Recetas de cocina fáciles y caserasTartar de remolacha

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Tartar de remolacha

Presentación principal del tartar de remolacha
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
21 de octubre de 2021
El tartar de remolacha es un tartar vegetal totalmente hecho a base de remolacha cortada en dados pequeños y un aliño muy parecido al de un steak tartar con un toque especial. Se sirve frio y es ideal para tomar como primer plato o entrante.
Por María Ángeles Fernández
21 de octubre de 2021
Recetas con aguacateRecetas de tartarRecetas sin cocinado

Estamos acostumbrados a tomar siempre los tartares de carne o pescado, pero cuando se trata de un tartar vegetal nos sorprendemos. Este plato es ideal para compartir o para tomar una persona sola. La remolacha le da un toque diferente, aunque si fuera por el color podríamos decir que se trata de carne o atún. Además, la yema de huevo le aporta untuosidad y el eneldo nos trasporta a la cocina escandinava: es un bocado lleno de sabor y matices. Los ingredientes para hacer este tartar son saludables, es bajo en calorías y, en su justa medida, el aliño da gracia al plato sin restar protagonismo al vegetal.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías: 86 kcal por cada 100 g

Ingredientes del tartar de remolacha para 4 personas

  • 1 paquete de remolacha cocida (400 g)
  • 1 cucharada de alcaparras
  • ½ cebolleta
  • 1 aguacate
  • 4 huevos
  • Pepinillos agridulces (opcional)
  • 1 cucharada de mostaza
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal o salsa de soja
  • Pimienta negra
  • Eneldo fresco
  • Unas gotas de zumo de lima
Ingredientes para preparar el tartar de remolacha

Cómo hacer el tartar de remolacha

Para hacer el tartar de remolacha lo primero que tenemos que hacer es calcular unos 100 g de remolacha por personas (una remolacha pequeña cocida por persona está bien.

En un bol pondremos la cebolleta muy picada en brunoise, las alcaparras picadas, los pepinillos agridulces picados (opcional), la cucharada de mostaza de Dijon, una cucharada de aceite de oliva virgen extra, la sal (o la salsa de soja) y la pimienta. Lo removemos bien todo para que se mezclen los ingredientes y los diferentes sabores.

Preparar aliño del tartar de remolacha

Troceamos las remolachas en dados pequeñitos. Cuanto más pequeños hagamos los dados mejor, aunque se tienen que notar los dados.

Cortar remolacha para hacer el tartar

Incorporamos la remolacha al bol donde tenemos el aliño y lo removemos todo bien sin aplastarlo, para que se integren bien los sabores. Lo reservamos unos 20 minutos en el frigorífico.

Incorporar remolacha al aliño y reposar para hacer el tartar

Mientras reposa el tartar de remolacha vamos cortando en dados el aguacate. Le ponemos unas gotas de lima para que no se oscurezca. Además, la lima le aporta un toque ácido estupendo.

Cortar aguacate para hacer la base del tartar de remolacha

En un plato ponemos un aro para hacer el emplatado. Colocamos en la base el aguacate en dados.

Montar tartar de remolacha paso 1

A continuación, lo terminamos de rellenar con el tartar de remolacha que teníamos reservado en la nevera.

Montar tartar de remolacha paso 2

Por último, le colocamos una yema de huevo en crudo y lo espolvoreamos con un poco de eneldo picado. La yema también podemos curarla un poco en salsa de soja. Le da algo más de melosidad a la yema cuan abre además del toque salado de la salsa de soja.

Montar tartar de remolacha paso 3

Para servir nuestro tartar de remolacha retiramos el aro de emplatado con cuidado y listo para disfrutar. Explotamos la yema y lo removemos todo para comerlo.

Presentación final del tartar de remolachaPresentación final detalle del tartar de remolacha

Resumen fácil de preparación

  1. Preparar el aliño para el tartar de remolacha en un bol
  2. Cortar la remolacha en dados, mezclarla con el aliño y dejar reposar en la nevera unos 20 minutos
  3. Cortar el aguacate en dado y ponerle unas gotas de lima para que no se oscurezca
  4. Montar el tartar de remolacha con ayuda de un aro
  5. Coronar el tartar con una yema de huevo y eneldo picado
  6. Para servir retirar el aro de emplatado
Recetas con huevoRecetas con mostazaRecetas con AOVERecetas con pimienta negraRecetas con yemas de huevoRecetas con cebolletaRecetas con zumo de limaRecetas con eneldoRecetas con alcaparrasRecetas de primaveraRecetas con pepinillosRecetas con encurtidos
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Gazpacho de remolacha
Gazpacho de remolacha

Más estupendas recetar de tartar

Tartar de tomate
Tartar de tomate
Tartar de salchichón
Tartar de salchichón
Tartar de fresa
Tartar de fresa
Tartar de piña
Tartar de piña
Tartar de atún y manzana verde
Tartar de atún y manzana verde
Tartar de gambas
Tartar de gambas
Tartar de tomate y aguacate
Tartar de tomate y aguacate
Tartar de langostinos, aguacate y mango
Tartar de langostinos, aguacate y mango
Gazpacho de fresas con tartar de gambas
Gazpacho de fresas con tartar de gambas

Artículos relacionados

Ensalada de pasta fría con aguacate
Ensalada de pasta fría con aguacate
Poke bowl vegano de quinoa y arroz
Poke bowl vegano de quinoa y arroz
Sándwich de atún americano
Sándwich de atún americano
Tostadas con aguacate y huevo
Tostadas con aguacate y huevo
Ensalada de mango y aguacate
Ensalada de mango y aguacate
Salsa tártara
Salsa tártara
Anterior Brindemos para celebrarloSiguiente Bocadillo pepito de ternera

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar