Recetas de cocina fáciles y caserasPapas arrugadas con mojo picón

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Papas arrugadas con mojo picón

Papas arrugadas con mojo picón
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
25 de febrero de 2021
Las papas entraron en la península y en Europa a través de Canarias. Gracias a su tierra y clima, son uno de los bienes más preciados de su gastronomía. Su calidad es excelente y podemos encontrar multitud de variedades. Una de sus recetas icónicas son las papas arrugadas.
Por Mónica Cánovas
25 de febrero de 2021
Recetas de cocina canaria

Las papas arrugadas son un festín para los sentidos. Una receta fácil y sencilla elaborada con 3 ingredientes comunes como son la sal marina, el agua y las papas. También podrían elaborarse con agua de mar. Su cocción, a fuego fuerte, permite que la patata quede jugosa en su interior y que su piel se vaya arrugando, de ahí su nombre. El mejor acompañamiento que puede tener este plato es un delicioso mojo rojo o verde. Existen multitud de variedades de patata, en esta ocasión he utilizado papa negra, tamaño pequeño, pero el sabor de la papa bonita también es deliciosamente intenso.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Tiempo total: 25 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: canaria
  • Calorías: 474 kcal por ración

Ingredientes de las papas arrugadas con mojo picón para 4 personas

Para las papas arrugadas:

  • 1 kg de papas negras
  • 375 g de sal gorda

Para el mojo picón (200 ml aprox.):

  • 2 pimientas palmeras secas
  • 2-3 pimientas piconas frescas
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 4 dientes de ajo
  • 100 ml de aceite
  • 50 ml de vinagre
  • Pimentón
Ingredientes para elaborar papas arrugadas con mojo picónMónica Cánovas

Cómo hacer las papas arrugadas con mojo rojo

Limpiar y lavar bien las papas.

Limpiar las papas negras tamaño pequeñoMónica Cánovas

En una cazuela de barro amplia, incorporar las patatas y verter agua hasta cubrir justo la patata ya que tienen que quedar en una misma capa.

Incorporar en una cazuela de barro y cubrir con aguaMónica Cánovas

Añadir la sal gorda, tapar la cazuela y hervir a fuego fuerte durante 15 minutos. Pinchar una patata para comprobar que se ha cocido correctamente.

Añadir la sal y llevar a ebulliciónMónica Cánovas

Mientras conservamos la tapa de la cazuela, desechar el agua resultante, si la tuviera y remover las papas.

Hervir durante 15 minutos, desechar el exceso de agua y remover bienMónica Cánovas

Mientras se cuecen las papas, preparar el mojo picón. Las pimientas palmeras secas tienen que estar en remojo entre 4 y 10 horas antes de la elaboración de la receta. Limpiar de semillas las pimientas palmeras y las piconas e incorporar al mortero. Añadir los ajos pelados y cortados en trocitos junto al pimentón y el comino.

Ingredientes para elaborar mojo rojo picónMónica Cánovas

Machacar bien hasta conseguir una crema espesa. Seguimos machacando y añadimos, poco a poco, el aceite y el vinagre. Probar de sal y añadir si fuera necesario.

Machacar hasta conseguir una crema espesaMónica Cánovas

Servir las papas arrugadas junto al mojo picón en un recipiente aparte.

Papas arrugadas acompañadas con mojo rojo picónMónica Cánovas

O las papas cubiertas de mojo al gusto.

Papas arrugadas cubiertas con mojo picónMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Limpiar y lavar las papas
  2. Incorporar las papas a una cazuela
  3. Cubrir con agua y añadir la sal
  4. Hervir, tapadas, a fuego fuerte durante 15 minutos
  5. Comprobar el punto de la patata
  6. Desechar el agua resultante si la hubiera
  7. Remover las papas en el interior de la cazuela tapada
  8. Preparar el mojo picón
  9. Las pimientas palmeras secas tienen que estar en remojo entre 4 y 10 horas antes de su uso para la receta
  10. Retirar las semillas de las pimientas piconas y palmeras
  11. Trocear e incorporar al mortero
  12. Pelar y trocear los ajos y añadir al mortero junto al comino y el pimentón rojo
  13. Machacar bien hasta conseguir una crema espesa
  14. Incorporar, poco a poco el aceite y el vinagre mientras seguimos machacando
  15. Servir las papas cubiertas con mojo o con el mojo aparte
Recetas con patataRecetas con vinagre de vino blancoRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con ajoRecetas con cominoRecetas con pimentón dulce
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Los 7 platos más tradicionales de Canarias
Los 7 platos más tradicionales de Canarias
Mojo picón rojo canario
Mojo picón rojo canario
Sancocho canario
Sancocho canario
Gofio escaldado
Gofio escaldado
Queso asado con mojo picón
Queso asado con mojo picón
Papas con choco (Patatas con sepia)
Papas con choco (Patatas con sepia)

Otras recetas clásicas y fundamentales con patata

Carne de ternera guisada con patatas
Carne de ternera guisada con patatas
Merluza con verduras al horno
Merluza con verduras al horno
Cordero al ajillo
Cordero al ajillo
Dorada a la sidra
Dorada a la sidra
Pulpo al horno con patatas
Pulpo al horno con patatas
Lenguado a la plancha
Lenguado a la plancha
Lenguado al horno con patatas
Lenguado al horno con patatas
Puré de zanahoria
Puré de zanahoria
Patatas rellenas de jamón y queso al horno
Patatas rellenas de jamón y queso al horno

Artículos relacionados

Acelgas esparragadas
Acelgas esparragadas
Lomo de cerdo adobado
Lomo de cerdo adobado
Mojo verde canario
Mojo verde canario
Mejillones en escabeche
Mejillones en escabeche
Salsa gaucha
Salsa gaucha
Manteca colorá con zurrapa
Manteca colorá con zurrapa
Anterior La Guisandera de Piñera, Asturias en el corazónSiguiente Moscow Mule

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar