Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónMuesli, energía y nutrición envidiable

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Noticias
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Lifestyle
  • Producto
    • Bodega
    • Despensa
  • Chefs
  • Foodies
  • A Fondo
  • Otros
    • Gastroteca
    • Preguntas y Respuestas
    • Blogs

Muesli, energía y nutrición envidiable

Bote de muesli con cereales, frutos secos y fruta
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
20 de septiembre de 2017

Esta mezcla de cereales, frutos secos y fruta deshidratada es un complemento fantástico para la dieta que cuenta con un gran número de variedades.

Por Alfredo Álamo
20 de septiembre de 2017

El origen del muesli es bastante cercano, ya que apenas se remonta a los primeros años del siglo XX, cuando el médico suizo Maximilian Bircher-Benner se inspiró en platos tradicionales de los Alpes para crear un alimento equilibrado, ideal para comenzar el día con un buen aporte de energía, vitaminas y fibra.

Visto hoy en día, podríamos decir que la idea de Bircher-Benner no es otra cosa que puro sentido común, al mezclar ingredientes que ya se sabía que eran buenos para la salud. El propio nombre de muesli quiere decir, más o menos, puré o papilla. Sus ingredientes varían enormemente de un lugar a otro, pero todos mantienen un cierto parecido.

El muesli incluye varios tipos de cereales, como el trigo, la avena o el arroz, procesados de varias maneras. También es habitual añadir frutos secos, como cacahuetes, almendras, avellanas, sésamo y fruta deshidratada, para dar un poco más de sabor. Hay numerosas marcas industriales dedicadas a la preparación de muesli, aunque es muy fácil de preparar de manera casera, buscando ingredientes de temporada.

Su consumo está considerado como un gran aporte energético y su composición es rica en cuanto a vitaminas, proteínas e hidratos, por lo que se aconseja comerlo bien a primera hora o bien antes de realizar alguna actividad física. También es ideal en dietas ricas en fibra y para prevenir problemas de estreñimiento.

Se puede servir con leche, leche de soja, agua, yogur o zumo, y dependiendo del gusto de cada uno, se puede añadir un toque de azúcar, miel o edulcorante. Si estamos haciendo una dieta especial, hay que pensar en que ya aporta suficiente azúcar por sí solo. Otra manera muy común de comer el muesli, y que se ha puesto de moda en los últimos años, ha sido en forma de barras prensadas, con algún aglutinante como la miel o el chocolate.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos...
Nuestros patrocinadores

Artículos relacionados

La torrija, el clásico dulce de Semana Santa y Cuaresma
La torrija, el clásico dulce de Semana Santa y Cuaresma
La porrusalda, un plato humilde con un rico sabor
La porrusalda, un plato humilde con un rico sabor
El pastel ruso, un dulce imperial típico de Huesca
El pastel ruso, un dulce imperial típico de Huesca
Glutamato monosódico, potenciador del sabor en entredicho
Glutamato monosódico, potenciador del sabor en entredicho
El burrito, ideal para comer en cualquier parte
El burrito, ideal para comer en cualquier parte
Licor de leche, una bebida deliciosa que puedes preparar en casa
Licor de leche, una bebida deliciosa que puedes preparar en casa
Udon, los fideos japoneses de las mil recetas
Udon, los fideos japoneses de las mil recetas
El túpiro, el nutritivo fruto del Amazonas
El túpiro, el nutritivo fruto del Amazonas
Anterior Bord’Eau, el restaurante 'deliciosamente sofisticado' de ÁmsterdamSiguiente Cómo se sirve un vermú

Tags

  • Vermuts
  • Libros de gastronomía
  • Cervezas
  • Vinos
  • Soles Guía Repsol
  • Restaurantes Cataluña

Índices

  • Índice Guía Michelin 2018
  • The World's 50 Best Restaurants 2017
  • Anúnciate
  • Editores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2018 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Noticias
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Lifestyle
  • Producto
    • Bodega
    • Despensa
  • Chefs
  • Foodies
  • Gastroteca
  • A Fondo
  • Preguntas y Respuestas
  • Blogs
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad Cerrar