Lifestyle y tendencias gastronómicasYarza, redescubriendo la tradición

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Lifestyle y tendencias gastro
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Yarza, redescubriendo la tradición

Restaurante Yarza
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Edgar Otero
12 de abril de 2021
Viajamos hasta el barrio del Eixample en Valencia, lugar donde encontraremos la propuesta culinaria de Manuel Yarza. El restaurante Yarza propone el regreso a la tradición y a la cocina de siempre.
Por Edgar Otero
12 de abril de 2021
Restaurantes España

En la calle Ciscar número 47, en el barrio de l’Eixample de Valencia, se encuentra la propuesta culinaria de Manuel Yarza: el restaurante Yarza. Con él, el chef trata de ofrecer a sus comensales una propuesta efectiva, basada en la tradición de la cocina local y elaborada siempre con productos de proximidad. El espacio es sencillo, libre de distracciones. Es especialmente reseñable la decoración, pensada para transmitir sensación de amplitud y de simplicidad. Sin duda, el lugar invita a tomarse las cosas con calma y a disfrutar de cada plato, otorgándole todo el tiempo que merecen.

Comedor del Restaurante Yarza

Imposible obviar el botellero vertical, que asciende desde el suelo hasta el techo y que anticipa que la carta de vinos es un pilar fundamental. Se sigue, en este campo, la premisa del producto cercano. Se pueden elegir hasta diez vinos tintos y tres blancos elaborados en la Comunidad Valenciana. Tampoco faltan otras denominaciones de origen, como La Rioja, Ribera del Duero o Rueda.

En cuanto a la carta, el restaurante se centra en la tradición. Eso no significa que en su menú no haya innovación. De hecho, afirman con rotundidad no tener ningún miedo a las últimas tendencias del mundo gastronómico. Con todo, el valor y el respeto por el guiso, el producto fresco y los platos de toda la vida son aquí una elección voluntaria.

Paella

No pueden faltar las elaboraciones más recurrentes, como las croquetas, la ensaladilla rusa o los buñuelos. Tampoco se pasan por alto otros productos clásicos, como el jamón, los boquerones o las anchoas. Y no podemos saltar al siguiente párrafo sin mencionar sus arroces, entre los cuales se incluyen no solo la paella o la fideuà, sino los cocinados en perol con productos del mar y de la montaña.

En los postres brillan las opciones más elaboradas, como el milhojas de crema pastelera, la torrija caramelizada o el tatín de manzana y helado y de vuelta a las cosas sencillas, la carta también incluye propuestas como la selección de quesos, chocolate y frutos secos o una generosa lista de licores.

Tatín de manzana y helado

Servicio cercano y amable siempre dentro de la profesionalidad. En realidad, lo que pretende Manuel es que quien vaya a comer a su restaurante se sienta como en casa por lo que come y, de igual manera, por cómo le tratan. Un restaurante llano, que nos sitúa en medio de un espacio agradable y acogedor. El notable respeto que Manuel tiene por las tradiciones en la cocina, lo cual incluye ofrecer productos frescos y de proximidad, se nota desde el primer momento.

Yarza

Dirección

Calle Císcar, 4746005 Valencia

Teléfono

963952011

Web

restauranteyarza.com

Tipo de cocina

Mediterránea, Española

Rango de precio

30€-50€

Autor
Edgar Otero

Apasionado de la escritura, llevo años ligando unas palabras con otras. Tengo claro que los mejores momentos siempre suceden cuando hay una cerveza fría, un vino o un buen plato cerca, por muy sencillos que sean.

Síguenos

Otros restaurantes de Valencia

Ricard Camarena Restaurant, una cocina cautivadora
Ricard Camarena Restaurant, una cocina cautivadora
Mimar, un legado mediterráneo
Mimar, un legado mediterráneo
Easo Berri, el clásico vasco infalible en Valencia
Easo Berri, el clásico vasco infalible en Valencia
Arrocería El Rek, sabor mediterráneo en plena Albufera
Arrocería El Rek, sabor mediterráneo en plena Albufera
Hōchō, la elegancia de Japón a la valenciana
Hōchō, la elegancia de Japón a la valenciana
Lienzo, su año más dulce
Lienzo, su año más dulce
La Salita, cocina con alma
La Salita, cocina con alma
La Càbila, conectando con la tradición
La Càbila, conectando con la tradición
Fraula, una oda a la temporada de fresas
Fraula, una oda a la temporada de fresas

Artículos relacionados

Peix & Brases, un paseo por la Marina Alta
Peix & Brases, un paseo por la Marina Alta
Quique Dacosta Restaurante, una cocina que enamora
Quique Dacosta Restaurante, una cocina que enamora
Atalaya, el sueño de un tándem culinario
Atalaya, el sueño de un tándem culinario
El Portal Taberna & Wines, una experiencia gastronómica de lujo
El Portal Taberna & Wines, una experiencia gastronómica de lujo
Agua de Mar, excelente producto con vistas al paraíso
Agua de Mar, excelente producto con vistas al paraíso
Gioia, la Italia más personal
Gioia, la Italia más personal
Anterior Bizcocho de yogur sin huevoSiguiente Camarones al ajillo

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar