Cambrils siempre fue una población abierta al mar, la desembocadura de dos sierras que servía como refugio de veraneo y dispersión para gran parte de la población tarraconense de años pasados. Hoy día es un polo turístico de gran importancia, centro neurálgico de la Costa Dorada y también referente gastronómico de la zona, gracias en gran parte a la labor que Juan Bautista Bosch y Lourdes Font iniciaron en 1969 en un humilde bar de pescadores, muy cerca del puerto.
Can Bosch se convertiría en restaurante plenamente en el año 1980. Solo 4 años después la Guía Michelin otorgaría la primera estrella a la cocina de Juan Bosch y la atención de Montserrat Costa en el comedor. Han pasado desde entonces 35 años y aquí todo y nada ha cambiado. El respeto por la cocina marinera de siempre y el nivel de exigencia se han mantenido pese al paso del tiempo, renovados con cada nueva generación familiar al frente, y al mismo tiempo la apertura ante nuevas corrientes en cocina ha coronado la apuesta gastronómica de la casa. En pleno 2019 Arnau Bosch y Eva Perelló cobran protagonismo, la tercera generación ya de una familia profundamente inspirada por la brisa marinera.
Bajo el lema "el mar en la mesa" se sucede un soberbio homenaje a la pesca y el producto del mar, acompasado por una profunda mirada a los huertos de proximidad. El camino conduce irreductiblemente hasta la cocina, donde respeto y renovación conviven con algazara. A la carta hay que sumar 3 menús diferentes: el tradición, el degustación y el llamado "del mar", de más corto a más largo. Cabría sumar menús esporádicos basados en la temporada como el de la alcachofa, elaborado durante el mes de marzo cada año y con una especial dedicación a este fruto del campo.

Recorremos con vista afilada la propuesta donde sobresale el producto de gran calidad sin artificios: anchoas Sanfilippo, cigalas de Cambrils, gambas de Tarragona... La apuesta por la materia prima es excelsa, como lo es la desbordante creatividad de las elaboraciones más técnicas: bogavante curado y lacado con cremoso de sus corales y calçots, kalets crujientes, anguila caramelizada y cuscús de coliflor escabechada, crema de cebolla caramelizada, esta vez con anguila ahumada roset, mozzarella líquida de parmesano y apio encurtido... Mar y montaña aliados para crear un festival culinario de altura.
Se hacen fuertes los arroces, las carnes y los pescados. Entre los primeros destaca desde el grano Carneroli del “Molí de Rafalet” (Deltebre) que emplean en la paella más tradicional hasta el arroz negro acompañado por bogavante o con una ligera espuma de alioli, pasando por el que preparan en cazuela con almejas. Si se busca pescado las capturas más frescas de la lonja salen al encuentro, piezas de lubina, rodaballo, lenguado o un tronco de merluza de palangre tratado con esmero: quizás junto a una salsa holandesa, puede que con unos exquisitos puerros braseados. En cuanto a carnes, aparece un jarrete de ternera elaborado a baja temperatura, un rabo de toro deshuesado o el más tradicional solomillo acompañado por salsa a elegir. Todo con guarniciones de temporada pasadas por el prisma de la cocina de Can Bosch.
Imposible pasar de largo y de puntillas por la sobremesa con propuestas como la espuma de yogur, fresones, perlas de violeta y sorbete de frutos exóticos o el bizcocho de remolacha, chocolate al 70% y helado de queso fresco. Indagan en la memoria los sabores de la tatín de manzana con hojaldre caramelizado y helado de vainilla o la crema de almendras con textutras de limón y canela. No pierdas de vista el café irlandés que sirven, un final que guardar en el recuerdo.
Can Bosch
Rambla Jaume I, 19 43850 Cambrils (Tarragona)
977360019
canbosch.com/es
Mediterránea, Española, De mercado
40€-90€