Recetas de cocina fáciles y caserasTorrijas con canela y miel

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Torrijas con canela y miel

Presentación principal de las torrijas al curry con miel y canela
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
08 de mayo de 2020
Hay postres que son absolutamente irresistibles como las torrijas. Se toma tradicionalmente durante Semana Santa pero podemos disfrutarlo todo el año e innovar dándole nuestro toque personal.
Por María Ángeles Fernández
08 de mayo de 2020
Recetas de postres

Podemos hacerlas con leche, canela y limón. Con vino. Con leche condensada. El tema es que queden bien jugosas. Gracias al maravilloso mundo de las especias podemos jugar con diferentes matices y viajar con nuestras torrijas al lugar del mundo que prefiramos. En este caso, concretamente, vamos a viajar a la India con unas torrijas al curry con miel y canela.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 30 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 300 kcal por ración

Ingredientes de las torrijas con canela y miel para 8 personas

  • Un pan brioche o pan del día anterior
  • 1 limón
  • 2 huevos
  • 1,5 l de leche
  • 1 cucharada de curry powder
  • Una cucharada de canela
  • Canela casia o canela en rama
  • Aceite de oliva virgen extra o aceite de oliva 0,4
  • Miel de flores
Ingredientes para elaborar torrijas al curry con miel y canela

Cómo hacer las torrijas con canela y miel al curry

Hay recetas que cuanto más amor les pongamos más ricas quedan. Recetas como las torrijas. Esas que hacían nuestras abuelas, nuestras madres… No se olvidan porque tanto amor le ponían a su preparación que hacían de ellas las más ricas de este mundo.

Para elaborar las torrijas el primer paso es infusionar la leche con la canela casia o en rama, la piel del limón (sin lo blanco) y las especias de curry. Calentaremos la leche hasta que quiera hervir y lo retiramos y tapamos para que coja todos los aromas. Dejamos enfriar para después remojar las torrijas. No conviene remojarlas cuando está caliente la leche porque se abrirían los poros del pan demasiado y lo que interesa es que empapen bien y retengan la leche en su interior.

Infusionar la leche para empapar las torrijas

Cuando tengamos fría o del tiempo la leche cortaremos el pan en rebanadas de 1,5cm-2cm y las colocamos en una fuente para remojar. Con un cacillo vamos empapando el pan poco a poco, que vayan chupando la leche. Cuando nuestro pan no chupe más (se ve porque queda leche en el fondo de nuestra fuente y al tocarlas delicadamente están bien empapaditas) las tenemos listas para el siguiente paso. Si sobra leche podemos guardarla en la nevera y tomarla fresquita en otro momento o acompañando las torrijas como una leche merengada.

Remojar el pan para las torrijas

Batimos los dos huevos en un plato hondo. Y ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva virgen extra o aceite de oliva 0,4 a una temperatura media que no llegue a humear demasiado. Podemos hacerlas a la plancha o con un dedo aproximadamente de aceite. Pasamos el pan por el huevo y lo ponemos en nuestra sartén.

Pasamos las torrijas por huevo

Cuando veamos que se va dorando le damos vuelta, lo dejamos dorar por el otro lado y sacamos nuestra torrija a un plato con papel absorbente y de ahí a un plato, una tabla o una fuente.

Freír las torrijas

Para presentarlo las espolvoreamos con canela y las acompañamos con la miel de flores. Un postre ideal para cualquier hora del día. Cualquier momento es bueno para disfrutar de unas ricas torrijas.

Presentación final de torrijas al curry con miel y canela

Resumen fácil de preparación

  1. Infusionamos la leche con las especias de curry, la canela y la piel de limón
  2. Dejamos enfriar la leche tapada para retener los aromas
  3. Cortamos el pan, lo ponemos en una fuente y vamos remojando con la leche
  4. Batimos los huevos y pasamos las torrijas por huevo
  5. En una sartén con aceite freímos las torrijas por cada lado
  6. Secamos el exceso de aceite en papel absorbente
  7. Presentamos nuestras torrijas en un plato, una tabla o una fuente
  8. Espolvoreamos la canela y acompañamos con miel de flores
Recetas con curryRecetas con huevoRecetas con AOVERecetas con aceite de oliva suaveRecetas con limón entero, ralladura o pielRecetas con canelaRecetas con mielRecetas con lecheRecetas con pan
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Torrijas de leche tradicionales y caseras
Torrijas de leche tradicionales y caseras
Brownie de aguacate, chocolate y crema de avellanas
Brownie de aguacate, chocolate y crema de avellanas
Arroz con leche vegano de nuez
Arroz con leche vegano de nuez
Torrijas de natillas
Torrijas de natillas
Torrijas al horno
Torrijas al horno
Las torrijas: qué son, cuál es su origen, sus beneficios y contraindicaciones
Las torrijas: qué son, cuál es su origen, sus beneficios y contraindicaciones

Las recetas de postres caseros más ricas y fáciles

Polos de naranja
Polos de naranja
Tarta de mousse de chocolate
Tarta de mousse de chocolate
Tarta fondant elegante
Tarta fondant elegante
Carlota de limón
Carlota de limón
Coca de chicharrones (de llardons)
Coca de chicharrones (de llardons)
Cookies caseras con pepitas de chocolate
Cookies caseras con pepitas de chocolate
Bizcocho de calabaza
Bizcocho de calabaza
Merengue suizo
Merengue suizo
Panquemao, panquemado o toña
Panquemao, panquemado o toña

Artículos relacionados

Albóndigas en salsa tradicional
Albóndigas en salsa tradicional
Albóndigas de merluza en salsa verde
Albóndigas de merluza en salsa verde
Albóndigas con sepia
Albóndigas con sepia
Bizcocho de manzana
Bizcocho de manzana
Albóndigas de carne en salsa
Albóndigas de carne en salsa
Pastela de pollo marroquí
Pastela de pollo marroquí
Anterior Crema de espárragos verdes triguerosSiguiente Beavertown Lupuloid, rock and roll y lúpulo en vena

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar