Los mejores restaurantes de San Sebastián-Donostia

Mejores Restaurantes San Sebastián
Disfruta de los mejores restaurantes de San Sebastián y de la mejor gastronomía vasca e internacional. Estos son los restaurantes donostiarras imprescindibles para los amantes de la buena mesa.
Por Héctor Hernández 28 de agosto de 2025
Mejores restaurantes

San Sebastián se ha consolidado como uno de los epicentros mundiales de la alta gastronomía, una ciudad donde tradición y vanguardia conviven en restaurantes que son auténticos templos. Desde casas históricas hasta proyectos más recientes, la ciudad reúne propuestas únicas que reflejan la esencia vasca con una mirada contemporánea e internacional.

Akelarre

Akelarre, ubicado en lo alto del monte Igueldo en San Sebastián, es mucho más que un restaurante: es la obra vital de Pedro Subijana, uno de los grandes referentes de la Nueva Cocina Vasca. Desde su apertura en 1970, este templo gastronómico ha sabido evolucionar sin perder sus raíces, logrando el máximo reconocimiento nacional e internacional. A sus casi 76 años, Subijana continúa dirigiendo personalmente los servicios de comida y cena, con un control absoluto sobre cada plato que llega a la mesa. Mirando al futuro, el chef ha incorporado a Jorge Bretón, con una sólida trayectoria en casas como elBulli, El Celler de Can Roca o Quique Dacosta, como su mano derecha y eventual sucesor, garantizando la continuidad de un proyecto que es ya leyenda en la gastronomía española. La experiencia se completa con un hotel de cinco estrellas que convierte la visita en una inmersión total en la alta cocina vasca.

Pedro Subijana en el restaurante AkelarreAkelarre

Amelia

En pleno corazón de San Sebastián, en el sótano del hotel Villa Favorita frente a la playa de La Concha, el restaurante Amelia del chef argentino Paulo Airaudo ofrece una propuesta que rompe moldes dentro de la tradición vasca. Este espacio íntimo —con apenas tres mesas y una barra desde la que se observa el trabajo en cocina— es un homenaje a la creatividad y a la fusión gastronómica. Airaudo, uno de los chefs más premiados de España, ha sabido conjugar la excelencia de los pescados y mariscos vascos con influencias españolas, italianas y asiáticas, fruto de su experiencia internacional. Su propuesta se centra en un único menú degustación con maridajes, incluidos champagnes y vinos por copas, que transmite una constante sensación de internacionalidad sin renunciar a la esencia local.

Interior del restaurante Amelia de San Sebastián de Paulo AiraudoAmelia

Arzak

El restaurante Arzak, ubicado en el Alto de Miracruz en San Sebastián, es uno de los grandes templos de la gastronomía vasca y mundial. Su historia se remonta a 1897 cuando los abuelos de Juan Mari Arzak levantaron la casona que aún hoy acoge el establecimiento. En la década de los 70 Juan Mari se convirtió en uno de los impulsores de la Nueva Cocina Vasca y situó a su restaurante entre los mejores del mundo. Hoy, el legado continúa en manos de su hija Elena Arzak, quien lidera tanto la cocina como el centro de investigación donde trabajan con más de mil sabores distintos para seguir creando platos que combinan tradición y vanguardia, manteniendo vivo el espíritu innovador de la casa.

Sala comedor del restaurante Arzak en DonostiaArzak

Ibai

En el céntrico corazón de San Sebastián, Ibai, el emblemático local que cerró hace años, renació en 2023 de la mano del chef Paulo Airaudo con una reinterpretación contemporánea de la cocina vasca. Tras una profunda reforma que respetó su esencia original, esta reinvención fue reconocida en la guía Michelin 2025 con su primera estrella, sumando así una nueva joya al legado de Airaudo en la alta gastronomía donostiarra. El restaurante mantiene un ambiente íntimo en su sótano, combinado con una barra en la planta superior para un toque más informal, y ofrece dos menús degustación basados en productos de temporada adquiridos cada mañana en los mercados locales. Ibai encarna una fusión perfecta entre tradición y modernidad, donde la calidad del producto y la reinterpretación actual conviven en un espacio que es a la vez histórico y renovado. Una de las propuestas más relevantes de la ciudad en el último año.

Aspecto del renovado restaurante Ibai de San SebastiánÓscar Oliva

Kokotxa

El restaurante Kokotxa abrió sus puertas en 2002 en pleno casco viejo de San Sebastián de la mano del chef Daniel López y desde entonces se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la alta cocina vasca contemporánea. El local se distingue por una propuesta gastronómica que parte del producto local con especial protagonismo del mar, pero que se enriquece con matices de otras cocinas, en particular la japonesa. La experiencia se completa con el trabajo de Estela Velasco en la dirección de sala, aportando equilibrio y calidez a un proyecto que combina tradición, innovación y una sólida trayectoria en el panorama gastronómico del País Vasco.

Vista de las mesas del restaurante donostirra KokotxaMandragora