Este roscón tiene una masa muy sencilla de elaborar que te hará quedar como un verdadero rey y nunca mejor dicho. Podemos decorarlo tal y como proponemos en la receta, o dejar volar la imaginación y añadirle las clásicas frutas confitadas, pistachos picados... Otra opción es no poner ninguna decoración y en el último momento verter una ganache de chocolate... vuestra imaginación puede volar.
También podemos tomarlo tal cual, pero si lo queremos rellenar esperaremos a que se haya enfriado por completo, lo abriremos por la mitad y lo rellenaremos de lo que más nos guste, nata montada, trufa, crema pastelera...
![Interior del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/interior-del-roscon-de-reyes.jpg)
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 50 minutos (más tiempos de reposo)
- Raciones: 12
- Categoría: bollería
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 235
Ingredientes del roscón de Reyes
Para el roscón:
- 170 g de leche tibia
- 80 g de azúcar blanco
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de agua de azahar
- 450 g de harina de fuerza
- 7 g de levadura seca de panadero
- 2 huevos M
- 60 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
Para la decoración:
- 1 huevo batido
- 50 g de azúcar blanco
- 1-2 cucharaditas de agua de azahar
- 50 g de almendra laminada
![Ingredientes para el Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/ingredientes-para-el-roscon-de-reyes.jpg)
Cómo hacer roscón de Reyes
Mezclamos 170 gramos de leche tibia, 80 gramos de azúcar blanco, 1 cucharadita de sal y 2 cucharaditas de agua de azahar y dejamos reposar esta mezcla 5 minutos.
![Mezclamos la leche, el azúcar, la sal y el agua de azahar del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/mezclamos-la-leche-el-azucar-la-sal-y-el-agua-de-azahar-del-roscon-de-reyes.jpg)
Mezclamos 450 gramos de harina de fuerza con 7 gramos de levadura seca de panadero.
![Mezclamos la harina y la levadura del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/mezclamos-la-harina-y-la-levadura-del-roscon-de-reyes.jpg)
Vertemos mezcla de leche sobre la harina.
![Añadimos la leche a la harina del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/anadimos-la-leche-a-la-harina-del-roscon-de-reyes.jpg)
Añadimos 2 huevos M.
![Añadimos los huevos del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/anadimos-los-huevos-del-roscon-de-reyes.jpg)
Mezclamos todo con una espátula o con el gancho de la batidora hasta que se integre por completo.
![Mezclamos los ingredientes del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/mezclamos-los-ingredientes-del-roscon-de-reyes.jpg)
Cuando la masa sea homogénea, agregamos 60 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. Amasamos durante 15-20 minutos, hasta que tengamos una masa lisa y elástica.
![Añadimos la mantequilla del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/anadimos-la-mantequilla-del-roscon-de-reyes.jpg)
Cuando la masa esté lista, la ponemos en un bol engrasado, cubrimos con film transparente y la dejamos reposar hasta que doble su volumen.
![Dejamos doblar el volumen de la masa del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/dejamos-doblar-el-volumen-de-la-masa-del-roscon-de-reyes.jpg)
Pasado el tiempo reposo, la masa habrá doblado el volumen. El tiempo de levado dependerá de la temperatura ambiente, puede tardar entre 1-2 horas.
![Masa fermentada del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/masa-fermentada-del-roscon-de-reyes.jpg)
Desgasificamos la masa y hacemos una bola.
![Desgasificamos la masa del Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/desgasificamos-la-masa-del-roscon-de-reyes.jpg)
Formamos el roscón haciendo un agujero en el centro y lo vamos abriendo poco a poco. Tenemos que hacer el agujero bastante grande, para que cuando vuelva a levar y durante el horneado no se cierre el agujero.
![Formamos el Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/formamos-el-roscon-de-reyes.jpg)
Pasamos el roscón a una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Cubrimos con un paño y lo dejamos levar de nuevo hasta que se vea que haya crecido. De nuevo, el tiempo de reposo va a depender de la temperatura ambiente. Tendremos cuenta no sobrefermentar el roscón.
![Dejamos reposar el Roscón de Reyes formado](https://imag.bonviveur.com/dejamos-reposar-el-roscon-de-reyes-formado.jpg)
Cuando el roscón haya levado hasta un volumen como el que vemos en la foto lo pintamos con 1 huevo batido. Precalentamos el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo.
![Pintamos el Roscón de Reyes con huevo batido](https://imag.bonviveur.com/pintamos-el-roscon-de-reyes-con-huevo-batido.jpg)
Preparamos el azúcar humedecido mezclando 50 gramos de azúcar blanco con 1-2 cucharaditas de agua de azahar. Reservamos.
![Preparamos el azúcar humedecido para el Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/preparamos-el-azucar-humedecido-para-el-roscon-de-reyes.jpg)
Decoramos el roscón con el azúcar humedecido y unos 50 g de almendra laminada. Horneamos durante 20-25 minutos, hasta que lo veamos dorado.
![Decoramos el Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/decoramos-el-roscon-de-reyes.jpg)
Una vez horneado, dejamos que se enfríe en la bandeja del horno y ya lo podemos comer.
![Enfriamos el Roscón de Reyes](https://imag.bonviveur.com/enfriamos-el-roscon-de-reyes.jpg)
![Roscón de Reyes en el plato](https://imag.bonviveur.com/roscon-de-reyes-en-el-plato.jpg)
Resumen fácil de preparación
- Mezclamos la leche, el azúcar, la sal y el agua de azahar
- Mezclamos la harina y la levadura
- Vertemos la mezcla de leche con la harina
- Añadimos los huevos
- Mezclamos todos los ingredientes
- Añadimos la mantequilla y amasamos 15-20 minutos
- Pasamos la masa a un bol engrasado lo cubrimos con film transparente y lo dejamos reposar
- Pasadas 1-2 horas la masa habrá doblado el volumen
- Desgasificamos la masa y hacemos una bola
- Formamos el roscón
- Pasamos el roscón a una bandeja de horno con papel vegetal y lo dejamos levar
- Lo pintamos con huevo batido y precalentamos el horno a 200 ºC calor arriba y abajo
- Preparamos el azúcar humedecido
- Decoramos el roscón y lo horneamos durante 20-25 minutos
- Dejamos enfriar el roscón en la bandeja y, ¡a disfrutar!