El milhojas dicen algunos que tiene su origen en Francia, aunque lo cierto es que no está claro. Cuando hablamos de milhojas nos viene a la mente el clásico milhojas compuesto por dos capas de hojaldre entre las cuales se pone crema pastelera. También lo podemos encontrar relleno de merengue o de nata. Es un dulce que se puede tomar como postre, acompañando el té o el café. Es una receta sencilla que se prepara en un momento sin dificultad y que suele gustar a todo el mundo. En este caso hemos preparado un milhojas con doble capa de crema acompañado de mandarinas caramelizadas. Toda una tentación para los más golosos.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 4
- Categoría: postre
- Tipo de cocina: internacional
- Calorías: 449 kcal por ración
Ingredientes del milhojas de crema y mandarina para 4 personas
Para la crema pastelera:
- 3 huevos (o 6 yemas de huevo)
- 500 ml de leche entera o semidesnatada
- 50 g de harina de maíz
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de vainilla
Para el milhojas:
- 1 plancha de hojaldre de mantequilla rectangular
- Azúcar moreno
Para las mandarinas caramelizadas:
- 3 mandarinas
- Miel de flores
- Cointreau licor

Cómo hacer el milhojas de crema y mandarina caramelizada
Preparar el milhojas de crema pastelera y mandarinas caramelizadas es muy fácil. Lo único que requiere un poco de atención es la elaboración de la crema pastelera aunque en este caso la hemos preparado con un robot de cocina que facilita bastante la tarea y el resultado es igual de espectacular que si lo hacemos en el fuego como en otras ocasiones.
Lo primero que haremos será poner todos los ingredientes de la crema pastelera en el robot y programarlo para preparar la crema pastelera (cada robot tiene un funcionamiento diferente, seguir instrucciones).

Si por el contrario queremos hacerlo de la forma tradicional ponemos a calentar leche al fuego con la vainilla. Reservamos un poquito de la leche para disolver la harina de maíz. En un bol ponemos las yemas de huevo junto con el azúcar y las clareamos. Le añadimos a las yemas la harina de maíz disuelta en el poquito de leche. Cuando veamos que la leche va a romper a hervir la separamos del fuego y le añadimos la mezcla de las yemas, el azúcar y la harina de maíz. Removemos bien todo hasta que sea una mezcla homogénea y lo volvemos a colocar al fuego, temperatura media (para que no se agarre), hasta que espese un poco, lo retiramos y pasamos la crema a una manga pastelera para dejar templar y utilizar más tarde para montar el milhojas.

Precalentamos el horno a 160ºC con calor arriba y abajo sin aire. En lo que se calienta cortamos la masa de hojaldre en rectángulos de igual tamaño o lo más parecido posible. Ponemos los rectángulos de hojaldre en la bandeja de horno y espolvoreamos azúcar moreno.

Para meterlas al horno y que el hojaldre no suba taparemos los rectángulos con papel de horno y sobre este colocaremos algo de peso (por ejemplo unos tenedores o cucharas de acero (que aguanten la temperatura). Lo tenemos en el horno unos 15-20 minutos aproximadamente controlándolo. Cuando estén doradas estarán listas y podremos sacarlas.

Por último, mientras se templa la crema y se enfrían un poco los rectángulos de hojaldre preparamos las mandarinas caramelizadas. Las mandarinas se pelan y se les limpia la zona blanca lo máximo posible.

En una sartén antiadherente ponemos una gotita de aceite de oliva (simplemente para que no se pegue) y calentamos a temperatura media. Ponemos las mandarinas al fuego y le añadimos 1 o 2 cucharadas de miel de flores. Incorporamos el Cointreau, dejamos que evapore un poco el alcohol y retiramos del fuego. Reservamos en un bol para acompañar después el milhojas de crema.

Para montar el milhojas de crema y mandarinas caramelizadas ponemos una base de hojaldre. Sobre la base de hojaldre crema pastelera. Colocamos de nuevo otro rectángulo de hojaldre, más crema pastelera y tapamos con otro rectángulo de hojaldre. Espolvoreamos azúcar glas sobre el milhojas de crema y acompañamos de las mandarinas caramelizadas.

Es probable que nos sobre crema pastelera pero podemos reservarla o guardarla para otro postre (teniendo en cuenta que en el frigorífico nos durará dos o tres días, no más).
Resumen fácil de preparación
- Elaborar la crema pastelera y reservar en una manga pastelera
- Cortar la masa de hojaldre en rectángulos, colocarlos en una fuente de horno
- Espolvorear con azúcar moreno los rectángulos de hojaldre, tapar con papel de horno y hornear con peso para que no suba a 160ºC durante 20 minutos aproximadamente controlándolo
- Pelar las mandarinas y dejar los gajos lo más limpios posible
- Poner los gajos en una sartén a fuego medio con una gota de aceite de oliva, añadir la miel y el Cointreau y dejar evaporar un poco el alcohol
- Retirar del fuego la mandarina y reservar para el emplatado
- Para montar el milhojas alternar una capa de hojaldre con una de crema, espolvorear con azúcar glas y acompañar de las mandarinas caramelizadas