Fondo de Míriam García Míriam García

Míriam García

Recetas

Miriam García Martínez es química por la Universidad Complutense de Madrid y traductora de inglés por el Chartered Institute of Linguists, lo que la llevó a trabajar durante 15 años en el sector de la ingeniería petrolera y química, seguidos de una reinvención como traductora técnica a partir del año 2006. Es durante esta etapa como traductora cuando abre su blog El invitado de invierno en el año 2009, sin ninguna pretensión en un principio, para compartir recetas, una de sus pasiones. Con el tiempo, de forma casual como todas las cosas buenas, este blog acaba por convertirse en su medio de vida. Este es el punto de partida de la nueva etapa profesional de Miriam, que decide respaldar con el estudio de la titulación de experto en jefe de Cocina en el año 2020.

Su web El invitado de invierno, donde vuelca no solo su pasión por la cocina tradicional sino su punto de vista como química de los procesos de la cocina, la lleva a ser una de las ganadoras del concurso Blogueros Cocineros de Canal Cocina en el año 2017.

Miriam es autora de dos librosHelados caseros, teoría y disfrute y Sin mantequilla ni azúcar, con un tercer libro en preparación sobre cocina vegetariana. A lo largo de su carrera en el mundo de la gastronomía, ha ejercido como redactora y fotógrafa culinaria para distintos medios digitales entre los que destacan El Comidista, Google Arts & Culture y este mismo, Bon Viveur. Además, ha trabajado elaborando contenido gastronómico para marcas de alimentación y menaje como María Lunarillos, Lacor y Claudia & Julia. Miriam ha estado compaginando todas estas actividades con la impartición de cursos de cocina y fotografía culinaria en la escuela de cocina Alambique, desde el año 2017, y recientemente ha grabado un curso de cocina tradicional para la plataforma de cursos de la editorial Libros con Miga.

Últimos artículos
Salsa de soja
Salsa de soja

La salsa de soja es un condimento líquido originario del Lejano Oriente, pero que hace ya años que encontramos en los comercios. La salsa de soja…

Helado de mantecado
Helado de mantecado

¿Es el helado de mantecado un invento español? Parece que sí. Si nos remitimos a su origen, el helado de mantecado era el helado más popular en…

Harina panadera: qué es y dónde comprarla
Harina panadera: qué es y dónde comprarla

En pocos años y gracias al boom del pan casero (acentuado durante el confinamiento por la covid) hemos pasado de encontrar en los comercios…

Trucha al horno rellena con jamón
Trucha al horno rellena con jamón

La trucha, un pescadito de río semigraso y sabroso que pertenece a la familia de los salmones, es un alimento que bien tratado nos da mucho juego. El…

Pan de molde sin gluten
Pan de molde sin gluten

Al igual que los bollos de pan sin gluten que presentábamos en otra ocasión, este pan es esponjoso y alveolado, como no se soñaba siquiera hace pocos…

Pan de chapata
Pan de chapata

El pan de chapata, a pesar de su origen italiano, es de sobra conocido en nuestro país desde hace años, por la popularidad que han adquirido los…

Pollo a l'ast
Pollo a l'ast

En Barcelona, ha sido y es tradición comer pollo los domingos, pollo asado o pollo al ast; antaño cada barrio tenía su asador de pollos emblemático,…

Carne de cabra compuesta
Carne de cabra compuesta

La carne de cabra compuesta es uno de los platos más populares de las Islas Canarias. El ganado caprino es el predominante en las explotaciones…

Ají de gallina
Ají de gallina

El ají de gallina es uno de los platos más populares de Perú, un guiso de ave desmenuzada, espesado con pan y frutos secos, y aromatizado con ají…

Panecillos sin gluten
Panecillos sin gluten

Más allá del socorrido pan de molde sin gluten, hoy en día podemos hacer todo tipo de panes sin esta proteína, como los panecillos tan sabrosos y…

