Entre lo dulce y lo picante, existe un vegetal que crece en la tierra y que es capaz de transmitir los sabores y aromas de la cebolla y del ajo al…
Entre lo dulce y lo picante, existe un vegetal que crece en la tierra y que es capaz de transmitir los sabores y aromas de la cebolla y del ajo al…
Distribuido ampliamente por aguas templadas de todos los océanos, el cazón se extiende desde el Golfo de California hasta las aguas de América del…
Existen decenas de tipos de coles, cuyo consumo ha aumentado en los últimos años por las propiedades antioxidantes que le atribuyen los científicos.…
Los dátiles son una fuente de energía natural de gran sabor y dulzor, de fácil asimilación para todos. Su alto contenido en azúcar casi los han…
Si de aromas se trata, el del orégano es uno de los más fáciles de identificar por su gran uso en la gastronomía. Casi todo el mundo lo reconoce y lo…
El consumo de esta preciada raíz empezó en la Antigüedad Clásica, extendiéndose hasta nuestros días. Además, se convirtió en alimento básico de las…
Los amantes del dulce podrán asegurar que existe un producto capaz de endulzar tanto o más que el azúcar, de forma natural y deliciosa. Hablamos del…
El mar ofrece a la gastronomía un sinfín de posibilidades que, algunas veces, pasan inadvertidas para algunos. Para otros, los apasionados por la…
Existe un producto que es muchísimo más dulce que el azúcar refinado pero que no contiene las unidades calóricas de este. Por supuesto, estamos…
El pomelo es una fruta de origen tropical o subtropical, deliciosa, jugosa y cítrica, muy consumida y cultivada en Estados Unidos, México, Argentina,…
Existen dos tipos de personas, las que se piden unas anchoítas con aceite de oliva y las que prefieren unos boquerones en vinagre. Las diferencias…
No muchos han escuchado hablar de este grano que cada vez se hace más conocido en el mundo occidental. El bulgur, confundido en ocasiones con el…
A este lado del Atlántico y en estas latitudes, el pastrami es un enorme desconocido. A la mayoría, vagamente, le suena haber visto un sándwich de…
Hay ingredientes que acompañan al ser humano desde la antigüedad. Uno de ellos es el fenogreco, una planta utilizada de múltiples formas, desde el…
La variedad de uso de las plantas marinas en la gastronomía es cada vez más extendida. La multiplicidad de formas y sabores, las hacen un manjar…
Topinambur, tupinambo, pataca o alcachofas de Jerusalén. Existen múltiples nombres para denominar este alimento que ha sido considerado como…
Existe una fruta que puede ser ácida y dulce a la vez, con propiedades que le permiten encajar en casi cualquier plato.Su nombre es yaca o jackfruit…
Los altramuces son parte de imaginario colectivo asociado a una costumbre tan nuestra como la del picoteo. ¿Conoces todas las caracteristicas de este…
Esta extraordinaria planta aromática perteneciente a la familia de las umbelíferas, de la cuál forman parte también especies como la zanahoria o el…
Es una de las hierbas protagonistas de la cocina en muchas partes del mundo, amada y odiada a partes iguales, similar al perejil solo en aspecto. Te…
El maíz mote es un alimento ancestral que se cultiva tradicionalmente en los Andes. Ha sido el sustento habitual en las regiones del Valle del Cusco.…
Pocas bebidas alcohólicas como el pulque han pasado históricamente de la mala fama al reconocimiento social, de una industria casi extinta a una…
El tempeh es un producto elaborado a base de soja y moho (Rhizopus ogliosporus) que se fermentan dando como resultado un alimento con un alto…
La angula (Anguilla anguilla) es la cría de la anguila. Se trata de un pescado azul, anguiliforme y de agua semidulce. Posee un cuerpo transparente y…
La calabaza es un vegetal que pertenece a la familia de las cucurbitáceas del que se aprovecha absolutamente todo. Su semilla, una vez secada se…
Entre las plantas comestibles el nabo tuvo un importante papel que hoy en día se ha diluido frente a otros productos sustitutos. Sin embargo sus…
Del interior del fruto del avellano surge una de las semillas más golosas y nutritivas que existen en la naturaleza, la avellana. Ya sea en helado,…
Las pipas de girasol son un fruto que se suele consumir como aperitivo y están muy arraigadas a las costumbres de nuestro país. Suelen…
¿De dónde salen los pepinillos? ¿Es igual que un pepino común pero de menor tamaño? La temporada de pepinillos está aquí, por ello aprovechamos para…
La trufa blanca (Tuber magnatum) es una exquisitez de la gastronomía mundial. Se trata de un hongo subterráneo con forma de tubérculo, carnoso y…
El Código de Hammurabi es famoso por contener las primeras leyes humanas de la historia, pero también debería serlo porque entre sus líneas se…
El kéfir es una bebida capaz de mejorar la salud, y aunque por un tiempo la versión láctea obtuvo la fama, ahora es el momento del kéfir de agua.…
El anacardo es considerado un fruto seco, pero en realidad es la semilla del árbol. El germen se encuentra en el interior de una nuez que forma parte…
