Recetas de cocina fáciles y caserasCuajada casera tradicional

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Cuajada casera tradicional

Presentación principal de la cuajada casera
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
02 de febrero de 2021
La cuajada casera es un postre tradicional de la gastronomía española, concretamente de Navarra y País Vasco, donde se suele utilizar la leche de oveja y cuajo natural. También se puede hacer con leche de vaca o de cabra.
Por María Ángeles Fernández
02 de febrero de 2021
Recetas de postres españolesRecetas de cocina vascaRecetas de cremas dulcesRecetas de cocina navarra

La cuajada es un postre ligero que se suele acompañar de miel y frutos secos. Es el resultado de cuajar la leche con cuajo natural (o cuajo sintético o en polvos). Para hacer este postre la leche debe ser fresca u ordeñada aunque ésta es más complicada de conseguir si no estás en un pueblo donde haya ganado de leche. En País Vasco y Navarra la cuajada se hace con leche de oveja y la llaman mamia, es un postre muy tradicional en estas comunidades y se encuentra en la carta de la gran mayoría de los restaurantes.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 5 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: navarra, vasca
  • Calorías:125 kcal por ración

Ingredientes de la cuajada casera para 8 personas

  • 1 litro de leche entera fresca (de vaca, oveja o cabra)
  • 3 cucharadas de cuajo natural
  • 2 cucharadas de leche en polvo (opcional)
  • 1 pizca de sal
  • Miel para acompañar
  • Frutos secos
Ingredientes para hacer cuajada casera

Cómo hacer la cuajada

Para hacer la cuajada casera ponemos un cazo al fuego y calentamos la leche hasta que llegue a los 50 grados. Separamos el cazo del fuego, añadimos la sal, la leche en polvo y removemos. Después incorporamos las cucharadas de cuajo.

Calentar la leche para hacer la cuajada casera

Removemos la mezcla y rellenamos los vasos de cuajada. Dejamos que tomen temperatura ambiente tapadas con film y las dejamos reposando durante una hora en el horno apagado.

Rellenar tarros para hacer la cuajada casera

Una vez pasada la hora de reposo las metemos en el frigorífico por lo menos 6 horas para que enfríen.

Para servir las cuajadas podemos acompañarlas de frutos secos y miel. También podemos acompañarlas de mermelada, de galletas, de pastas… cualquier acompañamiento es bueno.

Presentación final de la cuajada casera

Resumen fácil de preparación

  1. Calentar la leche
  2. Apartar la leche y añadir la leche en polvo, la sal y el cuajo
  3. Dejar atemperar y reposar 1 hora tapadas en el horno apagado
  4. Enfriar en la nevera al menos 6 horas
  5. Servir acompañadas de frutos secos y miel
Recetas de postresRecetas con mielRecetas con lecheRecetas de postres vascosRecetas de postres lácteos
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Tarta de cuajada
Tarta de cuajada
Quesada pasiega
Quesada pasiega
Goxua vasco
Goxua vasco
Copa de chocolate y nata
Copa de chocolate y nata
Yogur natural casero
Yogur natural casero

Las mejores recetas de postres caseros tradicionales españoles

Roscón de Reyes casero
Roscón de Reyes casero
Torrijas de vino tinto
Torrijas de vino tinto
Torrijas con miel
Torrijas con miel
Buñuelos de viento
Buñuelos de viento
Torrijas de brioche
Torrijas de brioche
Frutas de Aragón
Frutas de Aragón
Tarta de turrón blando
Tarta de turrón blando
Bizcochada gallega
Bizcochada gallega
Pestiños con miel o azúcar
Pestiños con miel o azúcar

Artículos relacionados

Crema inglesa
Crema inglesa
Crema de turrón
Crema de turrón
Frangollo canario
Frangollo canario
Isla flotante
Isla flotante
Pudin de galletas
Pudin de galletas
Panna cotta
Panna cotta
Anterior Lentejas con jamón y patatasSiguiente Cuando sólo nos queda la comida

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar