Conejo al ajillo

Presentación principal del conejo al ajillo
El conejo al ajillo es una receta tradicional de la cocina española llena de sabor. Un plato muy sencillo de cocinar y con el que uno siempre acaba chupándose los dedos.
Por María Ángeles Fernández
14 de septiembre de 2020
Recetas con conejoRecetas al ajilloRecetas de carne en salsa

La carne de conejo, como carne blanca, es una de las carnes más sanas, con menos calorías y más rica en proteínas. El conejo es muy versátil, da mucho juego en la cocina por lo que podemos cocinarlo de muchas formas e incorporarlo a otros guisos para enriquecer y dar sabor (en la paella, en caldereta...). Podemos encontrar carne de conejo en nuestra carnicería habitual o en grandes superficies sin problema. Se suelen vender piezas enteras pero siempre podemos pedir que nos lo troceen en la sección de carnicería. Si tenemos suerte también podemos hacernos con algún conejo de caza, su peso suele ser inferior al de criadero pero es mucho más sabroso y su carne suele ser un poco más durita. El conejo al ajillo siempre queda de cine, es una receta que siempre triunfa y que a todo el mundo gusta.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total:1 hora y 10 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 618 kcal por ración

Ingredientes del conejo al ajillo para 6 personas

  • 1 conejo (1,5 kg aprox)
  • 8 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco
  • Tomillo del campo
  • 1-2 guindillas ojo de pájaro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana
Ingredientes para hacer el conejo al ajillo

Cómo hacer el conejo al ajillo

Para preparar el conejo al ajillo no nos hace falta mucho tiempo y es una receta muy económica. Es una receta muy mediterránea y además sencilla. Si nos trocean el conejo en la carnicería nos ahorrarán el tener que hacerlo en casa. Lo primero que hacemos es salpimentar el conejo para que vaya cogiendo sabor.

Salpimentar el conejo

Pelamos los ajos y los aplastamos un poco que chasquen. En una cazuela ponemos 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y calentamos a fuego medio. Ponemos los ajos y la guindilla que se vayan dorando poco a poco vigilando que no se quemen.

Dorar los ajos con la guindilla para hacer el conejo al ajillo

Cuando tengamos los ajos dorados los retiramos y reservamos junto con la guindilla.

Retirar los ajos y la guindilla cuando estén dorados

En ese momento subimos un poco el fuego y ponemos en la cazuela el conejo que vamos dorando dándole vueltas a los trozos.

Dorar el conejo en trozos dándoles vueltas

El conejo tiene que estar bien doradito, pero es importante hacerlo a un fuego medio para que la carne no se reseque y se contraiga demasiado.

Conejo dorado

Cuando se haya dorado uniformemente le añadimos de nuevo los ajos y la guindilla. Además le añadiremos unas ramas de tomillo y le echamos el vaso de vino blanco y un par de cucharadas de vinagre de manzana. Dejamos que evapore un poco el alcohol, bajamos el fuego a fuego bajo y tapamos. Mantendremos cocinando unos 20 o 30 minutos.

Añadir al conejo al ajillo los ajos reservados, tomillo y vino blanco

Transcurrido el tiempo de cocinado apartamos del fuego y servimos en una fuente o en los platos individualmente. Este es uno de esos platos que, si comemos en casa, se permite comer con las manos. Es como más rico sabe y seguro que no podemos evitar chuparnos los dedos.

Para acompañar podemos preparar una ensalada verde, unas patatas asadas o fritas, un poco de arroz blanco… aunque el conejo al ajillo es una receta que por sí sola ya es estupenda.

Presentación final del conejo al ajillo

Resumen fácil de preparación

  1. Salpimentar el conejo
  2. Pelar y aplastar un poco los ajos (que chasquen)
  3. Dorar a fuego medio los ajos y la guindilla (una vez dorados sacar y reservar)
  4. Subir el fuego un poco y dorar el conejo
  5. Incorporar los ajos, la guindilla, el tomillo, el vino blanco y el vinagre de manzana
  6. Dejar que evapore el alcohol un poco, tapar y cocinar a fuego bajo 20 o 30 minutos
  7. Servir sólo o con algún acompañamiento (patatas, arroz, ensalada…)
Recetas de carneRecetas con AOVERecetas con vinagre de sidra de manzanaRecetas con ajoRecetas con guindillas, chiles y ajísRecetas con tomilloRecetas con vino blanco