Los mejores RestaurantesTeckel, la comida sencilla

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Restaurantes
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Teckel, la comida sencilla

horizontal portada
Fotografía cortesía del Restaurante Teckel
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Jose Miguel Herrero
11 de mayo de 2016
Un espacio cálido. Una cocina clásica y asequible, con toques modernos, en un local con que invita a desconectar y a olvidarse de los problemas cotidianos.
Por Jose Miguel Herrero
11 de mayo de 2016
Restaurantes Madrid

Los Teckels, también conocidos como perros salchicha, son una raza que se hizo popular gracias a la afición de las monarquías europeas. La Reina Victoria de Inglaterra fue una apasionada de los Teckels. Quizás por eso, el restaurante está decorado al estilo de los locales londinenses de los años 20.

Esta evocación del Londres de principios de siglo XX la ha logrado Cousí Interiorismo, la empresa encargada del proyecto. Las decoradoras han recreado distintos espacios muy acogedores, utilizando maderas dentro y fuera del restaurante. La fachada está formada por maderas pintadas a rayas azules y blancas y en el interior se "ha querido huir de una visión demasiado industrial o minimalista, aunque sin renunciar a elementos que no pueden faltar en un entorno vanguardista, como el cemento o las lámparas industriales". En una de las paredes, el artista Manuel de la Campa ha dibujado un enorme zepelin sobrevolando la silueta de Londres.

vertical
armario horizontalFotografías cortesía del Restaurante Teckel

La entrada al restaurante da paso a un espacio que recuerda a un invernadero. Los amplios ventanales que dan a la calle Concha Espina lo llenan de luz. Vigas en el techo. El suelo adoquinado de piedra sirve de elemento de transición entre el interior del restaurante y la terraza exterior, que está abierta todo el año.

La terraza, totalmente integrada con la línea de decoración del restaurante, es un lugar que da mucho juego. Los dueños del restaurante, un grupo de jóvenes emprendedores, han elegido a la diseñadora de interiores María Villalón para crear un ambiente familiar y acogedor. En ella destaca una mesa de raíz de teca de más de 300 años, y un banco de madera con telas de estampado geométrico.

sillóncopasFotografías cortesía del Restaurante Teckel

Una vez descrito el ambiente de Teckel, hay que recrearse con su oferta gastronómica. Los platos que se ofrecen quieren recuperar sabores del hogar, dándoles algún toque que los hace especiales. El chef que se encarga de firmar la carta es el joven César Galán, con más de trece años de experiencia. Destaca tres elementos: "tradición, el producto y la personalidad". Galán ha cuidado la procedencia de las materias primas, buscando la relación directa con proveedores locales, pero también buscando productos más lejanos, que tienen una calidad singular, como el Tiramisú de la Nonna Nella o la carne que emplean en la hamburguesa que viene del restaurante El capricho de León, que, según las revistas TIME y The Guardian, es la mejor carne que se puede probar en el mundo. Si pudiéramos hacer la trazabilidad de cada uno de los platos y de las materias primas que los componen, veríamos que las carnes son de Castilla y León y Galicia; los pescados, de Andalucía y del Cantábrico y las frutas y verduras, de la Rioja, Levante o Aragón.

hamburguesa teckelFotografía de José Miguel Herrero

Galán quiere que cuando el cliente se vaya del restaurante se haya sentido como en la casa de su abuela. La carta ofrece entrantes, como croquetas, ensaladilla, flamenquines o tortilla de patata. Y, entre los platos principales, hay que probar la mencionada hamburguesa, que se sirve sin pan, las albóndigas, la pluma ibérica, las costillas, el solomillo y el atún marinado con guacamoles y chile habanero.

langostinosFotografía de José Miguel Herrero

Y no hay que olvidarse de pedir un postre en Teckel, porque 1 euro de su precio se dona a la Fundación Aladina, que ayuda a niños y adolescentes enfermos de cáncer. Una idea que refleja el compromiso de Teckel con "lo social", algo tan valorado en nuestra sociedad.

cartaFotografía de José Miguel Herrero

Teckel Madrid

Dirección

Avenida de Concha Espina, 55 28016 Madrid

Teléfono

915996400

Web

www.teckelmadrid.com

Tipo de cocina

Mediterránea

Rango de precio

25€-45€

Restaurantes España
Autor
Jose Miguel Herrero

Curioso. Observador. Inquieto. Devorador de experiencias. Buscador incansable de propuestas gastronómicas y de tendencias en el mundo de la alimentación. Tengo facilidad para conectar a personas y para crear momentos. Me apasiona compartir mesa y mantel con conocidos y desconocidos. He creado un Club Foodie, con el nombre "Nunca Comas Solo", y cada semana convoco a un pequeño grupo de amantes de la gastronomía dispuestos a vivir y a compartir experiencias. Twitter @Mherrerovelasco.

Síguenos

Otros restaurantes de Madrid

El Lince, un nuevo refugio para gatos
El Lince, un nuevo refugio para gatos
Sessions Hard Rock, música, brasas y hamburguesas
Sessions Hard Rock, música, brasas y hamburguesas
Allard Madrid, apostando por la renovación
Allard Madrid, apostando por la renovación
Terracotta, bueno, bonito y nada caro
Terracotta, bueno, bonito y nada caro
RavioXO, el arte de los tiempos
RavioXO, el arte de los tiempos
Mar Mía, chiringuito urbano
Mar Mía, chiringuito urbano
NaDo, una Galicia diferente
NaDo, una Galicia diferente
Tatel, el restaurante de cocina española de los famosos
Tatel, el restaurante de cocina española de los famosos
El Invernadero, activismo vegetal
El Invernadero, activismo vegetal

Artículos relacionados

Muka, jugando con fuego
Muka, jugando con fuego
Compartir Barcelona, el moderno urbano e informal
Compartir Barcelona, el moderno urbano e informal
Easo Berri, el clásico vasco infalible en Valencia
Easo Berri, el clásico vasco infalible en Valencia
Arrocería El Rek, sabor mediterráneo en plena Albufera
Arrocería El Rek, sabor mediterráneo en plena Albufera
Hōchō, la elegancia de Japón a la valenciana
Hōchō, la elegancia de Japón a la valenciana
Cañabota, el anzuelo sevillano para amantes del pescado
Cañabota, el anzuelo sevillano para amantes del pescado
Anterior Vuelve Carolina, el homenaje viajero a una mujer desconocidaSiguiente Malmö, la cocina sana y fresca del día a día

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar