Recetas de cocina fáciles y caserasEscabeche casero

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Escabeche casero

Conservación del escabeche casero en tarro hermético
@Latoneira
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Laura Ferreira
22 de abril de 2022
El escabeche pasó de ser un método de conservación a ser una preparación básica de la cocina tradicional. Hoy vamos a aprender cómo hacer escabeche casero de manera fácil. A continuación, la receta paso a paso de este clásico de la cocina casera.
Por Laura Ferreira
22 de abril de 2022
Recetas de cocina española tradicionalRecetas de escabeche

En su origen, que se remonta al menos al siglo XVI cuando se documentaron las primeras referencias a esta preparación en el Libro de los guisados del cocinero Ruperto de Nola en 1525, el escabeche era uno de los métodos de conservación de los alimentos, más común. Con este adobo, compuesto principalmente por vinagre, aceite y especias, se lograba que los alimentos se conservaran en buen estado durante largos períodos de tiempo.

En la actualidad, esta elaboración ha quedado un poco más en desuso como método de conservación, pasando a convertirse en una excelente manera de aportarle más sabor y nuevos matices a los alimentos, mediante su maceración con esta tradicional técnica culinaria española.

A pesar de que hay infinidad de recetas para hacer escabeche, existe una fórmula básica con las proporciones ideales de los ingredientes, que es la que vamos a utilizar en la receta de hoy: dos partes de aceite por una parte de vinagre y una parte de vino blanco. Además de estos ingredientes de la salsa base, normalmente se le añaden otros condimentos y especias para aromatizar la salsa, siendo los más comunes para un escabeche tradicional el laurel, ajo, pimienta negra en grano y sal.

Las proporciones del escabeche tradicional se pueden tomar como referencia para variarlo a nuestro gusto, sustituyendo una parte del vinagre por agua o caldo para obtener un escabeche de sabor más suave. Lo mismo ocurre con los condimentos, con los que podemos experimentar utilizando las especias y las hierbas aromáticas que más nos gusten, por ejemplo, eneldo, tomillo, romero, clavo, anís estrellado, pimentón (condimento esencial para unos mejillones en escabeche), etc.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Raciones: 6, 600 ml
  • Categoría: salsas
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 530

Ingredientes del escabeche casero para 6 personas

  • 1 cebolla grande
  • 2 zanahorias
  • 400 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimienta negra en grano
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de sal
  • 200 ml de vino blanco
  • 200 ml de vinagre de vino blanco
Vista de los ingredientes necesarios para hacer escabeche casero@Latoneira

Cómo hacer escabeche casero

Lo primero que tenemos que hacer es pelar 1cebolla grande y 2 zanahorias y cortar ambas hortalizas en juliana. Reservamos y procedemos a aromatizar ligeramente 400 ml de aceite de oliva virgen extra con 4 dientes de ajo a fuego medio durante 5 minutos.

Proceso de dorado de los ajos y de los vegetales troceados@Latoneira

Añadimos las hortalizas troceadas, una cucharadita de pimienta negra en grano, una hoja de laurel, una cucharadita de sal y cocinamos a fuego medio durante unos 15-18 minutos.

Adición de los vegetales y de los condimentos a la cazuela@Latoneira

Agregamos 200 ml de vino blanco, 200 ml de vinagre de vino blanco y continuamos la cocción a fuego medio durante 10 minutos más.

Aspecto de las hortalizas una vez mochadas@Latoneira

En este punto ya tendríamos el escabeche preparado para recibir el ingrediente principal a macerar teniendo en cuenta el tipo de preparación. Es decir, se puede añadir el ingrediente principal para ser cocinado en el propio escabeche, o bien, dorar ese ingrediente principal aparte previamente e introducirlo ya cocinado en el escabeche.

Aspecto del escabeche una vez finalizada su cocción@Latoneira

Si queremos conservar el escabeche para utilizar en otro momento, procederemos a retirar las hortalizas separándolas mediante un colador. Estos vegetales los podemos reutilizar perfectamente para otras elaboraciones.

Proceso de filtrado del escabeche casero@Latoneira

El escabeche resultante lo conservaremos en un recipiente hermético en la nevera, durante unos días.

Conservación del escabeche casero en un recipiente hermético@Latoneira

Resumen fácil de preparación

  1. Pela la cebolla y las zanahorias y córtalas en juliana, reserva. Dora ligeramente los dientes de ajo en aceite de oliva virgen extra durante 5 minutos
  2. Añade las hortalizas troceadas, pimienta negra en grano, laurel, sal y cocina a fuego medio durante 15-18 minutos
  3. Agrega vino blanco y vinagre de vino blanco a partes iguales y continua la cocción durante 10 minutos más a fuego medio
  4. Listo el escabeche, ya podrías añadir el ingrediente principal
  5. En caso de querer conservar la salsa, cuela el escabeche para retirar las hortalizas y las especias
  6. Conserva el escabeche en un recipiente hermético dentro del frigorífico
Recetas con zanahoriaRecetas con AOVERecetas con vinagre de vino blancoRecetas con cebollaRecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con laurelRecetas con vino blanco
Autor
Laura Ferreira

Gallega, de las Rías Baixas. Con estudios de delineación y diseño de interiores, mi pasión por la cocina y la fotografía surgió en mí la necesitad de formarme como cocinera. Compartir cada día mis recetas y fotografías culinarias en redes sociales es otra de mis aficiones. Como buena @latoneira mi debilidad son las masas, con una empanadilla ¡soy feliz!

Síguenos

Más recetas deliciosas de escabeche

Chicharro o jurel en escabeche
Chicharro o jurel en escabeche
Berenjenas en escabeche
Berenjenas en escabeche
Pavo en escabeche
Pavo en escabeche
Perdices en escabeche
Perdices en escabeche
Boquerones en escabeche
Boquerones en escabeche
Conejo en escabeche
Conejo en escabeche
Pollo en escabeche
Pollo en escabeche
Mejillones en escabeche
Mejillones en escabeche
Bonito en escabeche
Bonito en escabeche

Artículos relacionados

Lengua de ternera en salsa
Lengua de ternera en salsa
Pollo en salsa de la abuela
Pollo en salsa de la abuela
Alubias con perdiz
Alubias con perdiz
Manitas de cerdo en salsa
Manitas de cerdo en salsa
Callos a la vizcaína
Callos a la vizcaína
Pastel de papas
Pastel de papas
Anterior José Antonio Medina, la cocina manchega resucitaSiguiente Pappardelle a la boloñesa

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar