El ceviche, cebiche o seviche es un plato originario de Perú. Consiste en macerar el pescado o marisco sumergido en lima y servido con su jugo bien frío acompañado de cilantro, boniato, maíz tostado o diferentes acompañamientos que detallaré al final de la receta.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: entrante o plato principal
-
Tipo de cocina: nikkei
- Calorías: 160 kcal por ración
Ingredientes del ceviche de corvina para 4 personas
- 1/2 corvina
- 12 limas
- 1 cebolla roja
- ½ rocoto
- 1 ajo
- Un ramillete de cilantro
- Maíz tostado
- 1 boniato cocido
- Un par de cubitos de hielo grandes

Cómo hacer el ceviche de corvina
Trocear la corvina en trozos. El tamaño dependerá de vuestro gusto. A mí, personalmente, me gusta la corvina en trozos pequeños. Cortar la cebolla roja en pluma lo más fino posible. Retirar las pepitas del rocoto y cortar en trozos pequeños. Coger un bol y restregar un ajo por las paredes.

Introducir el rocoto, el cilantro, la corvina y media cebolla. Salar y cubrir completamente con el zumo de las limas.

El resto de la cebolla reservarla sumergida en agua fría con sal. Tapar el bol con film y reservar en la nevera 30 minutos aproximadamente.

Una vez pasado este tiempo, sacar de la nevera e introducir 2 cubitos grandes, remover y retirar los cubitos. Notarás el cambio de color de la corvina por el macerado. El siguiente paso consiste en emplatar. Decorar con el boniato y el maíz tostado, añadir el pescado marinado y la cebolla escurrida. Comer el ceviche recién preparado.

El rocoto es una variedad de ají, lo puedes encontrar en tiendas especializadas.
En esta ocasión hemos preparado un ceviche de corvina, pero se puede preparar con cualquier pescado o marisco que os guste. Por ejemplo, con gamba roja queda un ceviche maravilloso.
El ceviche de corvina también puede acompañarse de:
- Salicornia
- Choclo
- Patacones de plátano macho
- Maíz
- Crema de boniato
- Totopos de maíz
- Ají
- Lechuga
Sin duda una receta excepcional, con el toque fresco que dan las limas y el cilantro y matices de texturas que hacen del ceviche el plato más importante de la gastronomía peruana.
Resumen fácil de preparación
- Trocear el pescado, la cebolla y el rocoto
- Salar, juntar en un bol con zumo de lima y reservar
- Pasados 30 minutos, sacar de la nevera y emplatar junto al resto de ingredientes