Las berenjenas de Almagro se cultivan principalmente en la zona del municipio que les da su nombre, en pleno centro de la provincia de Ciudad Real,…
La cocina de Castilla-La Mancha, la tierra del Don Quijote de Miguel de Cervantes, es una cocina que históricamente ha hecho de la necesidad virtud y ha aprovechado al máximo los recursos al alcance de sus gentes. Es una cocina modesta, austera y humilde de ingredientes sencillos, donde el campo y la agricultura tienen un gran peso, donde la carne de caza sobresale y donde la lejanía del mar obliga a buscar alternativas imaginativas para completar una dieta equilibrada. Queremos recorrer contigo los platos más tradicionales de las distintas provincias que conforman la comunidad autónoma, influenciada también por las regiones vecinas. Y lo haremos a través de las recetas elaboradas por nuestro equipo de cocineros. ¡Sigue leyendo y ve afilando tus cuchillos!
Te invitamos a saborear el popular gazpacho manchego elaborado con las típicas tortas cenceñas, el morteruelo de Cuenca, las distintas calderetas con cordero o ternera o postres tan tradicionales como los miguelitos o las flores de Carnaval. En ellos se pueden encontrar los ingredientes que mejor definen la cocina manchega, algunos de ellos con Denominación de Origen: el azafrán, el ajo, las berenjenas de Almagro, el queso manchego... Sigue leyendo para saber cómo se preparan las mejores recetas de cocina de Castilla-La Mancha y más concretamente de sus cinco provincias.
Las berenjenas de Almagro se cultivan principalmente en la zona del municipio que les da su nombre, en pleno centro de la provincia de Ciudad Real,…
El conocido como lomo de orza es una carne de lomo de cerdo frita y conservada en orza. Este plato es típico de tierras manchegas, pero también de…
Los zarajos —un aperitivo muy conquense, aunque también muy madrileño— es de esas elaboraciones que las adoras o no puedes con ellas, tal y como pasa…
Si vas por Toledo, no puedes dejar de probar las carcamusas, un plato de tradición que seguro que encontrarás en la mayoría de las cartas de los…
Las migas de pan, ruleras o migas de pastor no se comen todos los días y por ello, al ser un plato especial, requieren hacerse con cariño. Son…
Compitiendo con el clásico cordero al horno, la caldereta de cordero es una receta tradicional de nuestra gastronomía, elaborada con verduras,…
Cuentan que las gachas manchegas de pitos, titos o almortas, una papilla salada y contundente, es un plato de pobre, humildísimo y sencillo a rabiar,…
La caldereta de carne es uno de los guisos más conocidos de la cocina manchega y de otras regiones españolas. Además de prepararse con carne de…
La masa de las flores de carnaval se hace a base de harina, huevos, leche y algún licor para darle un punto aromático al dulce. Se pueden hacer…
El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
El morteruelo conquense es uno de tantos platos regionales que deberían ser más conocidos e incluso reverenciados... Dicen que su objetivo era…
De las 1345 páginas que contiene El Quijote del gran escritor español Miguel de Cervantes, solo hay que leer la primera para encontrar la referencia…
Los miguelitos tradicionalmente se rellenan de crema pastelera pero también podemos rellenarlos de crema pastelera de chocolate, de nata, de crema de…
El pisto de verduras, o manchego, es una de las recetas insignia de la comunidad de Castilla La Mancha pero se consume en todo el país. Cada región…
Cuando pensamos en gazpachos nos viene a la mente el clásico gazpacho andaluz y las múltiples variaciones de gazpachos en frío. Y es que este plato…