Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónEl papelón, dulzura intensa desde Venezuela

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Noticias
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Lifestyle
  • Producto
    • Bodega
    • Despensa
  • Chefs
  • Foodies
  • A Fondo
  • Otros
    • Gastroteca
    • Preguntas y Respuestas
    • Blogs

El papelón, dulzura intensa desde Venezuela

Proceso de extracción y moldeado del papelón
manufaturadeideias con licencia CC BY-SA 2.0
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
02 de agosto de 2017

Para los más golosos no hay nada mejor que disfrutar de un buen papelón, un ingrediente típico de Latinoamérica hecho a partir de la caña de azúcar.

Por Alfredo Álamo
02 de agosto de 2017

El papelón forma parte de la gastronomía de países en los que el cultivo de la caña de azúcar se ha convertido en tradición. En Venezuela es muy típico, aunque también podemos encontrarlo en otros lugares cercanos, como Argentina, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Cuba… recibiendo nombres como panela, raspadura, tapa de dulce o rapadura. En España recibe el nombre de piloncillo y en otros lugares más remotos, como la India o Pakistán, es llamado jaggery.

Pero, ¿qué es este papelón tan dulce? Bien, el papelón, o panela, se consigue a partir del jugo de la caña de azúcar, que se cuece hasta conseguir una melaza densa y jugosa que se deja secar más tarde sobre unos moldes rectangulares. Ahí es donde se enfría y adquiere una textura mucho más sólida. Este proceso da trabajo a miles de personas en toda América Latina, ya que es un producto muy popular.

Panela de azúcar de caña

El papelón se usa sobre todo en la elaboración de postres y dulces, ya que es una manera tradicional de añadir el toque dulce sin necesidad de acudir al azúcar refinado. Se suele raspar sobre el plato que estemos preparando, de ahí su nombre de raspadura. También se comercializa triturado como edulcorante, normalmente con el nombre de panela, más que de raspadura o papelón.

Puesto de venta ambulante de papelónChasking con licencia CC BY-SA 3.0

Otro de los usos de la panela es para preparar bebidas dulces, la aguapanela o el papelón con limón, muy típico en Venezuela. El proceso para conseguir este refresco consiste en disolver la panela en agua hirviendo. Al resultado se le añade zumo de limón al gusto. Si se deja fermentar esta agua, obtendremos el guarapo, que tiene un cierto contenido alcohólico.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos...
Nuestros patrocinadores

Artículos relacionados

La torrija, el clásico dulce de Semana Santa y Cuaresma
La torrija, el clásico dulce de Semana Santa y Cuaresma
La porrusalda, un plato humilde con un rico sabor
La porrusalda, un plato humilde con un rico sabor
El pastel ruso, un dulce imperial típico de Huesca
El pastel ruso, un dulce imperial típico de Huesca
Glutamato monosódico, potenciador del sabor en entredicho
Glutamato monosódico, potenciador del sabor en entredicho
El burrito, ideal para comer en cualquier parte
El burrito, ideal para comer en cualquier parte
Licor de leche, una bebida deliciosa que puedes preparar en casa
Licor de leche, una bebida deliciosa que puedes preparar en casa
Udon, los fideos japoneses de las mil recetas
Udon, los fideos japoneses de las mil recetas
El túpiro, el nutritivo fruto del Amazonas
El túpiro, el nutritivo fruto del Amazonas
Anterior Festa do Pulpo de O Carballiño, la celebración de un bocado exquisitoSiguiente Jordi Vilà, un comilón antes que un cocinero

Tags

  • Vermuts
  • Libros de gastronomía
  • Cervezas
  • Vinos
  • Soles Guía Repsol
  • Restaurantes Cataluña

Índices

  • Índice Guía Michelin 2018
  • The World's 50 Best Restaurants 2017
  • Anúnciate
  • Editores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2018 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Noticias
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Lifestyle
  • Producto
    • Bodega
    • Despensa
  • Chefs
  • Foodies
  • Gastroteca
  • A Fondo
  • Preguntas y Respuestas
  • Blogs
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad Cerrar