Quizás esta es una de las sopas más sencillas de preparar. La Sopa Castellana es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española. Se prepara de diferentes formas dependiendo de la comunidad autonómica en la que nos encontremos pero todas tienen nexo en común, el pan y el ajo. Pueden ser más sencillas o con más ingredientes. En este caso elaboramos la típica sopa castellana que hacen en la mayoría de provincias de Castilla y León. No en todas las sopas de ajo se añade el huevo escalfado pero es un ingrediente que le da mayor contundencia y cremosidad al plato. Siempre a gusto del comensal.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: española
- Calorías: 340 kcal por ración
Ingredientes de la sopa de ajo o sopa castellana para 6 personas
- ¾ de barra de pan duro (tipo colón, picos, libreta…)
- 1l de caldo de verduras, pollo y jamón
- 1/2l de agua
- 4 dientes de ajo
- 100g de jamón serrano o ibérico cortado en daditos
- 4 huevos
- 1 cucharada de pimentón de La Vera generosa
- 1 cucharita de sal
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer la sopa de ajo castellana con huevo
Lo primero que vamos a hacer es poner en una cazuela alta un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y los ajos en rodajas no muy finas para dorar a una temperatura media-baja, no muy alta porque no queremos que cojan mucho color o se quemen ya que eso estropearía el sabor de nuestra receta.

Cortamos el pan en trozos no muy grandes y tampoco pequeños porque se desharían completamente y tampoco nos interesa.

Cuando hayan dorado un poquito le añadimos el pan y el jamón en taquitos y rehogamos para que el pan vaya cogiendo los sabores.

Lo siguiente que añadiremos a nuestro plato es el pimentón, la sal y el laurel. El pimentón puede ser dulce o picante, en este caso para que pueda comerlo todo el mundo le pondremos pimentón dulce de La Vera. Le damos unas vueltas a todos los ingredientes para que se mezclen los sabores.

El siguiente paso es añadir el caldo. Seguramente con el litro de caldo nos quedaremos un poco cortos. Por eso, le pondremos aproximadamente medio litro más de agua después del caldo, según nos gusten más caldosas las sopas o menos. Lo dejaremos cocer a fuego medio unos 20 minutos.

Mientras cuece nuestra sopa vamos a preparar los huevos escalfados o poché. Para hacer los huevos escalfados podemos echarlos directamente a la sopa, como se hace tradicionalmente. Pero para algunos resulta complicado calcular el tiempo de cocción sin verlos y también es algo complicado porque se nos pueden explotar o romper una vez dentro. Para no sufrir por esto vamos a ver una forma muy sencilla de prepararlos. Si tenemos a mano unas flaneras, vasos… nos será muy útil. Cortamos papel film y lo metemos en nuestra flanera o vaso para hacer un saquito. En su interior colocamos unas gotas de aceite de oliva virgen extra (para dar sabor y que no se pegue el huevo al film), el huevo, pimentón dulce y sal.

Lo cerramos como si de un saquito se tratase con hilo (dejamos que sobre un poco de hilo) y así hacemos con los demás huevos. Cogemos nuestros saquitos y los atamos con el hilo a un palillo de madera (palillo chino o similar).

Una vez tenemos los saquitos hechos ponemos a hervir una cazuelita con agua. Una vez hierve el agua colocamos nuestros huevos en sus saquitos dentro del agua colgando de palillo de madera que queda apoyado en nuestra cazuelita. Es una forma sencilla de cocerlos y no quemarnos al sacarlos. Los dejamos que cuezan unos 4-5 minutos.

Los sacamos, les quitamos el film con cuidado de no quemarnos y que no se rompa nuestro huevo. Están listos para servir.
Pasados los 20 minutos nuestra sopa estará lista. Mientras sigue hirviendo es el momento en el que echaríamos nuestros huevos a escalfar de forma tradicional. Lo dejaríamos unos 3 minutos y estarían listos para servir junto con la sopa.
Para presentarla receta ponemos en un plato o en una cazuelita de barro la sopa y le ponemos uno de los huevos escalfados. Le añadimos algunos taquitos más de jamón y lista para disfrutar.

Resumen fácil de preparación
- Cortamos el pan en trocitos
- Doramos los ajitos cortados en laminas
- Añadimos el pan y el jamón en taquitos y rehogamos
- Le ponemos el pimentón, la sal y el laurel y le damos unas vueltas
- Añadimos el caldo y el agua
- Dejamos cocer la sopa durante unos 20 minutos
- Mientras cuece la sopa preparamos los huevos escalfados o poché
- Presentamos y servimos nuestra receta