Recetas de cocina fáciles y caserasRequesón casero

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Requesón casero

Requesón casero
Julia Laich
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Julia Laich
25 de junio de 2021
Preparar este queso fresco en casa es muy sencillo y necesita pocos ingredientes. Con leche, zumo de limón y sal puedes obtener un requesón para comer tal cual o para incorporar en distintos platos.
Por Julia Laich
25 de junio de 2021
Recetas con pocos ingredientes

Hacer requesón en casa es mucho más fácil de lo que parece. Solo se necesitan tres ingredientes, una cazuela, un colador, un bol y una gasa o tela para uso alimentario. El procedimiento es muy simple: hay que cortar la leche con limón y luego colarla para separar el suero del requesón en sí. Puedes guardar el suero para utilizarlo en otras preparaciones, especialmente de pastelería.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 3 horas y 30 minutos
  • Tiempo total: 3 horas y 30 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: entrante, guarnición
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 54 kcal por cada 100 g

Ingredientes del requesón casero para 8 personas

  • 1 litro de leche entera
  • El zumo de 1 limón
  • Sal
Ingredientes del requesón caseroJulia Laich

Cómo hacer el requesón casero

Calentar la leche con la sal en un cazo a fuego medio y llevar a ebullición. Una vez hierva, retirar del fuego y añadir el zumo de limón. Mezclar y dejar reposar 20 minutos. La leche debe estar cortada transcurrido este tiempo.

Calentar la leche y agregar el zumo de limónJulia Laich

Poner un colador sobre un bol grande, y sobre el colador, colocar una gasa o tela apta para uso alimentario. Verter la mezcla sobre la tela y dejar reposar tapado durante 3 horas en la nevera. Para agilizar el proceso puedes atar las esquinas de la gasa para ejercer un poco de presión. El tiempo de reposo dependerá de cuán seco o cremoso quieras el requesón. Para obtener un requesón más seco, deberás dejarlo más tiempo.

Colar la leche cortadaJulia Laich

Desechar o conservar el suero y conservar el requesón en un recipiente con tapa, siempre en la nevera.

Requesón casero terminadoJulia Laich

Resumen fácil de preparación

  1. Calentar la leche con la sal en un cazo a fuego medio y llevar a ebullición
  2. Cuando hierva, retirar del fuego y añadir el zumo de limón. Mezclar y dejar reposar 20 minutos
  3. Colocar un colador con una gasa o tela para uso alimentario encima de un bol grande
  4. Verter la mezcla sobre la tela y dejar reposar tapado durante 3 horas en la nevera
  5. Desechar o conservar el suero y conservar el requesón en un recipiente con tapa, siempre en la nevera
Recetas de cenas saludablesRecetas con zumo de limónRecetas con leche
Autor
Julia Laich

Redactora y fotógrafa gastronómica. Argentina con sangre italiana afincada en España. Estudié comunicación y lo mezclo con la gastronomía de muchas maneras, colaborando con diferentes medios especializados y marcas. Disfruto haciendo de la cocina algo sencillo, accesible y atractivo para los demás.

Síguenos
Recomendados
Mousse de requesón
Mousse de requesón
Raviolis de espinacas y requesón
Raviolis de espinacas y requesón

Artículos relacionados

Pechugas de pollo al horno
Pechugas de pollo al horno
Dorada al horno con limón
Dorada al horno con limón
Lubina al horno con limón
Lubina al horno con limón
Dorada a la plancha
Dorada a la plancha
Queso fresco casero
Queso fresco casero
Coliflor cocida (hervida sin olor)
Coliflor cocida (hervida sin olor)
Coliflor al horno con especias
Coliflor al horno con especias
Omelette de huevo
Omelette de huevo
Merluza con verduras al horno
Merluza con verduras al horno

También te puede interesar

Tarta de mousse de chocolate
Tarta de mousse de chocolate
Pinsa romana
Pinsa romana
Tarta fondant elegante
Tarta fondant elegante
Tahini (pasta de semillas de sésamo)
Tahini (pasta de semillas de sésamo)
Acelgas esparragadas
Acelgas esparragadas
Empanadas árabes o fatay
Empanadas árabes o fatay
Anterior Gonzalo Torres, gastronomía desde la comunicación financieraSiguiente Helado de limón

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar