Las zanahorias, al igual que tantas otras hortalizas, cambian mucho su sabor dependiendo del método de cocción que se les aplique. El asado hace que se concentre su sabor y, como bien explica Samin Nosrat en su libro Sal, grasa, ácido, calor, "a medida que el calor penetra en una zanahoria mientras se cuece, por ejemplo, su almidón comienza a descomponerse en azúcares simples. Las membranas celulares se desintegrarán y liberarán los azúcares que se hallan en su interior, que llegarán a las papilas gustativas con más rapidez. Por eso la zanahoria cocida es mucho más dulce que su homóloga cruda".
En esta receta las zanahorias bien podrían sustituirse por boniatos o calabaza (alguna con poco contenido en agua) y el queso feta por otro tipo de queso más suave, como mató o requesón, si la acidez del queso feta no es de tu agrado. Ten en cuenta que las cantidades en esta receta son simplemente orientativas: puedes cambiarlas acorde a tus gustos.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 2
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: mediterránea
- Calorías: 415 kcal por ración
Ingredientes de las zanahorias asadas con queso feta y aliño de aceitunas negras para 2 personas
- 8 zanahorias pequeñas/medianas
- 70 g de queso feta
- 70 g de aceitunas negras sin hueso
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Un puñado de hierbas frescas a elección
- Ralladura de un limón
- Sal
- Pimienta negra

Cómo hacer las zanahorias asadas con queso feta y aliño
Calentar el horno a 200 ºC. En una olla llevar a ebullición agua con sal (la cantidad de agua debe ser suficiente como para cubrir las zanahorias un par de dedos por encima). Mientras, pelar las zanahorias sin retirar el cabo superior. Si no encuentras unas zanahorias pequeñas o medianas, puedes utilizar unas grandes y cortarlas por la mitad longitudinalmente.

Una vez el agua esté hirviendo, introducir las zanahorias y retirarlas transcurridos cinco minutos.

Colocar las zanahorias escurridas en una bandeja apta para horno. Untarlas con aceite de oliva, sal y pimienta. Hornear durante 30 minutos o hasta que estén tiernas y doradas.

Mientras, hacer el aliño triturando las aceitunas, el aceite, ralladura de limón y sal con un robot de cocina o turmix. Reservar.

Cuando las zanahorias estén listas, disponer en un plato. Colocar encima el aliño de aceitunas, el queso feta desmigado, más ralladura de limón, las hojas de orégano (o de la hierba que hayas escogido), un poco más de aceite de oliva si fuera necesario, sal y pimienta.

Puedes servir este plato como entrante de una comida o como acompañamiento.

Resumen fácil de preparación
- Calentar el horno a 200 ºC. Llevar a ebullición agua con sal
- Pelar las zanahorias sin retirarles el cabo superior
- Cocer las zanahorias durante 5 minutos en el agua hirviendo
- Escurrirlas y colocarlas en una bandeja para horno. Untarlas con aceite de oliva, sal y pimienta
- Hornear durante 30 minutos o hasta que estén tiernas y doradas
- Preparar el aliño triturando las aceitunas con aceite, ralladura de limón y sal
- Colocar las zanahorias en un plato y poner por encima el aliño, el queso feta desmigado, hierbas, ralladura de limón, aceite, sal y pimienta