Preguntas y Respuestas gastronómicasCómo se sirve un vermú

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Cómo se sirve un vermú

Un vaso de vermú Domingo con hielos y naranja
Domingo
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
20 de septiembre de 2017
Te decimos cómo se sirve un vermú, en sus variantes más castizas, clásicas y tradicionales, hablamos de algunos de sus acompañantes más habituales, y abordamos una nueva tendencia.
Por Toni Castillo
20 de septiembre de 2017
Vermuts

Un buen vermú se puede servir de distintos modos, aunque el básico y esencial consiste en un ritual sumamente sencillo: tomarlo siempre como aperitivo y con hielo. Sin más. Es en el que coinciden la mayoría de aficionados a beber este elixir previo a un ágape. No obstante, siempre está bien sumar y lo más castizo sería incluir una aceituna verde, la porción de una rodaja de naranja o incluso parte de una de limón.

Si se quisiese rebajar un poco la bebida darle un golpe de sifón sería una buena idea y, además, algo muy castizo que ha vuelto también de la mano del vermut. El alcohol baja, embriaga menos y también lo hace más fácil para aquellos menos acostumbrados a las bebidas con grados. Y si estamos hablando de tomarlo a la hora del aperitivo, por eso muchos lo llaman también así, tendremos que llevarnos a la boca algo sólido.

Un clásico, común en muchas antiguas vermuterías, es acompañar los vasos de esta bebida perenne con un platillo de patatas chips. Sencillo y al grano. Estas pueden venir así, tal cual de la freidora o de la bolsa, o acompañadas por unos mejillones en escabeche y parte de su correspondiente caldo. Un plato de aceitunas, rellenas de anchoa, por ejemplo, también sería una buena escolta por lo bien que maridan con el vermouth. Como también lo hacen las famosas y sabrosas gildas, unas anchoas con un poco de guindilla, los clásicos boquerones en vinagre, unos mejillones a la vinagreta, unas sardinillas con pimientos del piquillo, un salmorejo, un poco de jamón ibérico con membrillo, unas berenjenas rellenas o incluso bonito del norte con un buen aderezo.

Sin olvidar que cada vez más atrevidos llevan el vermú a la hora del postre o la sobremesa y lo acompañan de dulces, habitualmente de bollería, con elaboraciones hojaldradas acompañadas de chocolate o dulces de masa trufados de frutos secos. Las posibilidades con el vermú siempre son amplias y los modos de servirlo también.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos

Otros vermuts que te gustarán

Los 5 aperitivos que mejor van con el vermut
Los 5 aperitivos que mejor van con el vermut
Cinco vermuts con un gran sabor y un gran diseño
Cinco vermuts con un gran sabor y un gran diseño
Zecchini, la marca de vermut que une tradición e innovación
Zecchini, la marca de vermut que une tradición e innovación
Cuáles son los tipos de vermut: rojo, blanco, seco y rosado
Cuáles son los tipos de vermut: rojo, blanco, seco y rosado
Cómo se hace el vermut
Cómo se hace el vermut
Vermut La Copa de González Byass, puro origen jerezano
Vermut La Copa de González Byass, puro origen jerezano
Martini, la marca de la historia del vermut
Martini, la marca de la historia del vermut
Qué es el Vermut
Qué es el Vermut
Vermut Martínez Lacuesta Blanco, el aperitivo más elegante
Vermut Martínez Lacuesta Blanco, el aperitivo más elegante

Artículos relacionados

¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
Anterior Muesli, energía y nutrición envidiableSiguiente Las 6 mejores cervezas que puedes beber durante la Oktoberfest

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar