El escabeche es una técnica tradicional para la conservación de alimentos de origen mediterráneo. Se ha exportado a muchos lugares del mundo como Francia, el norte de África y Bélgica entre otros. En esta ocasión, vamos a cocinar sardinas en escabeche, pero este adobo se puede aplicar a múltiples carnes, pescados y vegetales, como puede ser la caballa en escabeche, el faisán, el pollo, el conejo y los mejillones. Personalmente, me gusta que la cebolla sea abundante e incorporar unos piñones al final de la cocción. La sardina es un pescado azul que podemos encontrar en nuestros mercados de mayo a octubre. Esta receta es perfecta para conservar fría en el frigorífico y degustar acompañada de una deliciosa ensalada.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de reposo: 24 horas
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 24 horas y 45 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: española
- Calorías: 211 Kcal por ración
Ingredientes de las sardinas en escabeche para 6 personas
- 1 kg de sardinas
- 2-3 cebollas
- 2 zanahorias
- 2 hojas de laurel
- 5 ajos
- 1 cucharada de pimentón
- 20 granos de pimienta (al gusto)
- 60 ml de vino blanco seco
- 100 ml de vinagre de Jerez
- 300 ml de AOVE

Cómo hacer las sardinas escabechadas
Desescamar y limpiar las sardinas retirando tripa y cabeza. También podemos pedir en nuestra pescadería de confianza que nos las limpien para escabechar. Secar las sardinas con papel absorbente. Salar y enharinar.

Freír en abundante aceite. Tienen que quedar doradas en su exterior y poco hechas en su interior. Reservar.

Filtrar el AOVE para que no tenga residuos de la harina e incorporar a una cazuela. Añadir la cebolla cortada en juliana, la zanahoria en rodajas, los ajos enteros y añadir junto a las hojas de laurel y los granos de pimienta.

Cocinar a fuego lento hasta que la cebolla empiece a estar transparente. Entonces, incorporar el pimentón, remover y bañar con el vino blanco. Evaporar el alcohol.

A continuación, añadir el vinagre de Jerez y cocinar a fuego suave durante 15 minutos.

Apagar el fuego e incorporar las sardinas. Tienen que quedar totalmente cubiertas por el escabeche. Dejar enfriar e introducir en el frigorífico un mínimo de 24 horas. Durante este tiempo se mezclarán e intensificarán sabores.

Pasado este tiempo, disfrutar de las sardinas en escabeche acompañadas de una buena rebanada de pan y una ensalada.
Mónica Cánovas
Resumen fácil de preparación
- Desescamar las sardinas y retirar tripa y cabeza
- Secar, salar y enharinar
- Freír en AOVE
- Filtrar el aceite y preparar un sofrito con la cebolla, la zanahoria, los ajos, el laurel y los granos de pimienta
- Incorporar el pimentón y el vino blanco
- Evaporar el alcohol
- Añadir el vinagre de Jerez y cocinar durante 15 minutos
- Apagar el fuego y añadir las sardinas a la cazuela
- Dejar enfriar y depositar en el frigorífico para su reposo durante 24 horas