La trucha, un pescadito de río semigraso y sabroso que pertenece a la familia de los salmones, es un alimento que bien tratado nos da mucho juego. El…
Recorremos la Comunidad Foral de Navarra echando un vistazo a su cocina más típica y tradicional. Indagamos en los recetarios de siempre para ofrecerte una muestra de los ingredientes y sabores que han marcado el paso diario de sus gentes. Una gastronomía de diferencias y matices entre regiones que apreciaremos si nos encontremos en su capital Pamplona o en cualquier otra zona de su diversa geografía, limítrofe al norte con los Pirineos y al sur con valles de gran importancia en la producción agrícola y ganadera, ente los que encontramos productos con denominación de origen que hacen hincapié en la riqueza de la huerta navarra.
La región cuenta con una envidiable despensa de materias primas y productos, en ocasiones exclusivos, que hacen posible una alimentación variada y rica. Su cocina está llena de influencias como las que ejercen la cocina vasca, la riojana o la aragonesa, pese a lo cual ha logrado hacerse con una identidad propia y singular. Navarra es tradicionalmente una región aficionada a la buena mesa y como tal se distingue por algunas elaboraciones ya casi patrimonio nacional como la cuajada, de la que por supuesto te ofrecemos la receta aquí mismo, un poquito más abajo. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar las mejores recetas de cocina navarra y disfruta de su inconfundible sabor sin importar dónde estés.
La trucha, un pescadito de río semigraso y sabroso que pertenece a la familia de los salmones, es un alimento que bien tratado nos da mucho juego. El…
La chistorra es un embutido tradicional navarro que se elabora con carne de cerdo, sal, ajo y pimentón. Hasta hace unos años, la chistorra era un…
Los espárragos blancos de Navarra están de temporada de marzo a junio, una horquilla de tiempo muy corta para poder disfrutar de esta hortaliza…
Las magras con tomate y huevo es una elaboración culinaria que cuenta con mucha popularidad en la cocina navarra y aragonesa desde inicios del siglo…
Esta masa tan sencilla elaborada a base de harina de maíz, agua caliente y un poco de sal, se hacía antaño como sustituto del pan en Guipúzcoa y en…
La menestra de verduras es una receta típica del norte, aunque podemos disfrutar de ella en casi todo el territorio nacional. La huerta navarra no…
Si te gustan las almejas a la marinera con su sofrito de cebolla y salsa ligeramente picante, las alcachofas con almejas que te proponemos a…
El cardo es una planta robusta que se consume de invierno a primavera. Es un tanto complicado encontrarlo fresco (si no es en el norte), pero se…
Para quienes desconozcan esta preciada legumbre, la pocha es una variedad de alubia blanca que se recolecta principalmente en Navarra, La Rioja y…
La cuajada es un postre ligero que se suele acompañar de miel y frutos secos. Es el resultado de cuajar la leche con cuajo natural (o cuajo sintético…
Aunque el bacalao ajoarriero es representativo del País Vasco y Navarra, podemos encontrar recetas similares en Cuenca y Aragón. Su preparación tiene…
La cuajada en un postre elaborado a base de leche de vaca, de oveja o de cabra, azúcar y cuajo. Es una receta muy tradicional que se preparaba en los…