Preguntas y Respuestas gastronómicasQué es la fructosa y para qué sirve

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Qué es la fructosa y para qué sirve

Racimo de uvas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
09 de abril de 2019
Presente en numerosos alimentos de manera natural, es un elemento habitual en edulcorantes, aunque su uso se ha puesto en entredicho en los últimos años.
Por Alfredo Álamo
09 de abril de 2019
Nutrición

La fructosa es un azúcar presente en todas las frutas, la mayoría de los vegetales y en sustancias como la miel. A través de varios procesos químicos, como la hidrólisis o la isomerización, se puede obtener fructosa a partir de la sacarosa, siendo usada como edulcorante alternativo.

La fructosa ha sido el endulzante favorito de diabéticos durante décadas, contribuyendo al cuerpo con la misma cantidad de energía que la glucosa. Sin embargo, la fructosa también se utiliza para la creación de siropes y jarabes que podemos encontrar en refrescos industriales y otros productos precocinados.

En los últimos años se ha discutido si la fructosa es beneficiosa para la salud, o si, por el contrario, es uno de los principales culpables del incremento de la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares en países como Estados Unidos. Hay estudios, sin embargo, que afirman que la fructosa no solo no es nociva, sino que puede ser beneficiosa.

Las nuevas teorías sobre la fructosa afirman que, en realidad, los problemas derivados del consumo de este compuesto, o de la glucosa, no están relacionados con el tipo de azúcar, sino de la cantidad que se consuma. Una dieta desequilibrada con demasiada fructosa puede ser perjudicial, pero en su justa medida resulta recomendable.

Para evitar un consumo excesivo de fructosa conviene evitar los refrescos azucarados, y en el caso de que seamos alérgicos a este azúcar, pues se puede dar el caso de ser intolerante, conviene evitar el consumo de la mayoría de frutas, incluyendo el tomate, verduras, miel, melaza o azúcar de palma.

Hay que tener en cuenta que muchos alimentos procesados llevan fructosa, al igual que algunas harinas integrales o bebidas derivadas de la soja. En cualquier caso, si no se tiene un problema de salud directamente relacionado con su consumo, la fructosa natural no debería suponer ningún problema para nuestro organismo.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

Más sobre nutrición y alimentación saludable

Los 46 alimentos más ricos en proteínas
Los 46 alimentos más ricos en proteínas
Los 10 alimentos vegetales más ricos en proteínas
Los 10 alimentos vegetales más ricos en proteínas
Los 11 mejores alimentos para hacer bien la digestión
Los 11 mejores alimentos para hacer bien la digestión
Colágeno: qué es, para qué sirve y beneficios que aporta
Colágeno: qué es, para qué sirve y beneficios que aporta
Qué alimentos tienen más manganeso
Qué alimentos tienen más manganeso
Qué es la colina
Qué es la colina
Qué es el colesterol
Qué es el colesterol
Qué alimentos contienen fructosa
Qué alimentos contienen fructosa
Qué alimentos contienen más elastina
Qué alimentos contienen más elastina

Artículos relacionados

¿Cuáles son las diferencias entre perejil y cilantro?
¿Cuáles son las diferencias entre perejil y cilantro?
Cuál es el país del mundo con más estrellas Michelin
Cuál es el país del mundo con más estrellas Michelin
Cuántos restaurantes con tres estrellas Michelin hay en el mundo
Cuántos restaurantes con tres estrellas Michelin hay en el mundo
Diferencias entre Thermomix y Monsieur Cuisine de Lidl
Diferencias entre Thermomix y Monsieur Cuisine de Lidl
Cuántas estrellas Michelin tiene Bobby Flay
Cuántas estrellas Michelin tiene Bobby Flay
Cuáles son los tipos de whisky, variedades y diferencias
Cuáles son los tipos de whisky, variedades y diferencias
Anterior Yugo The Bunker, una taberna japonesa de la II Guerra Mundial en MadridSiguiente Roquefort, el rey francés de los quesos azules

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar