La cuajada es un postre ligero que se suele acompañar de miel y frutos secos. Es el resultado de cuajar la leche con cuajo natural (o cuajo sintético o en polvos). Para hacer este postre la leche debe ser fresca u ordeñada aunque ésta es más complicada de conseguir si no estás en un pueblo donde haya ganado de leche. En País Vasco y Navarra la cuajada se hace con leche de oveja y la llaman mamia, es un postre muy tradicional en estas comunidades y se encuentra en la carta de la gran mayoría de los restaurantes.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 5 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
- Raciones: 8
- Categoría: postre
- Tipo de cocina: navarra, vasca
- Calorías:125 kcal por ración
Ingredientes de la cuajada casera para 8 personas
- 1 litro de leche entera fresca (de vaca, oveja o cabra)
- 3 cucharadas de cuajo natural
- 2 cucharadas de leche en polvo (opcional)
- 1 pizca de sal
- Miel para acompañar
- Frutos secos

Cómo hacer la cuajada
Para hacer la cuajada casera ponemos un cazo al fuego y calentamos la leche hasta que llegue a los 50 grados. Separamos el cazo del fuego, añadimos la sal, la leche en polvo y removemos. Después incorporamos las cucharadas de cuajo.

Removemos la mezcla y rellenamos los vasos de cuajada. Dejamos que tomen temperatura ambiente tapadas con film y las dejamos reposando durante una hora en el horno apagado.

Una vez pasada la hora de reposo las metemos en el frigorífico por lo menos 6 horas para que enfríen.
Para servir las cuajadas podemos acompañarlas de frutos secos y miel. También podemos acompañarlas de mermelada, de galletas, de pastas… cualquier acompañamiento es bueno.

Resumen fácil de preparación
- Calentar la leche
- Apartar la leche y añadir la leche en polvo, la sal y el cuajo
- Dejar atemperar y reposar 1 hora tapadas en el horno apagado
- Enfriar en la nevera al menos 6 horas
- Servir acompañadas de frutos secos y miel