En invierno, resulta muy reconfortante servida caliente y con pan recién tostado, aunque también puede disfrutarse de ella en verano en su versión fría, la cual se prepara exactamente igual, con el único paso añadido de su enfriamiento posterior, en la nevera, hasta su consumo. La versión fría, aunque puede servirse igualmente con pan tostado, combina perfectamente con bastoncitos de apio. De hecho, si quieres un aperitivo de "un trago" vistoso y sorprendente, prueba a servir esta sopa de tomate en su versión fría en vasos de chupito con un bastoncito de apio en su interior. Sea como sea, no dudes en probarla. ¡Te conquistará a primera cucharada!
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora y 5 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 25 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: entrante o primer plato
- Tipo de cocina: internacional
- Calorías: 43 kcal cada 100 g (sin pan)
Ingredientes de la sopa de tomate para 4 personas
- 1,3 kg de tomates de pera muy maduros
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 cabeza de ajos pequeña
- 1 vaso de caldo de verduras
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de cilantro picado (fresco o seco)
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de cayena molida
- Pimienta negra recién molida
- Sal

Cómo hacer la sopa de tomate
En primer lugar, precalentamos el horno a 200 ºC y preparamos todos los ingredientes vegetales. Para ello, lavamos y secamos los tomates y el pimiento rojo. Retiramos el pedúnculo y las pepitas del pimiento y lo cortamos en cuartos. Retiramos las hojas exteriores de la cebolla y la cortamos en cuartos. Cortamos los tomates en mitades. Cortamos la parte superior de la cabeza de ajos.

Engrasamos con el aceite de oliva una fuente apta para horno, y disponemos en ella todos los vegetales preparados según el punto anterior. Engrasamos la superficie de los vegetales con el aceite y salpimentamos.

A continuación, introducimos la bandeja con los vegetales en el horno, a altura media/baja, 200 ºC calor arriba y abajo, durante una hora, recolocando los vegetales a mitad de cocción para que se doren y cocinen todos por igual. Retiramos la bandeja del horno, y la apoyamos sobre un salvamanteles.

Con ayuda de unas pinzas de cocina, para no quemarnos, retiramos la cabeza de ajos de la bandeja con los vegetales asados.

Trasladamos todos los vegetales asados y los líquidos de cocción a una olla y añadimos el caldo de verduras.

Pelamos los dientes de ajo asados y los incorporamos a la olla. Al estar asados, su sabor no es tan intenso y picante como cuando están crudos, de modo que, aunque pueda parecer mucha cantidad, añadir una cabeza de ajos pequeña asada a nuestra sopa de tomate va a aportar unos matices muy interesantes sin que resulte, en absoluto, excesivo.

Trituramos todos los vegetales directamente en la olla, hasta obtener una textura homogénea.

A continuación, colamos nuestra sopa de tomate ya triturada con un colador de malla gruesa, ayudándonos de una cuchara, para que únicamente se queden en el tamiz las pieles de los vegetales y las pepitas. Trasladamos la sopa, ya colada, de nuevo a la olla.

Colocamos la olla al fuego y le damos un hervor, removiendo constantemente, durante unos 5 minutos para integrar todos los sabores. Añadimos el comino molido, la cayena molida y si fuera necesario rectificamos de sal. Removemos bien el conjunto y probamos. Si notáramos la sopa muy ácida, podríamos compensar esa acidez añadiendo una cucharadita de azúcar. Sin embargo, si los vegetales han quedado lo suficientemente caramelizados tras su asado en el horno, no debería ser necesaria la compensación de la acidez.

Por último, servimos nuestra sopa de tomate bien caliente y la espolvoreamos con cilantro picado. Para hacer el plato más contundente, podemos servir nuestra sopa acompañada de unas rebanadas de pan tostado, picatostes o crôutons. Tras esto, ¡ya solo nos queda disfrutar de esta reconfortante y sabrosa sopa de tomate!

Resumen fácil de preparación
- Precalentar el horno a 200 ºC y limpiar, pelar y cortar los vegetales
- Colocar los vegetales en una bandeja apta para horno engrasada. Regar con aceite y salpimentar
- Hornear a 200ºC durante 1 hora, recolocando vegetales a mitad de cocción
- Retirar la cabeza de ajos y pelarla. Trasladar los vegetales a una olla. Añadir el caldo. Añadir los dientes de ajo pelados
- Triturar y pasar por un colador
- Dar un hervor final de unos 5 minutos a la sopa, removiendo. Añadir la cayena y el comino. Probar y rectificar de sal y corregir la acidez con azúcar, si fuese necesario
- Servir y decorar con pan tostado y cilantro picado