Preguntas y Respuestas gastronómicasCómo se hace el vermut

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Cómo se hace el vermut

Varios vasos de vermut
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
25 de septiembre de 2017
Te enseñamos cómo se hace el vermut, cómo puedes conseguir hacer vermut casero y artesanal de una forma fácil y sin complicaciones, además de a tu gusto.
Por Toni Castillo
25 de septiembre de 2017
Vermuts

Vamos a descubrir cómo se hace el vermut de una forma artesanal y completamente casera; este es el proceso a seguir:

  • Paso 1: En un bote de vidrio con tapa, introduciremos los botánicos que harán posible el vermut, como el ajenjo, que resulta imprescindible, la canela, la cáscara de limón, la cáscara de naranja, la manzanilla, la genciana, las bayas de enebro, la flor de saúco, el cilantro, la corteza, el regaliz y la lavanda. Por cada litro de vino, preferiblemente blanco, será una media cucharada grande del ajenjo o un poco menos si el amargo no es nuestro mejor amigo, media barrita de canela, las cáscaras respectivas de ambos cítricos y una cucharada de cada una de las hierbas mencionadas.
  • Paso 2: Dejaremos el recipiente en un espacio cerrado, oscuro, seco y fresco entre dos semanas y un mes. Debemos esperar hasta que los aromas y sabores de todo lo que hemos infusionado en el vino pasen a este.
  • Paso 3: Pasado este tiempo, será momento de retirar los botánicos y afinar el resultado. Añadiremos un poco de miel o unas tres cucharadas de azúcar un poco caramelizado, así como un toque extra de alcohol, necesario para que sea un vermú como tal. Puede ser un poco de eau de vie, que resulta bastante neutra, o incluso jerez tanto dulce como seco. Algunas personas también lo dejan tal cual, sin añadir grados, por lo que todo es cuestión de probarlo antes.

Llegados a este punto, el vermut habrá quedado listo para degustar.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos

Otros vermuts que te gustarán

Los 5 aperitivos que mejor van con el vermut
Los 5 aperitivos que mejor van con el vermut
Cinco vermuts con un gran sabor y un gran diseño
Cinco vermuts con un gran sabor y un gran diseño
Zecchini, la marca de vermut que une tradición e innovación
Zecchini, la marca de vermut que une tradición e innovación
Cuáles son los tipos de vermut: rojo, blanco, seco y rosado
Cuáles son los tipos de vermut: rojo, blanco, seco y rosado
Cómo se sirve un vermú
Cómo se sirve un vermú
Vermut La Copa de González Byass, puro origen jerezano
Vermut La Copa de González Byass, puro origen jerezano
Martini, la marca de la historia del vermut
Martini, la marca de la historia del vermut
Qué es el Vermut
Qué es el Vermut
Vermut Martínez Lacuesta Blanco, el aperitivo más elegante
Vermut Martínez Lacuesta Blanco, el aperitivo más elegante

Artículos relacionados

¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
Anterior Ultraviolet by Paul Pairet, tecnología al servicio de la gastronomíaSiguiente Inarizushi, las orejas del dios zorro

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar