Diez años después de abrir su primer restaurante, Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, amigos y socios desde su trabajo en elBulli inauguran Compartir Barcelona. A unos metros de su otro restaurante en la ciudad, Disfrutar, muy cerca del Paseo de Gracia, este nuevo proyecto evoca en todo momento el concepto que ya servían en Cadaqués. Compartir Barcelona es un espacio gastronómico urbano, pero igualmente informal y relajado. La misma filosofía: cocina de base tradicional, identitaria, y a la vez, moderna.
Compartir mesa y platos es una característica de la cultura gastronómica del Mediterráneo. Si bien cualquier cultura culinaria está basada en gran parte en el disfrute social, la mediterránea nace especialmente de esa idea de generosidad, de ofrecer lo que se tiene. No se cocina más que con la idea en mente de quiénes vendrán a gozar de las mismas recetas que nosotros.
Compartir Barcelona, al igual que Compartir Cadaqués, ha nacido bajo esa interpretación: importa tanto lo que comemos, como con quién lo comemos y, sobre todo, la construcción de un ambiente calmado y hecho para recrearse en la ocasión.

Así que, cuando preguntamos a Oriol Castro si el concepto en Barcelona es más creativo o menos informal que el de Cadaqués, responde sin dudar: "En absoluto". Solo se han llevado la idea al entorno cosmopolita. Todo se concibe aquí como un lugar acogedor al que puedan venir trabajadores de la zona a almorzar, una pareja a cenar o una familia el fin de semana. No es un lugar de etiqueta obligada, es un rincón tranquilo para estar a gusto y cómodo.

Las pruebas de ello son varias. Una es la decoración realizada por El Equipo Creativo, un estudio de interiorismo barcelonés con mucha experiencia en locales de restauración que ha ganado numerosos premios internacionales como el prestigioso FX International Design Award. El estudio ha desplegado aquí una estética inspirada en la naturaleza. Las ramas y troncos de árboles, los cuadros de un azul marinero, el blanco luminoso, las formas que recuerdan barcos y veleros... Un trozo de pueblo costero en mitad de la urbe. Un espacio de más de 500 metros cuadrados con unas 80 plazas.

El jefe de cocina es Nil Dulcet, quien ya había sido durante años chef en el restaurante Disfrutar. Dulcet, ahora socio en Compartir Barcelona —su primera experiencia como empresario— tiene una trayectoria reseñable: fue cocinero en Mugaritz, en elBulli y en el Celler de Can Roca antes de aterrizar en los proyectos de Castro, Xatruch y Casañas.

No hay menú, solo carta. Algunos clásicos de Cadaqués están aquí: el canelón de atún con sabores mediterráneos, la ensalada de acelgas, el coulant de avellanas o los bombones líquidos con sorbete de grosella negra. También hay algunas recetas antiguas de ostras del local de la Costa Brava. La técnica del famoso pan chino de Disfrutar (con caviar y crema agria) se resucita para unos nuevos brioches rellenos y otros con mozzarella y trufa negra. Sin embargo, aparte de mantener la esencia de Cadaqués con estos platos, lo que se pretende en Barcelona es crear una nueva oferta. Huevos fritos ilustrados con atún, aguacate y huevas de salmón o el tartar de ternera y huevo frito de codorniz, y una versión dulce de una ensalada caprese son parte de las atracciones novedosas. La carta irá cambiando, por supuesto. Esta cita mediterránea acaba de empezar.
Compartir Barcelona
Calle Valencia, 22508007 Barcelona
936247886
www.compartirbarcelona.com
Mediterránea
45€-90€