Podemos preparar dos versiones posibles de la tarta de piña: la fría, ideal para verano, que es la que vamos a preparar a continuación con esta…
La piña, perteneciente a la familia de las Bromeliáceas, es una de las frutas tropicales indispensables. Tiene un papel relevante en el mundo de la repostería, aunque como te enseñaremos a través de esta colección de recetas posee una versatilidad aun mayor de la que imaginas. Se puede consumir fresca y al natural todo el año gracias a lo extendido de su cultivo o en conserva, y de ella se obtienen otros productos derivados como yogures, zumos, almíbares, helados y hasta mermeladas. El jugo de la piña es muy apreciado.
Con nuestra ayuda aprenderás a preparar muchísimos postres con piña, pero también ensaladas, salsas y cócteles (¿a quién no le apetece una piña colada?). Desde luego que encontrarás recetas de macedonias, tartas y otros bocados dulces, pero también aprenderás a combinarla con verduras, carnes y pescados en platos sabrosos y ricos.
Dulce, ácida, refrescante, jugosa, fuente de hidratos de carbono y bromelina, rica en agua y de valor calórico moderado: un tesoro culinario que te será muy fácil incorporar a tu dieta con nuestra ayuda.
Podemos preparar dos versiones posibles de la tarta de piña: la fría, ideal para verano, que es la que vamos a preparar a continuación con esta…
Con la piña como protagonista, podemos elaborar dos tipos de tarta: la tarta de piña fría con textura tipo mouse o su versión horneada que es la que…
El origen de la palabra tartar, del francés tartare, proviene de la salsa tártara. Se trata de una elaboración culinaria que consiste en cortar muy…
El contraste de sabores entre el dulce del caramelo que baña la piña y la acidez de esta es quizás la clave de esta tarta invertida. Si vamos justos…
El jugo verde es una bebida que se elabora mediante la combinación de vegetales y frutas cuya piel es de color verde, en su gran mayoría, que se…
Esta ensalada de origen hawaiano está en plena tendencia. Rara es la ciudad donde no haya un local especializado en este tipo de elaboraciones. El…
La fondue es uno de los platos nacionales suizos más conocidos y cocinados fuera de sus fronteras. El término fondue deriva de la palabra francesa…
La palabra carpaccio proviene del italiano, cuyo origen data de mediados del siglo XX en la ciudad de Venecia. Inicialmente se trataba de una…
Si nos preguntaran cuál es la salsa más característica de la gastronomía asiática, estoy segura que diríamos al unísono la salsa agridulce china. Es…
Los polos caseros tienen todas las de ganar a los industriales: se hacen en un abrir y cerrar de ojos, puedes utilizar productos de calidad y puedes…
Se dice que fue un griego que viajó a Canadá, allá por los años 50 del siglo pasado, el que inventó la pizza hawaiana. Le puso piña y la llamó así…
Gracias a Internet es cada día más sencillo preparar platos de la cocina mexicana en casa, como los famosos tacos mexicanos, ya que ingredientes que…
Con esta receta, vamos a preparar una tarta de mango y piña con relleno cremoso y fruta fresca, para disfrutar de esta fruta tropical en un formato…
Este flan frío, que se hace en un suspiro, es la mejor forma de darle un digno final a esas latas de piña en su jugo o en almíbar que rondan por casa…
Uno de los entrantes tradicionales en las mesas de las celebraciones en España es el cóctel de gambas o también conocido como cóctel de marisco. Una…
La panna cotta es una receta sencilla que podemos preparar de un día para otro. Se conserva en la nevera tres o cuatro días aunque lo ideal es…
Hablando de bulgogi deberíamos, siendo estrictos, hablar sólo de la carne hecha a la plancha. Sin embargo para comer en casa puede ser más…