Recetas de cocina fáciles y caserasBaklava

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Baklava

Presentación del baklava
Anna Mayer
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Anna Mayer
07 de septiembre de 2020
El baklava es un dulce de origen turco hecho con masa filo y frutos secos: dulce pero no empalagoso, merece la pena hacerlo para muchos comensales.
Por Anna Mayer
07 de septiembre de 2020
Recetas de postresRecetas con masas

Hay dos versiones básicas de baklava, al turca y la griega. La diferencia esencial entre las dos es que la griega está endulzada con miel mientras que la turca usa un sirope de azúcar. Ambas son deliciosa y muy calóricas, así que es recomendable no abusar de este dulce.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 15 minutos
  • Raciones: 30
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: turca
  • Calorías: 275 kcal por ración

Ingredientes del baklava para 30 personas

  • 500 g de masa filo
  • 600 g de frutos secos mixtos (pistachos, nueces, almendras)
  • 100 g de mantequilla
  • 100 g de aceite de girasol
  • 450 g de azúcar
  • 250 g de agua
  • 100 g de miel
  • Unas semillas de cardamomo
  • Media cucharadita de canela molida
  • 2 cucharaditas de agua de rosas
Los ingredientes para el BaklavaAnna Mayer

Cómo hacer el baklava

Preparar el sirope: en un cazo mezclar 400 g de azúcar, con el agua, la miel y dos vainas de cardamomo. Calentar hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. Dejar enfriar y, cuando el sirope esté frío, añadir una cucharadita de agua de rosas. Reservar.

Preparar el almíbar.Anna Mayer

Derretir la mantequilla con el aceite de girasol. Reservar.

Derretir la mantequilla y el aceiteAnna Mayer

En la batidora picar los frutos secos junto con los 50 g de azúcar que quedan, una cucharadita de agua de rosas, la canela y las semillas de dos vainas cardamomo.

Picar los frutos secosAnna Mayer

Calentar el horno a 180ºC. Empezar a montar el baklava. Forrar la fuente que vayamos a usar con papel de horno. Poner la primera hoja de masa filo: en este momento podemos decidir si recortarla a medida o dejar que los bordes sobresalgan. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras: si decidimos recortarla tendremos que dedicarle más tiempo al principio pero luego el montaje será más fácil. Si no la recortamos el montaje será un poco más aparatoso pero tendremos esquinas crujientes.

Estender la primera hoja de masa filloAnna Mayer

Disponer una hoja de masa filo y untarla ligeramente pero en toda la superficie con la mezcla de mantequilla y aceite con la ayuda de un pincel (también nos podemos ayudar con las manos).

Cubrir con otra hoja de masa filo y volver a untar con la mantequilla. Seguir así hasta usar aproximadamente unas 8 hojas.

Seguir preparando capas de masa filloAnna Mayer

Distribuir los frutos secos picados de manera uniforme y volver a cubrir con unas 8 hojas de masa filo.

Rellenar con los frutos secosAnna Mayer

Con un cuchillo bien afilado cortar las capas superiores de masa filo con forma de rectángulos o de diamantes.

Cubrir con otras capas de pasta fillo y practicar unos cortes en forma de diamanteAnna Mayer

Cubrir con papel de aluminio y hornear en horno caliente a 180ºC durante 30 minutos.

Hornear cubiertos unos 30 minutosAnna Mayer

Quitar el papel de aluminio y seguir horneando unos 15 minutos, hasta que la superficie esté bien dorada.

Después de otros 15 minutos sin cubrir, sacar del hornoAnna Mayer

En cuanto la baklava salga del horno, verter el sirope con cuidado por todos los bordes y cortes de la superficie, para que vaya embebiendo el dulce.

Verter enseguida el almíbar, despacioAnna Mayer

Dejar enfriar del todo antes de probarlo.

BaklavaAnna Mayer

Resumen fácil de preparación

  1. Preparar el sirope calentando 400 g de azúcar, la miel, agua y dos vainas de cardamomo. Cuando esté frío añadir una cucharadita de agua de rosas
  2. Derretir la mantequilla y mezclara con el aceite de girasol
  3. Forrar un molde con 8 hojas de masa filo, untando entre una y otra con la mantequilla derretira
  4. Poner el relleno de forma uniforme y terminar de disponer otras 8 hojas de masa filo, también untadas de mantequilla
  5. Cortar la superficie de la baklava
  6. Hornear a 180ºC durante 30 minutos cubierto con papel de aluminio y luego otros 15 minutos sin papel
  7. Al salir del horno distribuir el sirope de forma que penetre por todo el dulce
  8. Servir frío
Recetas de cocina internacionalRecetas con aceite de girasolRecetas con canelaRecetas con mielRecetas con mantequillaRecetas con cardamomoRecetas de cocina de Oriente Medio
Autor
Anna Mayer

Italiana asentada en España hace más de dos décadas, estudié filosofía en Venecia y hostelería en Sevilla antes de empezar en 2010 a dedicarme a la divulgación gastronómica. Instalada en Galicia desde 2012, he sido responsable del Aula de Cocina del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela y actualmente colaboro con diferentes medios especializados y desarrollo proyectos para empresas e instituciones.

Síguenos
Recomendados
Cinco grandes platos de la gastronomía de Oriente Medio
Cinco grandes platos de la gastronomía de Oriente Medio
Lahmacun (Pizza turca)
Lahmacun (Pizza turca)
Tabbouleh
Tabbouleh
Moussaka griega
Moussaka griega
Borek de calabacín
Borek de calabacín

Las recetas de postres caseros más ricas y fáciles

Tarta de mousse de chocolate
Tarta de mousse de chocolate
Tarta fondant elegante
Tarta fondant elegante
Carlota de limón
Carlota de limón
Coca de chicharrones (de llardons)
Coca de chicharrones (de llardons)
Cookies caseras con pepitas de chocolate
Cookies caseras con pepitas de chocolate
Bizcocho de calabaza
Bizcocho de calabaza
Merengue suizo
Merengue suizo
Panquemao, panquemado o toña
Panquemao, panquemado o toña
Tarta de trufa y nata
Tarta de trufa y nata

Artículos relacionados

Pastela de pollo marroquí
Pastela de pollo marroquí
Cuscús marroquí con verduras
Cuscús marroquí con verduras
Poutine
Poutine
Pan de molde casero
Pan de molde casero
Pan de hamburguesa casero
Pan de hamburguesa casero
Ras el Hanout casero
Ras el Hanout casero
Anterior Amos Bañeres Vinya Oculta (DOP Penedès), buscando la verdad ocultaSiguiente Solomillo de cerdo al horno con patatas

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar