Recetas de cocina fáciles y caserasRevuelto gramajo

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Revuelto gramajo

Revuelto gramajo
@Latoneira
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Laura Ferreira
31 de octubre de 2022
El revuelto gramajo que vamos a preparar a continuación es una receta típica de la cocina argentina y uruguaya, hecha a base de patatas, que cuenta con mucha popularidad. Ingredientes asequibles, sencillo proceso de elaboración y resultado final espectacular. ¿Quieres saber cómo se hace?
Por Laura Ferreira
31 de octubre de 2022
Recetas de cocina argentinaRecetas de patatas

Hoy estamos ante un plato típico de la gastronomía argentina y uruguaya que consiste en un revuelto de patatas fritas con corte paille o paja. Cabe mencionar que el revuelto gramajo es un plato bastante contundente por la densidad de calorías y grasas que contiene debido, en gran parte, a la fritura de uno de sus ingredientes principales, las patatas. Estas patatas, cuyo corte es especialmente fino, se mezclan con un revuelto de huevos, jamón cocido y cebolla previamente pochada, para obtener así un suculento plato que cautiva a cualquier comensal, tanto por su sabor como por la facilidad de llevarlo a cabo.

La que hoy vamos a preparar es la receta original y clásica aunque hoy en día existen muchas variantes del revuelto gramajo a las que se le añaden otros ingredientes tales como guisantes, pimiento, ajo, aceitunas, setas, aguacate, pollo, marisco, etc. ¿Te animas a prepararlo?

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: argentina
  • Calorías por ración (kcal): 804

Ingredientes del revuelto gramajo para 2 personas

  • 450 g de patatas para freír (agria, kennebec...)
  • 1 cebolla pequeña
  • 20 g de mantequilla sin sal
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • 100 g de jamón cocido en dados
  • Aceite de oliva para freír las patatas
  • 3 huevos
  • Unas hojas de perejil fresco
Ingredientes para hacer el revuelto gramajo@Latoneira

Cómo hacer revuelto gramajo

Lo primero que tenemos que hacer es pelar 450 g de patatas para freír. Cortamos las patatas en rodajas de unos 2 mm de grosor y estas a su vez en tiras de 2 mm de ancho para obtener así unas patatas paja o papas paille. A continuación, lavamos estas tiras de patata en abundante agua fría para retirar la máxima cantidad de almidón posible. Por último, secamos las patatas con papel de cocina absorbente para tenerlas preparadas para freír.

Preparación de las tiras de patata para el revuelto gramajo@Latoneira

Por otro lado, pelamos 1 cebolla pequeña y la cortamos finamente. En una sartén a fuego medio, echamos 20 g de mantequilla sin sal y, una vez derretida, añadimos la cebolla picada, 1 pizca de sal y de pimienta negra molida y la pochamos durante 10 minutos. Incorporamos 100 g de jamón cocido cortado en dados y cocinamos a fuego alto durante un par de minutos más. Reservamos hasta su uso.

Proceso de cocción de la cebolla y el jamón cocido@Latoneira

En otra sartén, echamos abundante aceite de oliva y cuando esté lo suficientemente caliente para la fritura, unos 190 ℃, freímos las tiras de patata hasta que adquieran un color dorado.

Proceso de fritura de las tiras de patata@Latoneira

Escurrimos las patatas del aceite y las incorporamos a la otra sartén para mezclarlas con la cebolla y el jamón cocido. Añadimos 3 huevos batidos y mezclamos bien para que, con el calor residual de las patatas, el huevo cuaje lentamente creando así una crema que impregne todos los ingredientes.

Mezclado de las patatas con los huevos batidos y el jamón cocido@Latoneira

Rectificamos el punto de sal si fuera necesario y procedemos a emplatar el revuelto gramajo decorando la superficie con unas hojas de perejil fresco picado.

Presentación del revuelto gramajo@Latoneira

Resumen fácil de preparación

  1. Pela las patatas y córtalas en rodajas de 2 mm de grosor y y estas en tiras de 2 mm de ancho. Lava y seca estas tiras de patata
  2. Corta la cebolla finamente. Derrite la mantequilla en una sartén, incorpora la cebolla picada, salpimenta y cocina a fuego medio durante 10 minutos. Añade el jamón cocido cortado en dados y cocina a fuego alto unos minutos más
  3. Fríe las tiras de patata en abundante aceite de oliva hasta que se doren
  4. Escurre bien las patatas una vez fritas e incorpóralas a la otra sartén con la cebolla y el jamón cocido. Añade los huevos y mezcla bien
  5. Emplata el revuelto gramajo decorando la superficie con perejil fresco picado
Recetas con patataRecetas con huevoRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con cebollaRecetas con jamón cocidoRecetas con pimienta negraRecetas con perejilRecetas con mantequillaRecetas de cocina latinoamericana
Autor
Laura Ferreira

Gallega, de las Rías Baixas. Con estudios de delineación y diseño de interiores, mi pasión por la cocina y la fotografía surgió en mí la necesitad de formarme como cocinera. Compartir cada día mis recetas y fotografías culinarias en redes sociales es otra de mis aficiones. Como buena @latoneira mi debilidad son las masas, con una empanadilla ¡soy feliz!

Síguenos
Recomendados
Huevos revueltos
Huevos revueltos
Milanesas de ternera
Milanesas de ternera

Más recetas de revueltos caseros

Revuelto de judías verdes
Revuelto de judías verdes
Revuelto de morcilla de Burgos con pasas
Revuelto de morcilla de Burgos con pasas
Revuelto de champiñones con huevo y jamón
Revuelto de champiñones con huevo y jamón

Artículos relacionados

Pastel de papas
Pastel de papas
Empanadillas caseras de atún, tomate y huevo duro al horno (Masa de empanadillas)
Empanadillas caseras de atún, tomate y huevo duro al horno (Masa de empanadillas)
Ají de gallina
Ají de gallina
Patatas a la importancia
Patatas a la importancia
Bombas de patata con carne picada
Bombas de patata con carne picada
Tucumanas
Tucumanas
Anterior Qué son los alimentos de segunda gamaSiguiente Tallarines verdes peruanos con bistec

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar