
La coliflor es una variedad de col perteneciente a la familia de las crucíferas. Aunque solemos referirnos a la coliflor como una verdura, en realidad se trata de una inflorescencia, es decir, un grupo de flores de color blanco que es la parte comestible de esta planta y con la que podemos preparar multitud de recetas.
Las posibilidades de la coliflor en la cocina son ilimitadas. La podemos preparar cocida, al horno, al vapor… y con ella, podemos hacer recetas de todo tipo, desde cremas y purés hasta frituras, rebozados, gratinados, tortillas, ensaladas, sopas… Además, este versátil ingrediente resulta ideal para servir tanto como primer plato, como guarnición o incluso como ingrediente principal para una cena ligera y sencilla.
Aunque la época de la coliflor se sitúa entre los meses de septiembre y enero, podemos encontrar coliflor en el mercado durante todo el año. Además, también suele estar disponible en su versión congelada y lista para cocinar siguiendo las mismas recetas que si de la versión fresca se tratara.
Muchas personas, ven como inconveniente el olor que desprende la coliflor durante su cocinado, sin embargo, con tan solo añadir un chorro de vinagre o de leche en el agua de cocción, podemos evitar este problema y disfrutar de recetas tan ricas como las propuestas a continuación.
Coliflor gratinada al horno
Esta receta es, sencillamente, deliciosa. Un bocado cremoso con todo el protagonismo de la coliflor ideal para servir como entrante o primer plato. Además, esta es una receta estupenda para conseguir que la coliflor le acabe gustando incluso al más detractor de esta verdura.
Enlace a la receta: Coliflor gratinada al horno

Coliflor rebozada
El truco para conseguir una coliflor rebozada perfecta está en cómo elaboramos el rebozado para que los ramilletes queden bien cubiertos con este y el resultado sea homogéneo. En esta receta, explicamos todos estos detalles para poder disfrutar de este delicioso bocado.
Enlace a la receta: Coliflor rebozada

Coliflor al ajillo
Entre las muchas elaboraciones que podemos preparar al ajillo, se encuentra la coliflor, una de las recetas más sencillas y resultonas para disfrutar de esta hortaliza con muy pocos ingredientes.
Enlace a la receta: Coliflor al ajillo

Tortilla de coliflor
Esta receta es ideal para servir como cena rápida. Esta tortilla es mucho más ligera que la tradicional tortilla de patatas ya que para su elaboración, vamos a utilizar coliflor cocida. Sin embargo, para conseguir un resultado muy rico, la vamos a rehogar unos minutos con un poquito de ajo picado. El resultado es delicioso.
Enlace a la receta: Tortilla de coliflor

Coliflor al horno con especias
Si lo que buscamos es una receta con coliflor diferente y original, esta será la elección perfecta ya que antes de su horneado, vamos a cubrir la coliflor con una mezcla de especias que le va a aportar un sabor delicioso.
Enlace a la receta: Coliflor al horno con especias

Coliflor al ajoarriero
Posiblemente, esta sea la forma más tradicional de cocinar la coliflor. Con esta receta, podremos disfrutar de una coliflor como la hacían las abuelas, es decir, cocida y regada con delicioso ajoarriero compuesto de aceite, vinagre, pimentón y ajos fritos. Un bocado tan sencillo como delicioso.
Enlace a la receta: Coliflor al ajoarriero

Coliflor al vapor
Cocer la coliflor al vapor nos llevará tan solo 15 o 20 minutos en función del tamaño de los ramilletes y del punto de cocción que nos guste. Una vez lista, la podremos disfrutar tal cual como guarnición con un chorrito de aceite y una pizca de sal o la podemos usar como base de otras recetas.
Enlace a la receta: Coliflor al vapor

Coliflor con bechamel
Deliciosamente cremosa y fácil de hacer, con esta receta haremos disfrutar incluso a todos aquellos que se declaran enemigos de esta verdura, ya sean niños o mayores.
Enlace a la receta: Coliflor con bechamel

Ensalada de coliflor
Esta ensalada ofrece una mezcla de sabores y texturas realmente sorprendente. Ideal para cuando buscamos un entrante vistoso y diferente para una ocasión especial.
Enlace a la receta: Ensalada de coliflor

Crema de coliflor
La crema de coliflor es un placer a cucharadas. Con muy pocos ingredientes y con el toque especial del queso parmesano que va a aportar un sabor delicioso, conseguiremos una crema muy fina y sabrosa ideal para servir como entrante o primer plato.
Enlace a la receta: Crema de coliflor

Coliflor verde al vapor
Además de la coliflor blanca, también podemos encontrar en el mercado coliflores de otros colores como la coliflor verde, muy parecida a la primera pero con un vistoso color verde. La mejor forma para degustarla y poder apreciar las diferencias de sabor es con esta receta.
Enlace a la receta: Coliflor verde al vapor

Sopa de coliflor
Este es un plato sencillo y muy reconfortante ideal para servir en un día fresco. Con la coliflor como protagonista cocida en un sabroso caldo, tendremos un primer plato estupendo para disfrutar de esta sabrosa verdura.
Enlace a la receta: Sopa de coliflor

Migas de coliflor
Aunque a la vista esta receta se asemeje a las clásicas migas hechas con pan, en realidad se trata de coliflor desmigada acompañada con huevo y condimentada de forma similar a las migas de la receta tradicional. Sobra decir que el resultado es sorprendente y delicioso al mismo tiempo.
Enlace a la receta: Migas de coliflor

Pastel de coliflor gratinada con queso
Los pasteles salados son una opción estupenda para disfrutar de las verduras en un formato diferente y muy sabroso. Este es el caso del pastel de coliflor, muy sencillo de hacer, con pocos ingredientes e ideal para disfrutar de un plato de verduras muy sabroso.
Enlace a la receta: Pastel de coliflor gratinada con queso

Coliflor en freidora de aire
Una de las formas más novedosas de cocinar la coliflor es en la freidora de aire o airfryer. Con este electrodoméstico, podremos disfrutar de una coliflor muy sabrosa con un acabado similar al que podemos conseguir en el horno, sin encender este electrodoméstico.
Enlace a la receta: Coliflor en freidora de aire
