El hummus es una receta ancestral de los pueblos árabes de Oriente aunque hoy en día se ha popularizado (al ser una receta muy sana y apetecible) y se consume en todo el mundo. La base suele ser una legumbre (el garbanzo tradicionalmente) y después se le añade pasta de sésamo (tahini), un poco de aove y diferentes especias. En este caso la legumbre es la lenteja, más concretamente lentejas de La Armuña. Un tipo de lenteja ideal para hacer este plato por ser más rica en proteínas, hierro, fibra y calcio que otras variedades de lentejas. Además cuando se cocinan son lentejas de textura mantecosa y su piel es tan fina que apenas se nota.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 6
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: árabe
- Calorías: 219 kcal por ración
Ingredientes del hummus de lentejas para 6 personas
Para el hummus de lentejas:
- 200 g de lentejas de La Armuña
- 3-4 cucharadas de tahini
- 1-2 dientes de ajo
- 1 limón para zumo
- 1 manojo de cilantro
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de sésamo negro
- 1 cucharadita de pimentón de la vera dulce
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Para las crudités de acompañamiento:
- ½ pimiento rojo
- 1 pimiento verde italiano
- 3-4 zanahorias
- 1 pepino
- 1 bolsa de regañás de sésamo

Cómo hacer el hummus de lentejas
El hummus de lentejas es una alternativa al clásico plato de lentejas de toda la vida. Y además con las crudités y el pan tomamos verduras e hidratos de carbono necesarios dentro de una dieta sana y equilibrada.
Pondremos las lentejas a remojo para limpiarlas al menos 30 minutos. Después se aclaran y se meten en la olla a presión con agua que las cubra al menos dos dedos por encima. Según el fabricante el tiempo de cocción será diferente pero al ser una lenteja de La Armuña tampoco necesita una cocción larga. En 20 minutos estarán listas.

Mientras cocemos las lentejas podemos ir preparando las crudités de acompañamiento. Limpiamos las verduras y las cortamos a lo largo haciendo bastoncitos para luego poder mojar en el hummus.

Cuando tengamos listas las lentejas las ponemos escurridas en un robot de cocina o en una batidora de vaso. También podemos ponerlas en un recipiente o vaso y batirlo con una batidora de mano. Reservamos el caldo por si es necesario. A las lentejas les añadiremos el tahini.

También incorporamos el diente de ajo (si es hermoso con uno es suficiente), la cucharadita de comino en polvo y la cucharadita de sal.

Por último le añadimos las hojas de cilantro (un puñadito), el aceite de oliva virgen extra y el zumo de medio limón. El limón se puede corregir después si es necesario añadirle más para darle ese toque ácido tan agradable.

Si vemos que al triturarlo todo queda muy espeso le añadiremos caldo de cocción de las lentejas hasta que la textura sea la deseada. Reservamos media hora (por lo menos) en la nevera para servirlo frío.
Para presentarlo ponemos el hummus en un plato hondo, le ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sésamo negro y un poco de pimentón dulce de la vera para decorar y darle un toque especial a nuestro hummus. Lo acompañamos de las crudités y de las regañás.

Resumen fácil de preparación
- Poner a remojo las lentejas y lavarlas
- Cocer las lentejas en olla rápida durante 20 minutos
- Limpiar y cortar las verduras para acompañar el hummus
- En un robot poner las lentejas escurridas y reservar el caldo de cocción
- Añadir a las lentejas el tahini, el diente de ajo, el comino, la sal, el zumo de limón, el aove y las hojas de cilantro y triturar
- Añadir caldo de cocción si es necesario para conseguir la textura deseada
- Presentar en plato hondo y decorar con aove, el sésamo negro y pimentón de la vera
- Acompañar el hummus de lentejas de las crudités y de las regañás