Una nueva hierba se abre paso en las cocinas de medio mundo. El culantro, lejos de ser un error gramatical, proporciona nuevas posibilidades gracias…
Quizás no hayas sido consciente, pero probablemente a lo largo de tu vida hayas comido mijo en más de una ocasión. No se trata de uno de los cereales…
El marsala es un vino italiano que es posible dividir en tres variedades diferentes según su color. La variedad Ambra se produce con uvas blancas de…
El pimiento choricero es una variante del conocido como pimiento rojo (Capsicum annuum), originario del continente americano. Con el descubrimiento…
¿Y si te dijéramos que comer pistachos puede ayudarte a mejorar tu salud? Hoy traemos muy buenas noticias para los amantes de este fruto seco que no…
Más allá de modas, el kéfir es un producto milenario que poco a poco se hace visible en propuestas gastronómicas y superficies comerciales. Te…
En muchos lugares y cocinas del mundo se utilizan indistintamente los términos paprika y pimentón para referirse a un mismo ingrediente. Y realmente…
En los últimos años el consumo de casquería ha descendido y ha ido perdiendo protagonismo (con la excepción de los callos), aunque varios chefs de…
El queso manchego es un tipo de queso que se elabora con leche de oveja manchega en una amplia zona de la comunidad castellano-manchega, un…
No es orujo ni crema de orujo todo lo que reluce y es que, aunque se trate de un término ampliamente empleado para la denominación de una gran…
La naranja blanca presenta una serie de características que la diferencian de la otra gran variedad consumida en el mundo, la navel. La manera más…
El sumak es el nombre turco para una rica especia conocida ya desde tiempos romanos. La rhus coriaria, que es su denominación científica, tiene usos…
La ciencia alimentaria consiguió crear el tritordeum, un cereal obtenido al cruzar trigo y cebada tras numerosas pruebas y un extenso programa de…
El cultivo del arroz en la zona de Valencia se remonta a más de 1000 años. El paisaje de la Albufera y sus alrededores se ha configurado alrededor de…
A simple vista, el túpiro presenta una apariencia que nos recuerda a un híbrido entre tomate y berenjena. Lo cierto es que su imagen no engaña, ya…
El quimbombó es un vegetal que se cultiva en zonas del mundo con clima tropical o muy cálido. Es un alimento básico en la dieta africana y no es…
La yuca es un alimento utilizado en muchas partes del mundo y de esta planta se aprovecha prácticamente todo. Sin embargo, tiene un pero, ya que hay…
Fuera de ciertos pequeños recodos de la costa levantina, es muy difícil encontrar pebrella, una planta leñosa de hojas lobuladas, perteneciente a la…
Se dice que este curioso plato era el favorito de los luchadores de kendo, la esgrima japonesa, a los que les gustaba comer esta receta de pulpo…
Las flores de calabaza forman parte de la tradición gastronómica de países tan dispares como México o Italia, y están presentes en una gran variedad…
Si tuviéramos que elegir un plato capaz de despertar curiosidad y repelús al mismo tiempo, ese sería el hákarl. Esta receta tradicional islandesa se…
Que del mar podemos aprovechar muchos más alimentos de lo que hacemos actualmente, no hay duda. Sólo hay que mirar lo que tradiciones culinarias como…
Todos sabemos que los pimientos son originarios de América, pero poca gente conoce que las ñoras fueron traídas a España de manos del propio…
Los escoceses, pese a su fama de rudos, tienen una gran pasión por la poesía. De ahí que cada 25 de enero celebren la llamada Cena de Burns, en la…
La larga y gruesa raíz del raifort es conocida en toda Europa desde la época medieval. Su origen parece estar en zonas de Rusia, pero se expandió con…
La preparación del sashimi exige una notable preparación por parte del cocinero. No vale con cortar el pescado crudo a tiras, sino que existen varios…
Dentro de las muchas variantes de la planta de la mostaza, una de las más comunes es la Brassica juncea, la cual es conocida en occidente con varios…
Es difícil saber en qué momento se empezó a usar el shiso como parte de la gastronomía oriental y no solo por sus propiedades medicinales, pero todo…
Secar alimentos es una de las maneras más antiguas conocidas para conservarlos, una herencia de tiempos más antiguos, cuando no podía desaprovecharse…
No es fácil rastrear el origen del limón negro, ya que su uso se remonta a siglos atrás, concentrándose en países como Irán, Iraq y otros países del…
El ají dulce se cultiva en gran parte del Caribe, con especial presencia en países como Venezuela, Colombia o Puerto Rico. Esta variedad de pimientos…
El peperoncino es la variedad de pimiento picante, chili, más extendida en Italia. Se considera que llegó al país transalpino durante el siglo XVI,…
Los licores de frutas son bebidas espirituosas, generalmente dulces, compuestas por alcohol, agua, azúcar, esencias aromáticas y otros posibles…