Recetas de cocina fáciles y caserasPerdices en escabeche

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Perdices en escabeche

Perdices escabechadas
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
07 de diciembre de 2021
Preparar perdices en escabeche probablemente sea la manera más típica de cocinar esta ave de caza. Una técnica culinaria que, además de conservar alimentos, es perfecta para conseguir un bocado delicioso y aromatizado.
Por Mónica Cánovas
07 de diciembre de 2021
Recetas de cocina española tradicionalRecetas de escabecheRecetas de otoño

El escabeche es una técnica de conservación de alimentos con miles de años de antigüedad. En la actualidad, más que por conservación, el escabeche se cocina para conseguir un bocado exquisito, y con este característico gusto, de un alimento protagonista que puede ser una carne, un pescado u otros de origen vegetal.

En esta ocasión, vamos a cocinar unas perdices escabechadas. Esta técnica culinaria es perfecta para cocinar, además, mejillones en escabeche, conejo, pollo, sardinas o vegetales al gusto. Se recomienda dejar reposar el plato, en la nevera, por lo menos 24 horas antes de degustarlo y retirar del frigorífico un par de horas antes de consumirlo, para que atempere.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 691

Ingredientes de las perdices en escabeche para 4 personas

  • 250 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 Perdices cortadas en cuartos
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • 4 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 2 hojas de laurel
  • 15 granos de pimienta negra
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de romero
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce molido
  • 60 ml de vino blanco seco
  • 100 ml de vinagre de vino blanco al gusto
Ingredientes para elaborar perdices en escabecheMónica Cánovas

Cómo hacer perdices en escabeche

En una cazuela con 250 ml de aceite de oliva virgen extra, sellar a fuego alto las perdices cortadas en cuartos y salpimentadas hasta que estén doradas por sus dos lados. Aproximadamente son 2 minutos por cada lado. Retirar del fuego y reservar.

Perdices marcadas en cazuela de barro para preparar en escabeche

Bajar la temperatura de la cazuela a fuego suave, e incorporar los 4 dientes de ajo en camisa, es decir con un pequeño corte y sin retirar la piel, la zanahoria en rodajas y el puerro troceado junto a las 2 hojas de laurel. Salpimentar y remover para evitar que se agarre a la cazuela.

Sofrito de verduras para perdices en escabeche

Volver a introducir las perdices junto a los 15 granos de pimienta, la cucharadita de orégano, la cucharadita de romero, la cucharadita de tomillo y la de pimentón dulce molido. Este paso tiene que realizarse rápido porque si cocinamos el pimentón en exceso puede amargar el escabeche.

Incorporar las perdices junto a las especias

Verter los 60 ml de vino blanco seco y subir la temperatura para que el alcohol se evapore correctamente. Este paso tiene una duración máxima de 5 minutos.

Bañar las perdices con vino blanco y evaporar el alcohol

A continuación, removemos las perdices e incorporamos los 100 ml de vinagre de vino blanco y bajamos a fuego suave. En esta ocasión he utilizado vinagre de vino pero se puede utilizar cualquier tipo de vinagre al gusto.

Incorporar vinagre de vino a las perdices

Cocinar las perdices en su escabeche durante 35 minutos. Pasado este tiempo el escabeche se habrá reducido y las perdices habrán absorbido todos los sabores. Es recomendable, una vez se haya enfriado el escabeche, reservar en el frigorífico un mínimo de 24 horas.

Cocinar durante 35 minutos hasta que el escabeche se haya reducidoMónica Cánovas

Sacar de la nevera un par de horas antes de su consumo para que adquiera la temperatura ideal para su consumo.

Perdices en escabecheMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Incorporar en una cazuela el AOVE y sellar por ambos lados las perdices salpimentadas a fuego fuerte. Retirar y reservar
  2. Bajar la temperatura del fuego e incorporar los ajos en camisa, las hojas de laurel y la zanahoria y el puerro cortados
  3. Introducir las perdices en la cazuela junto con la mezcla de especias
  4. Regar con el vino blanco seco y evaporar el alcohol
  5. Verter el vinagre de vino blanco y reducir la temperatura del fuego
  6. Cocinar las perdices en su escabeche a fuego suave durante 35 minutos. Apagar el fuego, dejar enfriar y reservar en la nevera durante un mínimo de 24 horas
  7. Servir a temperatura ambiente
Recetas con puerroRecetas con zanahoriaRecetas de carneRecetas con AOVERecetas con vinagre de vino blancoRecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con laurelRecetas con tomilloRecetas con romeroRecetas con oréganoRecetas con vino blancoRecetas con pimentón dulce
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Perdices estofadas a la toledana
Perdices estofadas a la toledana
Alubias con perdiz
Alubias con perdiz
Codornices en escabeche
Codornices en escabeche
Faisán en escabeche
Faisán en escabeche

Más recetas deliciosas de escabeche

Escabeche casero
Escabeche casero
Chicharro o jurel en escabeche
Chicharro o jurel en escabeche
Berenjenas en escabeche
Berenjenas en escabeche
Pavo en escabeche
Pavo en escabeche
Boquerones en escabeche
Boquerones en escabeche
Conejo en escabeche
Conejo en escabeche
Pollo en escabeche
Pollo en escabeche
Mejillones en escabeche
Mejillones en escabeche
Bonito en escabeche
Bonito en escabeche

Artículos relacionados

Pollo en salsa de la abuela
Pollo en salsa de la abuela
Callos a la madrileña
Callos a la madrileña
Estofado de pollo con patatas y verduras
Estofado de pollo con patatas y verduras
Manitas de cerdo en salsa
Manitas de cerdo en salsa
Carne de ternera guisada con patatas
Carne de ternera guisada con patatas
Redondo de cerdo asado al horno
Redondo de cerdo asado al horno
Anterior Cardo a la navarraSiguiente Bizcocho sin azúcar

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar