Recetas de cocina fáciles y caserasTarta de queso vegana

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Tarta de queso vegana

Cheesecake vegana cortada
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Gemma Bargues
01 de diciembre de 2020
La tarta de queso americana, la clásica New York Cheesecake, es uno de los dulces que más triunfan en todo el mundo. Si sigues una alimentación vegana y no quieres privarte de este delicioso bocado, esta versión de cheesecake vegana te encantará.
Por Gemma Bargues
01 de diciembre de 2020
Recetas veganasRecetas de postresRecetas de tartas de queso

Aunque la repostería vegana puede parecer algo más compleja, hoy en día existen múltiples formas de adaptar cualquier postre o receta dulce para quienes no consumen alimentos de origen animal. En este caso, elaboramos una cheesecake vegana y te aseguramos que el resultado final es igualmente delicioso, cremoso y sorprendente. ¡Vamos con la receta completa!

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora y 30 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: vegana, americana
  • Calorías: 315 kcal por ración

Ingredientes de la tarta de queso vegana para 8 personas

  • 150 g de anacardos crudos
  • 150 g de avellanas
  • 10 dátiles
  • 250 ml de leche de coco de lata
  • 150 g de queso vegano
  • 1/2 limón
  • Endulzante al gusto
  • Mermelada de frutos del bosque
Ingredientes de la cheesecake vegana

Cómo hacer la cheesecake vegana

El primer paso para elaborar nuestra tarta de queso vegana es cocer los anacardos en abundante agua durante unos 45 minutos. Otra opción es dejarlos en remojo la noche anterior. Los anacardos es una de las opciones más utilizadas en la cocina vegana como sustituto de los lácteos, por lo que no podían faltar en nuestra tarta de "queso" vegana.

Anacardos cocidos para triturar

Mientras se cuecen, vamos preparando la base de la tarta. Para ello, trituramos las avellanas junto con los dátiles en un robot de cocina hasta que veamos que se ha formado una masa compacta y homogénea.

Triturar ingredientes para la base

Una vez lista, vamos colocando la mezcla en nuestro molde. Para esta receta, es ideal utilizar un molde metálico desmontable para que a la hora de desmoldar sea mucho más sencillo y la tarta mantenga su forma perfecta. Vamos presionando con una cuchara de madera hasta cubrir bien la base, y reservamos el molde en la nevera.

Formar base de la cheesecake vegana

Cuando los anacardos ya están cocidos, los retiramos del fuego y los dejamos en remojo con abundante agua fría durante unos 10 minutos. Los escurrimos bien para retirar todo el agua y los trituramos en un robot de cocina junto con el resto de ingredientes que formarán el relleno de la cheesecake: el queso vegano, la leche de coco (siempre de lata), el zumo de medio limón y el endulzante al gusto. Seguimos triturando bien hasta obtener una masa uniforme, densa y sin grumos.

Triturar ingredientes para el relleno

Una vez lista la mezcla, la volcamos directamente en nuestro molde sobre la base que hemos dejado lista anteriormente. Es el momento de meter nuestra cheesecake en el congelador para que la mezcla se asiente bien y enfríe, al menos durante unos 30 minutos si vamos a consumirla ese mismo día.

Colocar mezcla en el molde

Por último, sacamos la tarta del congelador y añadimos por encima la mermelada, que en nuestro caso es de frutos del bosque, y alguna fruta por encima para decorar. También queda perfecta con cualquier otra mermelada, ¡y ya estaría lista para disfrutar!

Cheesecake vegana cenital

Para conservar bien nuestra cheesecake, es importante mantenerla en la nevera y no en el congelador. De esta manera, nos aguantará perfecta durante unos 4 ó 5 días, ya que no contiene ni huevos ni lácteos, ingredientes mucho más perecederos.

Porción de la cheesecake vegana

Resumen fácil de preparación

  1. Cocer los anacardos durante 45 minutos.
  2. Triturar las avellanas y los dátiles.
  3. Colocar la mezcla en el molde como base de la tarta.
  4. Enfriar los anacardos y triturar junto con el queso vegano, la leche de coco y el zumo de medio limón.
  5. Volcar la mezcla en el molde sobre la base.
  6. Congelar durante 30 minutos.
  7. Aplicamos por encima la mermelada al gusto, ¡y listo!
Recetas de tartas y pastelesRecetas con zumo de limónRecetas con leche de cocoRecetas con avellanasRecetas con mermelada
Autor
Gemma Bargues

Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande.

Síguenos

Más estupendas recetas caseras de tartas de queso

New York Cheesecake
New York Cheesecake
Pudin de queso
Pudin de queso
Tarta de queso al horno
Tarta de queso al horno
Quesada pasiega
Quesada pasiega
Tarta de ricota
Tarta de ricota
Tarta de queso japonesa
Tarta de queso japonesa
Tarta de queso con uvas
Tarta de queso con uvas
Tarta de queso y cuajada sin horno
Tarta de queso y cuajada sin horno
Tarta de queso y limón al horno
Tarta de queso y limón al horno

Artículos relacionados

Pastel de manzana y avellanas
Pastel de manzana y avellanas
Mermelada de pimiento rojo
Mermelada de pimiento rojo
Mermelada de higos
Mermelada de higos
Tarta Tatin de manzana
Tarta Tatin de manzana
Mermelada de frambuesa
Mermelada de frambuesa
Budín de limón
Budín de limón
Anterior Besugo a la madrileña, al horno con pan ralladoSiguiente Cocido maragato

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar