Recetas de cocina fáciles y caserasCaracoles a la llauna

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Caracoles a la llauna

Portada de los caracoles a la llauna
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Natán Fontanals
29 de noviembre de 2021
El caracol es un producto exquisito con el que se pueden preparar infinidad de recetas. De todas ellas, los caracoles a la llauna destaca especialmente por su característico e inconfundible sabor a coñac.
Por Natán Fontanals
29 de noviembre de 2021
Recetas de cocina española tradicionalRecetas de cocina catalana

Podemos encontrar platos típicos en cualquiera de los rincones del territorio español, recetas propias, con personalidad y con los más diversos ingredientes, como por ejemplo, los caracoles. Podemos preparar caracoles de muchas maneras, como es el caso de los caracoles a la madrileña o los caracoles a la montañesa. Hoy traemos una opción más de preparación, los caracoles a la llauna, una receta típica de Cataluña. La acompañaremos con un alioli casero, que lleva solo ajo y aceite, con el que conseguiremos darle más carácter a los caracoles.

Antes de preparar esta receta, debemos tener en cuenta una serie de aspectos.

¿Qué variedad de caracol escoger para cocinar?

Existen muchas variedades de caracol según sus formas y tamaños. Los hay de pequeño tamaño como el Cepaea nemoralis o de gran tamaño como el Helix pomatia, que por cierto es uno de los más apreciados en la gastronomía, por su sabor y tamaño. Sin embargo, el que se utiliza habitualmente en esta receta es el caracol Helix aspersa (bover) que se cría en granjas distribuidas por toda España, especialmente por Cataluña y Aragón. Son de tamaño mediano, con lo que conseguiremos que su interior sea carnoso y sabroso.

¿Cómo limpiar los caracoles?

Todo lo que proviene de la tierra, antes de consumirlo, hay que limpiarlo y los caracoles no se libran en este aspecto. Así que es importante tener en cuenta lavar muy bien los caracoles antes de cocinarlos. Estos contienen baba y si no los limpiamos bien, al cocinarlos, formarán una espuma que resultará desagradable en el plato. Pues bien, un truco para lavarlos bien es el siguiente: colocar los caracoles en la pila, añadir un buen puñado de sal por encima y remover con la mano, con esta acción irán expulsando la baba. A continuación solo será necesario enjuagarlos con agua. Será necesario realizar este proceso como mínimo 3 veces seguidas. Con esto nos aseguraremos de quitarles todas las impurezas que pudieran tener en su concha y que también puedan expulsar gran cantidad de su baba interior.

¿Qué utensilios utilizar para preparar caracoles?

Para preparar caracoles en el horno, el primer utensilio indispensable es una bandeja de horno. Sirve cualquier bandeja ya que eso no cambiará ni el sabor, ni la duración de la cocción. Sin embargo, para vivir vivir realmente la experiencia de hacer unos auténticos caracoles a la llauna, como muy bien indica el nombre de la receta, necesitaremos conseguir una bandeja denominada llauna. Es una bandeja cuadrada de metal con los bordes elevados y con 2 asas. Con estos bordes, conseguimos que los caracoles no se muevan y puedan caerse. Esta llauna puede utilizarse también para preparar otras recetas, de hecho, es muy común utilizar este tipo de bandejas para preparar arroces secos.

Otro utensilio que no puede faltar, ya que sin él resultará muy difícil comer los caracoles, es el palillo. Gracias a él podremos acceder a la carne del interior y sacarla sin problemas.

¡Seguro que todos estos consejos resultarán de utilidad para preparar unos deliciosos caracoles a la llauna! Ahora solo hace falta ponerlos en práctica con el siguiente paso a paso.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: catalana
  • Calorías por ración (kcal): 386

Ingredientes de los caracoles a la llauna para 4 personas

  • 1 kg de caracoles
  • Sal
  • Pimienta molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 40 ml de coñac
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • 100 g de alioli (para acompañar)
Ingredientes de los caracoles a la llanura

    Cómo hacer caracoles a la llauna

    Lavamos muy bien los caracoles. Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo.

    Los caracoles lavados de los caracoles a la llanura

    En la bandeja de horno extendemos una fina capa de sal.

    La bandeja de horno de los caracoles a la llauna con una fina capa de sal

    Encima de esta capa de sal, colocamos los caracoles boca arriba y de forma ordenada.

    Los caracoles de la llauna puestos en la bandeja de horno

    Una vez colocados, echamos sal por encima y pimienta molida. Es aconsejable no quedarse corto de sal ya que de lo contrario, los caracoles quedarán muy insípidos.

    Echando sal y pimienta en los caracoles a la llauna

    Echamos aceite de oliva virgen extra generosamente sobre los caracoles y añadimos 40 ml de coñac. Horneamos durante 25 minutos.

    Echando el aceite de oliva virgen extra en los caracoles a la llaunaEchando el coñac en los caracoles a la llauna

    Picamos 2 dientes de ajo, un poco de perejil fresco y los esparcimos por encima de los caracoles.

    El ajo y perejil picados encima de los caracoles a la llauna

    Horneamos 5 minutos más. Cuando estén listos solo faltará acompañarlos de un buen alioli. ¡Buen provecho!

    Foto final de los caracoles a la llauna

    Resumen fácil de preparación

    1. Lavamos los caracoles y precalentamos el horno a 180 °C
    2. Extendemos una fina capa de sal en la bandeja de horno
    3. Colocamos los caracoles boca arriba y de manera ordenada
    4. Echamos sal y pimienta por encima
    5. Añadimos AOVE y coñac por todos los caracoles y horneamos durante 25 minutos
    6. Picamos los dientes de ajo y el perejil, y los esparcimos por encima de los caracoles
    7. Horneamos durante 5 minutos más. Los acompañamos de alioli y ¡listos para comer!
    Recetas con AOVERecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con perejilRecetas con brandy o coñac
    Autor
    Natán Fontanals

    No me acuerdo la última vez que no haya disfrutado con una receta. La gastronomía en general me apasiona. Todos sus colores, aromas y texturas me permiten crear platos con múltiples combinaciones. Nunca me olvido del maridaje de las comidas, pero si hay realmente algo que me gusta es preparar un buen gin tonic al acabar de comer.

    Síguenos
    Recomendados
    Caracoles a la madrileña
    Caracoles a la madrileña
    Caracoles a la montañesa
    Caracoles a la montañesa
    Caracoles en salsa
    Caracoles en salsa

    Las mejores recetas de cocina española tradicional

    Carne de ternera guisada con patatas
    Carne de ternera guisada con patatas
    Cordero al ajillo
    Cordero al ajillo
    Cocochas de bacalao al pil pil
    Cocochas de bacalao al pil pil
    Arroz con pulpo
    Arroz con pulpo
    Pulpo al horno con patatas
    Pulpo al horno con patatas
    Lomo de cerdo al ajillo
    Lomo de cerdo al ajillo
    Gachas manchegas
    Gachas manchegas
    Conejo con caracoles
    Conejo con caracoles
    Bizcocho de calabaza
    Bizcocho de calabaza

    Artículos relacionados

    Crema de marisco
    Crema de marisco
    Rape en salsa americana
    Rape en salsa americana
    Sopa de galets
    Sopa de galets
    Conejo a la plancha
    Conejo a la plancha
    Caracoles a la vizcaína
    Caracoles a la vizcaína
    Lenguado al horno con patatas
    Lenguado al horno con patatas
    Anterior Blanca Cusiné, la revolución espumosa del PenedésSiguiente Arroz con pulpo y alcachofas seco

    Tags

    • Recetas con pollo
    • Recetas de postres
    • Restaurantes Cataluña
    • Recetas con tofu
    • Recetas con calabacín
    • Recetas de croquetas
    • Recetas de tartas y pasteles
    • Recetas con pocos ingredientes
    • Recetas con salmón
    • Recetas de cócteles
    • Recetas de bizcochos
    • Recetas con brócoli
    • Recetas de primavera

    • Bodega
    • Despensa
    • To Wine or not to Beer
    • Anúnciate
    • Nosotros
    • información legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • contacto
    • Mapa del sitio
    © Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
    Ontecnia
    • Recetas
    • Actualidad
      • Noticias
      • Lifestyle
      • Guía Michelin
    • Opinión
    • Restaurantes
    • Gastroteca
    • Preguntas
    • Entrevistas
      • Chefs
      • Disfrutones
    Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar