
Las natillas son un postre lácteo tradicional, muy popular en la gastronomía española tradicional. Su elaboración casera es bastante sencilla, aunque tiene algunos trucos según explicamos en el siguiente paso a paso. Lo mejor de esta receta es que se prepara con ingredientes muy sencillos y presentes en cualquier despensa: leche, yemas de huevo, azúcar y maicena, además de los condimentos para aromatizar la leche, normalmente canela y piel de limón. Para degustarlas, es habitual servir las natillas acompañadas con una galleta. ¡El contraste de sabores y texturas resulta delicioso"
Para conseguir ese irresistible sabor de toda la vida vamos a aromatizar la leche con canela y piel de limón a fuego lento sin que llegue a hervir. Si queréis modernizar vuestras natillas, podéis optar por piel de naranja o vainilla, en lugar de piel de limón, que también quedan estupendas aunque se salen del sabor tradicional que buscamos con esta receta. Para que cojan cuero y queden muy cremosas, lo ideal es dejarlas reposar una noche en la nevera.
En nuestro caso, hemos utilizado unos cuencos con una capacidad de 150 ml. Tenedlo en cuenta ya que si vuestros recipientes son de más o menos capacidad, obtendréis más o menos unidades.
Nos gusta servir las natillas bien frías y acompañadas de una galleta estilo María que añadiremos justo antes de su consumo para que no se reblandezca. Aunque esto es opcional, las natillas tal cual sin galleta también están muy buenas.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Tiempo total: 30 minutos (más el tiempo de enfriado)
- Raciones: 4 (600 ml)
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 337
Ingredientes de las natillas de la abuela
- 600 ml de leche entera
- 1 rama de canela
- La piel de un limón
- 4 yemas de huevo M
- 75 g azúcar
- 15 g de maicena
Para decorar (opcional):
- 4 galletas tipo María
- Canela en polvo

Cómo hacer natillas de la abuela
En primer lugar, disponemos 600 ml de leche entera en un cazo junto a 1 rama de canela y la piel de limón. Calentamos la leche a fuego medio durante 15 minutos sin que llegue a hervir. A continuación, la dejamos templar.

Por otro lado, batimos con unas varillas 4 yemas de huevo M con 75 g de azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina.

Agregamos a las yemas 15 g de maicena y mezclamos bien.

Retiramos la piel de limón y la canela de la leche y vertemos un poco de la leche ya tibia sobre la mezcla de yemas. Batimos para mezclar bien. A continuación, incorporamos esta mezcla al cazo con el resto de la leche y removemos mientras calentamos a fuego bajo hasta que espese. Esto nos llevará unos 10 minutos.

Una vez espesadas las natillas, las repartimos en las cazuelitas elegidas, las dejamos enfriar y las reservamos tapadas en la nevera un mínimo de 3 horas.

Antes de servir, decoramos las natillas con una galleta y las espolvoreamos con canela en polvo.

Resumen fácil de preparación
- Calentamos la leche con la piel de limón y la canela
- Mientras, batimos las yemas con el azúcar
- Agregamos la maicena a las yemas
- Mezclamos las yemas con la leche y espesamos la mezcla a fuego lento
- Repartimos las natillas en las cazuelitas y las enfriamos en la nevera
- Decoramos las natillas caseras de la abuela con canela en polvo y una galleta, y servimos