En otoño se suelen recoger las calabazas. Es una hortaliza muy típica de esta época y existen de muchos tipos y variedades cada una con sus características particulares. Las calabazas más conocidas son las calabazas de Halloween, pero hay otras que también sirven como decoración y para hacer platos deliciosos: las calabazas cenicienta, las calabazas potimarrón, las calabazas cacahuete, las calabazas rupertas, la calabaza vasca…
Con las calabazas podemos elaborar muchos platos tanto dulces como salados, desde deliciosos bizcochos o magdalenas hasta chips de calabaza, calabaza asada o purés. Con la calabaza de Halloween podemos aprovechar la parte del interior que retiramos al decorarla para hacer una crema por ejemplo.
Una vez ponemos las velas en el interior de la calabaza deja de ser útil para cocinarla. Si no tenemos suficiente carne para hacer la crema de calabaza podemos coger parte de otra calabaza como la calabaza cacahuete para terminar esa crema. También podemos rehogar la calabaza junto con una cebolla o un puerro para darle algo más de sabor.
Las pipas que sacamos de la calabaza de Halloween también son comestibles, siempre que la calabaza sea de campo y no haya sido modificada genéticamente para ser sólo de decoración, como algunas que venden. Se sacan, se dejan secar y se pueden tostar con un poco de sal molida en el horno. Nos dará para una bolsita de pipas.
Si tenéis la posibilidad de ir a alguna huerta a coger vosotros mismos las calabazas es una experiencia preciosa para hacer con niños y vuestras calabazas serán mucho más auténticas. Decorar la calabaza de Halloween es importante tener presente que es una actividad para realizar con los peques de la casa, pero siempre bajo supervisión de los mayores e incluso habrá acciones, como el corte, que lo haremos los adultos porque puede ser peligroso y se pueden cortar.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Categoría: decoración
Ingredientes de la calabaza de Halloween
- 1 calabaza de Halloween
Utensilios:
- 1 rotulador permanente
- 1 punzón (o destornillador fino de estrella)
- 1 puntilla (o cuchillo de cocina)
- 1 cuchara

Cómo hacer una calabaza de Halloween
Lo primero que haremos a la hora de decorar nuestra calabaza será dibujar la zona de recorte de la tapa superior. Por este agujero sacaremos los interiores para dejarla bien limpia.

Con ayuda de un punzón o de un destornillador de estrella fino haremos unos cuantos agujeros sobre la línea que hemos pintado para hacer la tapa. De esta forma recortarlo después con el cuchillo nos será más fácil.

Con ayuda de una puntilla o de un cuchillo de cocina (es preferible la puntilla por su tamaño más manejable) recortamos la tapa de nuestra calabaza. Quitamos la tapa para poder vaciarla y la reservamos para utilizarla después.

Cogemos una cuchara y vaciamos todo el interior de la calabaza. No desechamos el interior pues por un lado vamos a aprovechar las pipas y por otro haremos una crema de calabaza con puerro y cebolla con lo que sacamos.

La calabaza tiene que quedar bien limpia para poder manipularla correctamente y que a la hora de meter las velas no queden flecos que se puedan quemar o generar chispas

Una vez hemos limpiado el interior de la calabaza pintaremos la cara para hacer de nuevo los recortes correspondientes. Con el mismo rotulador que pintamos la zona para abrir la tapa pintamos unos ojos, la nariz y la boca. La expresión de la cara de la calabaza queda a elección nuestra. Podemos hacerla más simpática o más terrorífica.

Con ayuda del punzón hacemos agujeros para facilitar después el recorte de la cara.

De nuevo con la puntilla recortamos las zonas que hemos pintado para abrir los ojos, la nariz y la boca. Si le hacemos varios dientes debemos tener cuidado al recortar, pues podríamos llevarnos alguno con el cuchillo. Limpiamos bien los sobrantes para que quede fina y ya la tenemos casi lista.

El siguiente paso será limpiar la tinta de rotulador con ayuda de un algodón y algo de alcohol. Así la calabaza quedará más elegante.

El último paso será meter las velas, encenderlas y poner la tapa de nuestra calabaza de Halloween. Para encender las velas podemos ayudarnos de una cerilla larga o en su defecto un palito de brocheta. De esta forma no nos quemaremos.

Para presentar nuestra calabaza podemos acompañarla de hojas secas u otros elementos que nos recuerden al otoño y a la fiesta de Halloween. Incluso podemos acompañarla de otras calabazas decoradas o sin decorar.

Resumen fácil de preparación
- Pintar la zona de recorte de la tapa con un rotulador
- Hacer agujeros con el punzón en la tapa para que al recortar sea más sencillo
- Recortar la tapa de la calabaza de Halloween y vaciar el interior
- Reservar las pipas y el interior de la calabaza para hacer una crema de calabaza
- Pintar la cara de la calabaza
- Hacer agujeros en las zonas de recorte para que sea más sencillo de recortar
- Recortar los ojos, nariz y boca de la calabaza con cuidado
- Poner velas en el interior de la calabaza y encenderlas con una cerilla larga o palito
- Poner la tapa a la calabaza y acompañar de otros elementos decorativos de Halloween, elementos que recuerden al otoño u otras calabazas