Los mejores restaurantes de Navarra

Mejores Restaurantes Navarra
Estos son los restaurantes imprescindibles de Navarra. Descubre desde caserones que custodian la memoria gastronómica hasta modernos espacios que reinterpretan la huerta y los sabores locales.
Por Héctor Hernández 03 de septiembre de 2025
Mejores restaurantes

Navarra es un destino imprescindible para los amantes de la buena mesa, con una escena gastronómica que combina tradición, producto local y creatividad gracias a una generación de chefs extraordinaria. Recorremos la región para disfrutar de los mejores restaurantes de Navarra y de su gastronomía. Sigue nuestras pistas y disfruta de su rica cultura culinaria.

El Molino de Urdániz, Urdániz

Un antiguo caserón de piedra en la localidad de Urdániz, en pleno Camino de Santiago, sirve al chef David Yárnoz para desplegar una cocina de autor que combina raíces tradicionales, producto navarro y un firme compromiso con la sostenibilidad. En este espacio se puede disfrutar tanto de una propuesta más informal en la planta baja como de una experiencia gastronómica completa en el comedor superior, donde la cocina se muestra abierta al comensal. Yárnoz, que tomó el relevo de sus padres, se ha consolidado como una de las grandes figuras de la gastronomía española y ha llevado su visión más allá de Navarra con proyectos internacionales, como su presencia en las Maldivas o la apertura en Taipéi de «Origen», un restaurante dirigido por su hijo Álvaro que reinterpreta platos navarros con ingredientes locales. Junto a él, destaca el trabajo de Jaione Echarri, jefa de sala del Molino de Urdániz, reconocida por su excelencia en el servicio y parte esencial de una casa que sigue evolucionando sin perder sus raíces.

Salón comedor de El Molino de Urdániz en NavarraEl Molino de Urdániz

Europa, Pamplona

El Restaurante Europa es uno de los grandes referentes gastronómicos de Pamplona. La familia Idoate Vidaurre, con Pilar al frente de los fogones, Juan Mari en la dirección y Mari Carmen en la sala, ha convertido este histórico local del casco antiguo —ubicado en el hotel Europa, a pocos pasos de la Plaza del Castillo y de la calle Estafeta— en parada obligada para locales y visitantes. Desde que en 1977 los hermanos asumieran las riendas, han sabido mantener viva la tradición navarra con una cocina basada en el producto de temporada y el recetario local, interpretados desde una mirada contemporánea. Pilar, nacida en 1955 y reconocida con numerosos galardones a lo largo de su trayectoria, continúa siendo la gran embajadora de la casa, que en 2025 ha celebrado su 50.º aniversario con un «Menú 1975» diseñado como homenaje a su historia. El Europa combina menús degustación con carta y medias raciones, al tiempo que conserva un notable atractivo cultural y mediático, consolidándose como un restaurante imprescindible en Navarra y más allá.

Kabo, Pamplona

Aarón Ortiz y Jaione Aizpurua forman una joven pareja que, con su proyecto Kabo, ha revolucionado la escena gastronómica navarra. Tras su paso por Mugaritz, Ortiz lidera una cocina libre y creativa que parte de la tradición navarra y pone especial énfasis en la riqueza de la huerta, mientras que Aizpurua, jefa de sala y socia, aporta un servicio cercano y refinado que completa la experiencia. En Kabo, tradición e innovación se dan la mano en menús que siguen el ritmo de las estaciones y celebran los sabores locales, con propuestas diseñadas para reflejar la identidad del territorio. El restaurante, ubicado en el centro de Pamplona, se caracteriza por un ambiente moderno, luminoso y acogedor, con un comedor de líneas depuradas y una cocina vista que permite al comensal observar el trabajo del equipo en directo.

Mesa circular del restaurante Kabo en PamplonaKabo

Rodero, Pamplona

Koldo Rodero honra el legado de sus padres, Jesús Rodero y Resu Armendáriz, quienes abrieron el restaurante en 1975, y lo ha llevado a convertirse en un referente de la gastronomía navarra. Aunque mantiene viva la esencia de la cocina de siempre, ha sabido aportar un enfoque vanguardista y renovador que dialoga con la tradición, acompañado por sus hermanas: Goretti, como jefa de sala, y Verónica, como sumiller, que garantizan una experiencia impecable en cada visita. En 2025, el restaurante celebra su 50 aniversario como símbolo de peso histórico y de proyección cultural en la ciudad consolidando su papel como un espacio donde la cocina navarra se reinterpreta con creatividad, sensibilidad y un arraigo profundo en su entorno.

Sopa de remolacha del restaurante navarra RoderoRodero