Cordiales murcianos
Cordiales murcianos

Los cordiales murcianos son unos suculentos pastelitos en los que una fina capa de mazapán envuelve un jugoso interior de cabello de ángel…

Sopa de tortilla
Sopa de tortilla

La sopa de tortilla o sopa azteca es un plato de cuchara familiar y reconfortante que todos los mexicanos conocen, aunque dicen que nació en el…

Rollo de bonito a la asturiana
Rollo de bonito a la asturiana

El rollo de bonito a la asturiana o bonito en rollo es un plato típico de los pueblos marineros de Asturias, una especie de pastel de pescado o…

Enchiladas suizas
Enchiladas suizas

Las enchiladas suizas es una de las magníficas recetas de enchiladas populares en México: un plato muy típico y extendido por el país, que consiste…

Coca de chicharrones (de llardons)
Coca de chicharrones (de llardons)

Cuentan que la coca de chicharrones o coca de llardons, como se llaman los chicharrones en catalán, un bollo plano de masa enriquecida con huevos,…

Gachas manchegas
Gachas manchegas

Cuentan que las gachas manchegas de pitos, titos o almortas, una papilla salada y contundente, es un plato de pobre, humildísimo y sencillo a rabiar,…

Carne mechada andaluza
Carne mechada andaluza

La carne mechada es una receta típica andaluza, un fiambre jugoso y estupendo, facilisímo de hacer en casa. Se prepara tradicionalmente con una pieza…

Papada de cerdo ibérico en doble cocción
Papada de cerdo ibérico en doble cocción

La papada de cerdo ibérico es, como su nombre indica, la zona de la barbilla y garganta del cerdo, con una estructura que se asemeja a la de la…

Baguette o pan francés
Baguette o pan francés

La baguette tradicional francesa es uno de los Santos Griales de la panadería, una elaboración a la que acuden todos los panaderos, profesionales y…

Barquillos caseros
Barquillos caseros

Los barquillos tradicionales en sus variadas formas y tamaños son una de las cosas más ricas que puedes comer; la elaboración en casa no es para…

Atascaburras manchego
Atascaburras manchego

El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…

Morteruelo de Cuenca tradicional
Morteruelo de Cuenca tradicional

El morteruelo conquense es uno de tantos platos regionales que deberían ser más conocidos e incluso reverenciados... Dicen que su objetivo era…

Molletes de pan de Antequera
Molletes de pan de Antequera

Los molletes de pan de Antequera son unos panecillos individuales nacidos para ser untados con diversos mojes, pastas, untes, o para ser rellenados…

Bizcocho panadero
Bizcocho panadero

El bizcocho panadero no es ninguna invención moderna, más bien al contrario. Lo que llamamos bizcocho panadero es un bizcocho en el que se emplea,…

Helado de vainilla
Helado de vainilla

El helado de vainilla hecho en casa es cualquier cosa menos mediocre y olvidable, como sí son los helados de vainilla que encontramos en el…

Pan de cristal
Pan de cristal

El pan de cristal es un pan que deriva de la archipopular chapata, es decir, un pan aplanado y con grandes alveolos en la miga por tener una gran…

Pan de molde con masa madre
Pan de molde con masa madre

Un pan de molde de masa madre es una de las elaboraciones más satisfactorias en las que puedas emplear tu masita madre. Si ya tienes una masa madre a…

Hogaza de pan con masa madre
Hogaza de pan con masa madre

Hacer una hogaza de pan de masa madre es uno de los placeres de la vida, hazme caso. Si ya has preparado una magnífica masa madre con nuestras sabias…

Cómo hacer masa madre natural
Cómo hacer masa madre natural

La masa madre silvestre o natural es una mezcla de harina y agua en la que cultivamos levaduras naturales. ¿Y eso qué es? Empecemos por el principio,…

Bizcocho cuatro cuartos o Pound cake
Bizcocho cuatro cuartos o Pound cake

Entre los bizcochos básicos de la repostería clásica el bizcocho cuatro cuartos destaca por derecho propio porque está delicioso, pardiez. Es…