La tarta de la abuela que vamos a preparar con esta receta está hecha con crema y chocolate. Existe otra versión de esta famosa tarta que se prepara solo con chocolate, la tarta de galletas y chocolate de la abuela. Para entender el origen y la fama de esta archiconocida y reinventada tarta nos tendríamos que remontar a la situación de esos años, y pensar que se elaboraba la tarta "con lo que había", tanto en ingredientes, poco costosos, como en utensilios; galletas María, las básicas y más comunes en aquellos años, preparado para flan, de las dos marcas existentes y que surgieron en los años 60 y chocolate para hacer a la taza, pues el chocolate de postres o de cobertura es muy posterior. No necesita horno ni utensilios de repostería, algo que en aquellos años no había en la mayoría de los hogares. Hoy sigue despertando recuerdos y es precisamente eso lo que hace que para muchos siga siendo su tarta favorita. Existen múltiples versiones, con diferentes cremas, capas y coberturas, pero la auténtica parece que está claro que era la más básica.

Aquí nos acercaremos, pero no será la genuina pues haremos una crema pastelera en lugar del preparado para flan. Por lo demás, galletas básicas y chocolates Mariño, de toda la vida y cuya fábrica todavía sigue en Carballo, de donde son originarios los que recordando anécdotas de aquellos años, me contaron cómo la hacían sus abuelas y sus madres.
Información de la receta
- Tiempo de elaboración: 1 hora
- Tiempo de reposo: 24 horas
- Tiempo total: 25 horas
- Raciones: 8
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: española
- Calorías: 330 kcal por ración
Ingredientes de la tarta de galletas y chocolate de la abuela para 8 personas
Para el chocolate:
- 250 g de chocolate negro para hacer a la taza
- 120 ml de leche
- Esencia de café
- Sal
Para la crema pastelera:
- 500 ml de leche
- Piel de limón
- 1 rama de canela
- 60 g de azúcar
- 40 g de harina de maíz
- 3 yemas de huevo
Para montar la tarta:
- La crema pastelera
- La crema de chocolate
- 100 ml de leche
- 300 g de galletas rectangulares corrientes
- Un buen chorro de licor (opcional y si no es para niños)
Para la cobertura final:
- 150 g de chocolate negro
- 50 ml de leche
- 15 g de mantequilla
Para decorar:
- Azúcar glas
- Virutas de chocolate

Cómo hacer la tarta de la abuela
Una vez tenemos los ingredientes preparados empezamos haciendo las cremas con las que rellenaremos la tarta, que tendrán que enfriar.

Troceamos el chocolate y lo colocamos en un cazo junto con la leche, la sal y la esencia de café y acercamos al fuego suave.

Vamos removiendo continuamente hasta que esté totalmente fundido y espeso.

Lo retiramos del fuego, lo echamos en un bol y lo tapamos con un film pegado a la superficie para que no se forme costra. A continuación, hacemos la crema pastelera, que será un poco más espesa y consistente que una crema pastelera tradicional.

Diluimos la harina de maíz en un poco de leche fría y reservamos. En un cazo ponemos el resto de la leche con el palo de canela y la corteza de limón, acercamos al fuego suave y dejamos infusionar unos 15 minutos. No lo dejaremos mucho más tiempo, pues en caso contrario la leche se va evaporando y cambiaría la consistencia de la crema con los ingredientes indicados.

Batimos las yemas con el azúcar, agregamos un poco de especias y mezclamos la harina de maíz diluida en leche.

Añadimos esta mezcla a la leche infusionada que tendremos al fuego y removemos constantemente hasta que espese evitando que hierva.

La apartamos del fuego, la pasamos a un bol y la tapamos con film cuidando que se quede pegado a la superficie, para que no se forme costra.
Y cuando las cremas estén frías montamos la tarta. Preparamos el molde, rectangular preferiblemente, y lo forramos con film, y así será más fácil desmoldar. Preparamos la leche, a la que añadimos el licor si la tarta no la van a comer niños, en cuyo caso omitimos el licor.

Comenzamos bañando las galletas en la leche sin que se deshagan, y las vamos colocando en la base del molde.

Después de esta primera capa de galletas, ponemos una capa generosa de crema pastelera, extendiéndola bien con una espátula. A continuación, ponemos otra capa de galletas previamente mojadas en la leche y encima ponemos una capa de chocolate.

Y así vamos alternando las capas de galletas, crema y chocolate, para acabar con una capa de crema pastelera y la última de galletas.

Ponemos una hoja de papel de horno encima y cerramos con los bordes que sobresalen del film, dejándola así bien sellada. La guardamos en el frigorífico un mínimo de 24 horas.

Antes de servir preparamos la cobertura y rallamos chocolate, le añadimos la leche y la mantequilla, lo calentamos a fuego medio hasta que esté diluido completamente y dejamos enfriar.

Seguidamente desmoldamos la tarta volteándola y le quitamos el film.

La cubrimos generosamente con el chocolate y la decoramos el gusto.

Y lista para servir.

Mejor en porciones pequeñas, pues a pesar de que no queda densa, las cremas no las hemos hecho muy espesas: es una tarta consistente y mejor a cantidades pequeñas. Los sabores estarán más asentados incluso dos días después y se volverá más densa pues la galleta irá absorbiendo el líquido de las cremas y fundiéndose con ellas.

Resumen fácil de preparación
- Pesamos y medimos los ingredientes y preparamos las cremas
- Ponemos el chocolate, la leche la esencia de café y la sal en un cazo y lo calentamos hasta tener una crema
- Disolvemos la harina de maíz en un poco de leche fría y reservamos
- Aparte ponemos el resto de la leche con la canela y el limón en un recipiente y acercamos al fuego para calentar y que se vaya infusionando
- En un bol batimos el azúcar con las yemas y añadimos la harina de maíz disuelta en leche
- Mezclamos todo con la leche infusionada y calentamos sin dejar de remover
- Cuidando que no llegue a hervir, dejamos que vaya espesando y cuando está lista lo apartamos
- Dejamos enfriar las cremas y montamos la tarta
- Ponemos la leche en un bol con un licor y preparamos el molde donde haremos la tarta
- Vamos mojando galletas en la leche y las colocamos en el molde
- Cubrimos con una capa de crema pastelera
- Ponemos de nuevo otra capa de galletas previamente mojada en leche
- Y seguimos alternando capas de galletas, crema pastelera y chocolate terminando con crema y galletas
- Tapamos y forramos la tarta y la guardamos en la nevera 24 horas
- Pasado el reposo, hacemos la cobertura
- Fundimos el chocolate con el resto de los ingredientes hasta obtener una crema espesa
- Desmoldamos la tarta dándole la vuelta sobre una bandeja y la cubrimos con el chocolate
- La guardamos en la nevera unas horas para que se endurezca la cobertura un poco y lista para servir