
Las chorreadas son una especialidad típica de la cocina tradicional de Costa Rica. Se trata de unas tortitas que se preparan triturando granos de maíz fresco con leche, huevos y harina de trigo, dando como resultado una masa que se cocina en una sartén hasta que queda dorada y deliciosa. Son muy fáciles de hacer, económicas y perfectas para disfrutar en cualquier momento del día.
Existen dos tipos principales de chorreadas: dulces y saladas. Las dulces llevan azúcar y, a veces, un toque de vainilla para realzar su sabor. Suelen servirse en el desayuno o como merienda, acompañadas de miel, y son ideales para tomar con un café con leche. Las saladas, en cambio, no llevan azúcar y algunas versiones incluyen orégano u otras hierbas aromáticas. Se pueden acompañar con queso crema, crema agria, salchichas o tocino, lo que las convierte en una opción más contundente.
Lo mejor de las chorreadas es que son muy versátiles y se pueden adaptar fácilmente a los gustos de cada comensal. Además, forman parte de la tradición culinaria costarricense. Si buscas una receta sencilla, deliciosa y con mucho sabor a maíz, las chorreadas son una opción perfecta.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Raciones: 6, 24 unidades
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: costarricense
- Calorías por ración (kcal): 254
Ingredientes de las chorreadas
- 400 g de maíz desgranado (unas 3 mazorcas)
- 75 g de azúcar
- 2 huevos
- 120 g de harina de trigo
- ½ cucharadita de vainilla
- 80 ml de leche
- 15 g de mantequilla para cocinar las chorreadas

Cómo hacer chorreadas
Empezamos a preparar las chorreadas desgranando 400 g de maíz que obtendremos de aproximadamente 3 mazorcas.

En un bol, colocamos el maíz desgranado junto con 75 g de azúcar, 2 huevos, 120 g de harina de trigo, ½ cucharadita de vainilla y 80 ml de leche.

Trituramos todo con una batidora o en un procesador de alimentos hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

Calentamos una sartén a fuego medio, derretimos en ella 15 g de mantequilla y la extendemos por toda la superficie para evitar que las chorreadas se peguen. Vertemos porciones de la masa con un cazo, procurando que no queden demasiado juntas. Cocinamos hasta que empiecen a formarse burbujas en la superficie y la base esté dorada.

Cuando las chorreadas estén listas por un lado, les damos la vuelta y las cocinamos hasta que se doren por el otro lado.

Servimos las chorreadas bien calientes. Opcionalmente las podemos acompañar con miel y servirlas con un buen café con leche.

Resumen fácil de preparación
- Desgranamos el maíz
- Mezclamos el maíz con el azúcar, los huevos, la harina de trigo, la vainilla y la leche
- Trituramos esta mezcla hasta tener una masa homogénea
- Derretimos la mantequilla en una sartén y cocinamos porciones de masa por un lado
- Damos la vuelta a las chorreadas y las cocinamos por el otro lado
- Servimos las chorreadas calientes opcionalmente, acompañadas con miel