"La rica salsa canaria se llama mojo picón" dice la canción. Y sí, el mojo picón es muy rico, pero la verdad es que también lo son otros mojos canarios. A grandes rasgos podemos decir que existen dos tipos de mojos en Canarias: el mojo rojo y el verde. Los mojos rojos se suelen preparar con pimienta palmera o picona, aunque también existen mojos suaves o dulces que no pican. Dentro del mojo verde existen muchas variaciones: hay quienes lo preparan únicamente con cilantro o con perejil, quienes añaden además otras hierbas, quienes le agregan o no vinagre, y un largo etcétera que responde a los gustos de cada casa. Tradicionalmente el mojo se prepara en un mortero aunque es muy usual hacerlo con una trituradora o turmix.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: salsa
- Tipo de cocina: canaria
- Calorías: 33 kcal por cada 100 g
Ingredientes del mojo verde para 4 personas
- Un manojo de cilantro fresco
- ¼ cucharadita de comino en grano
- 3 dientes de ajo
- 80 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de vino blanco
- ½ cucharadita de sal

Cómo hacer el mojo verde
Machacar el comino para romper los granos y potenciar su aroma.

Añadir el cilantro (solo las hojas) y los dientes de ajo pelados en tandas y machacar cada vez. Debe reducirse notablemente su tamaño. Si lo vas a hacer con una turmix, añade también el aceite y el vinagre para triturar el cilantro y el ajo.

Transferir la mezcla a un cuenco y añadir el aceite, el vinagre y la sal. Mezclar y servir acompañando papas, pescado o vegetales.

Resumen fácil de preparación
- Machacar el comino
- Añadir el cilantro y los dientes de ajo en tandas y machacar cada vez
- Añadir el aceite, el vinagre y la sal y mezclar