Los mejores restaurantes de Bilbao

Mejores Restaurantes Bilbao
Descubre algunos de los mejores restaurantes de Bilbao y disfruta de una de las ciudades más atractivas del País Vasco desde el punto de vista gastronómico.
Por Héctor Hernández 26 de agosto de 2025
Mejores restaurantes

Bilbao se ha consolidado como uno de los grandes destinos gastronómicos de España con propuestas que van desde tabernas modernas y creativas hasta templos de la alta cocina reconocidos internacionalmente. En sus calles conviven tradición e innovación, jóvenes talentos y maestros consagrados, todos unidos por el respeto al producto local y la pasión por sorprender al comensal.

Al Margen

El restaurante Al Margen es el patio de juegos culinarios de Adrián Leonelli y Pablo Valdearcos, dos jóvenes cocineros que ofrecen una cocina de mercado de calidad siempre guiada por la estacionalidad de los productos. Esta filosofía se traduce en cambios continuos y sorpresas constantes en el menú donde la cocina tradicional se encuentra con un enfoque innovador, creativo y muy personal, ideal para el entorno vivo de Bilbao. Con su lema «menos es más», Al Margen, situado junto al puente de San Antón sobre la ría, confirma su ascenso como referente gastronómico en la ciudad.

Uno de los platos creados en el restaurante Al MargenAl Margen

Kimtxu

Kimtxu es una taberna asiática informal ubicada en pleno centro de Bilbao donde su chef y propietario Iván Abril, cocinero trotamundos formado en Londres y Hong Kong, fusiona la despensa vasca con técnicas orientales para lograr una cocina sorprendente y honesta, siempre con productos locales de temporada. Ofrece un ambiente de taberna rústico-chic sofisticado, con platos tan llamativos como su Banh-mi —una reinterpretación del snack vietnamita con mejilla de cerdo ibérico, encurtidos y polvo de foie gras— y también un menú degustación de siete tiempos inspirado en la sazón asiática con ingredientes del País Vasco.

Mesas montadas y listas en el restaurante KimtxuKimtxu

Los Fueros

Los Fueros es uno de los restaurantes históricos del Casco Viejo de Bilbao. Su origen se remonta a 1878 bajo el nombre de Bar Colón, adoptando su denominación actual en los años treinta. En 2015 fue recuperado por Fernando Canales tras una rehabilitación integral que respetó su esencia clásica y señorial, dando lugar a un espacio elegante que mantiene las señas de identidad de toda la vida. Canales dirige la propuesta, mientras que Paul Ibarra, del equipo de Atelier Etxanobe, está al frente de la cocina. La oferta se centra en la cocina tradicional bilbaína basada en productos de calidad, con menús especiales, pintxos, opción a la carta y una atmósfera informal pero refinada.

Comedor del restaurante Los Fueros en BilbaoLos Fueros

Mina

La pareja formada por el cocinero Álvaro Garrido y la directora de sala Lara Martin está al frente de Mina, uno de los restaurantes de referencia de Bilbao. Nacido en 2006 en los bajos de Marzana —en la antigua entrada a la mina de hierro de San Luis—, el local se hizo un nombre gracias a su propuesta de cocina de mercado y temporada servida en un único menú degustación, con influencias internacionales y una puesta en escena que combina mesas y barra frente a la cocina en directo. Mina emprende ahora una nueva etapa con su mudanza al corazón de Indautxu, junto al hotel Ercilla, en pleno centro de Bilbao. El nuevo espacio, más amplio, permitirá desarrollar una cocina de «fuego y mano» centrada en productos de temporada del Cantábrico, setas, caza y elaboraciones propias. El espacio de Marzana se mantendrá abierto como espacio para eventos y citas gastronómicas.

Comedor del reconocido restaurante Mina de BilbaoMina

Nerua

Nerua, liderado por el chef Josean Alija, es uno de los grandes referentes gastronómicos de la ciudad, consolidándose como una parada imprescindible para quienes buscan alta cocina contemporánea en Bilbao. Ubicado en el Museo Guggenheim, ofrece un concepto íntimamente ligado al entorno y al producto local. Su propuesta se articula en un menú degustación en constante evolución que aprovecha carnes, pescados, verduras y demás ingredientes de temporada del País Vasco, incorporando al mismo tiempo toques internacionales y exóticos y poniendo un énfasis especial en la cocina vegetal, con elaboraciones que exaltan la pureza y la delicadeza de cada ingrediente. El nombre Nerua proviene del latín y hace referencia a la ría del Nervión, lugar donde confluyen aguas dulces y saladas, un símbolo perfecto de la fusión y el equilibrio que definen su cocina.

Vista del museo Guggenheim desde el restaurante NeruaNerua

Ola Martín Berasategui

Ola Martín Berasategui es la sucursal bilbaína del cocinero español con más estrellas Michelin en la actualidad, el donostiarra Martín Berasategui, que suma un total de 11 estrellas Michelin en la actualidad —incluida una en este restaurante. Situado en la primera planta del hotel Tayko Bilbao y con Raúl Cabrera «Pintxo» como jefe de cocina, ofrece una versión propia del estilo del conocido «chef del garrote», un trotamundos de la hostelería. Además de su faceta gastronómica, Berasategui ha ampliado horizontes recientemente con la publicación de su primer libro infantil, Martintxo te enseña a cocinar, creado junto a David de Jorge (Robin Food) e ilustrado por Javirroyo con más de 50 recetas fáciles y divertidas para niños.

Nuevos platos del restaurante Ola Martín BerasateguiOla Martín Berasategui

Zarate

Zárate, abierto en Bilbao en 2011 por el chef Sergio Ortiz de Zárate, es uno de los templos del mar en Euskadi gracias a una propuesta que rinde homenaje a los mejores pescados y mariscos del Cantábrico, muchos de ellos llegados directamente desde el puerto de Lekeitio. Profundo amante del mar y forjado en la brasa, el chef construye cada temporada menús degustación —actualmente tres, con cerca de treinta creaciones— en los que pescados, mariscos, algas y caviar son protagonistas en combinaciones de mar y montaña singulares y creativas. A finales de 2023 amplió su universo con La Taskita de Zárate, un espacio contiguo e informal para disfrutar de pintxos —incluida su icónica tortilla— y vinos en un ambiente relajado, mientras que el restaurante principal renovó su sala con más luminosidad, suelos claros, decoración floral y una chef’s table en plena cocina que ofrece una experiencia más íntima y personalizada. Sus últimos menús degustación, siempre con el mar como eje central, reafirman la pasión y la identidad de un cocinero que ha hecho de la materia prima marina su sello distintivo.

Comedor del restaurante Zarate de Bilbao donde oficia Sergio Ortiz de ZarateZarate